El gobierno de Israel rechazó las acusaciones de tortura contra los seis mexicanos encarcelados por su participación en la Flotilla Global Sumud, quienes aseguraron haber sido privados de alimento, bebida y medicamento.
"Nosotros negamos completamente estas acusaciones, mientras ellos estaban en Israel no hicieron ninguna denuncia. El embajador de México tuvo acceso a ellos, los vio varias veces durante los días que estuvieron en Israel, él mismo dijo que estaban en buen estado, también lo dicen las comunicaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Nosotros no tenemos ninguna información de maltrato que hayan sufrido", aseguró la embajadora de Israel en México.
Einat Kranz Neiger calificó el intento de llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, donde han muerto más de 60 mil personas en su mayoría civiles, como "un acto de provocación política", que buscaba "deslegitimar a Israel".
"Esos seis mexicanos fueron parte de una flotilla grande con muchos buques, casi 500 personas de todo el mundo que participaron en un acto de provocación política. Se definió como ayuda humanitaria, pero cuando llegaron los buques y se inspeccionaron se vio que había una cantidad mínima de ayuda comunitaria, lo cual demuestra que el objetivo real de esta flotilla no era la ayuda humanitaria. Era mínima en comparación con los camiones que entran todos los días, Israel gestiona esa entrada. Era un acto para deslegitimar a Israel", aseveró.
Sin embargo, rechazó que las embarcaciones transportaran armamento, objetos peligrosos, o que los participantes representaran un peligro para la población israelí. Pero justificó su detención porque trataron de romper el bloqueo marítimo contra territorio palestino.
"Que yo sepa no, pero cabe mencionar que el bloqueo marítimo sobre Gaza es legítimo, internacionalmente reconocido, legal. Una comisión de Naciones Unidas lo investigó en 2011 y lo calificó así. Entrar a Gaza, que es una zona de combate, aunque hoy tenemos la buena noticia de que se alcanzó un acuerdo, estamos en una nueva fase. Tratar de romper ese bloque marítimo no es legítimo. Toda esta flotilla fue un acto mediático", opinó.
"Flotilla fue un acto de provocación":
▶️ "La flotilla fue un acto de provocación política": Einat Kranz Neiger, embajadora de Israel en México, habla sobre los mexicanos miembros de Global Sumud
— Milenio (@Milenio) October 9, 2025
???? La #entrevista con @SamuelCuervo en @mileniotv pic.twitter.com/5bjzRruRB3
Hospitales y escuelas, objetivos militares "legítimos"
La embajadora israelí justificó los ataques del Ejército de su país contra infraestructura civil en Gaza, particularmente hospitales y escuelas, porque "los terroristas operan desde esos puntos".
"Un hospital o una escuela se convierte en un objetivo militar legítimo cuando se lleva desde ahí actividad bélica y terrorista. Cuando Israel atacó escuelas y hospitales fue porque había evidencias de que los terroristas de Hamás estaban operando ahí. Hamás ocupó sus centros de mando en túneles debajo de hospitales, operó cerca de oficinas de organizaciones internacionales, escuelas, mezquitas, utilizando instalaciones como escudos para perpetrar sus ataques. Cuando esos lugares son utilizados por terroristas para atacar a Israel, tenemos legitimidad de actuar en contra de ellos. Nunca hay intención de dañar a la población civil", argumentó.
Sin embargo, al ser cuestionada por el periodista Samuel Cuervo sobre las acusaciones de crímenes de guerra por especialistas de Naciones Unidas, en entrevista para MILENIO Televisión, ella aseguró que asesinar a la población civil nunca es su objetivo.
"Nosotros lamentamos la pérdida de vidas humanas inocentes, cada muerte es una tragedia. Los ciudadanos palestinos no son nuestros enemigos, sino los terroristas de Hamás que hace dos años y dos días atacaron a Israel, el 7 de octubre del 2023. Fue la mayor masacre de la historia moderna, mataron a mil 200 personas en un solo día. Esta guerra empezó por ese ataque, Israel tuvo que defenderse, pero la guerra fue impuesta sobre nosotros, nunca la quisimos. Lamentamos las pérdidas civiles", justificó.
"El pueblo palestino no es nuestro enemigo":
▶️ "Los ciudadanos palestinos no son nuestro enemigo, nuestros enemigos son los terroristas de Hamás": Einat Kranz Neiger, embajadora de Israel en México, sobre el conflicto armado en la Franja de Gaza
— Milenio (@Milenio) October 9, 2025
???? La #entrevista con @SamuelCuervo en @mileniotv pic.twitter.com/tFzPTTjf1u
También, reconoció que solo quedan 28 rehenes israelíes con vida en manos de Hamás, pues otros 20 ya están muertos.
"La información que tenemos es que hay 48 personas todavía secuestradas en manos de Hamás en Gaza. 20 están con vida y los demás son cuerpos de personas masacradas el 7 de octubre del 2023 o que los mataron durante el tiempo en cautiverio. Van a devolver sus cadáveres a las familias para que al menos tengan un entierro digno y puedan cerrar el ciclo", adelantó.
Condena "premio al terrorismo"
La diplomática consideró que el precio por la libertad de sus connacionales es "muy alto", porque implica la excarcelación de 2 mil prisioneros palestinos, a quienes calificó de "terroristas con sangre en las manos".
"Lo que se va a implementar es la liberación de los secuestrados, la liberación de prisioneros palestinos. El precio de la liberación de nuestros secuestrados es muy alto, estamos forzados a liberar terroristas que están en las cárceles, son personas que tienen sangre en las manos. Es muy doloroso, van a salir casi 2 mil personas, muchos de ellos con cadena perpetua por haber perpetrado ataques terroristas. Después Israel moverá sus tropas de Gaza a una nueva línea", detalló.
Por último, lamentó que varios países reconocieron al Estado palestino en el pleno de Naciones Unidas, como Francia, al considerar que se trató de un "premio" al ataque terrorista que inició la guerra.
"El gobierno de Israel ve al reconocimiento del Estado palestino como inoportuno. Vemos un premio al terrorismo, los mismos líderes de Hamás dijeron que el reconocimiento internacional al Estado palestino fue fruto del 7 de octubre. Lo que dice el gobierno de Israel es que los terroristas perpetraron un ataque terrible y como premio recibieron esto. Un Estado palestino solo se podrá establecer a través de negociaciones directas entre las dos partes", concluyó.
SNGZ