Internacional

¿Cuáles son los cinco estados que están definiendo la elección presidencial de EU?

Estados Unidos aún no ha definido al próximo inquilino de la Casa Blanca; en Nevada, Arizona, Pensilvania, Georgia y Carolina del Norte aún se están contando los votos para declarar un ganador.

En Estados Unidos aún permanece la incertidumbre sobre los resultados de las elecciones presidenciales, cuya atención se ha centrado en cinco estados donde aún se cuentan los votos debido a que la diferencia entre el candidato demócrata, Joe Biden, y el mandatario republicano Donald Trump, apenas supera el uno por ciento.

A cada estado del país le corresponde un número de electores en el Colegio Electoral, los denominados votos electorales, y es necesario alcanzar 270 para llegar a la Casa Blanca. Hasta este momento, Joe Biden está a sólo seis colegios electorales de ganar la presidencia, teniendo 264 votos, mientras que el presidente Donald Trump cuenta con 214.

Sólo es cuestión de tiempo para que Trump añada los otros tres votos electorales de Alaska, que todavía no han sido atribuidos. Ningún demócrata ha ganado ese estado.

En Pensilvania, al inicio del conteo aventajaba Donald Trump, pero hasta este jueves ya lo superó Biden en votos. (AP)
En Pensilvania, al inicio del conteo aventajaba Donald Trump, pero hasta este jueves ya lo superó Biden en votos. (AP)

Pensilvania, la "joya" de la corona por el número de colegios

Pensilvania, con 20 votos electorales, es el estado más codiciado en este momento. Los dos candidatos hicieron una feroz campaña en este estado industrial ubicado en la zona denominada "cinturón de óxido", en el noreste del país.

Con cerca del 96 por ciento de las boletas contabilizadas en este estado, Biden adelantó a su rival el viernes y, sobre las 20:00 horas locales, había recibido el 49.57 por ciento de los votos frente al 49.28 por ciento del presidente. El demócrata tiene cerca de 19 mil 400 votos de ventaja.

La Corte Suprema de Estados Unidos concedió a los republicanos una parte de su solicitud para poder separar los votos que se emitieron el día de la elección y los que fueron enviados por correo. 

Pensilvania, un tradicional estado bisagra

En las últimas elecciones de Estados Unidos, Pensilvania ha sido considerado un estado bisagra debido a que tiende a votar por ambos partidos, a comparación de estados vecinos como Nueva York y Nueva Jersey, donde tienden a ganar tradicionalmente los demócratas, y Virginia Occidental por los republicanos.

Si Biden se confirma ganador en Pensilvania, superaría el umbral de los 270 votos electorales y se convertiría en el próximo presidente estadunidense. En ese estado, tardó más de dos días para que el demócrata superara en votos al mandatario.

Aunque la mayoría de los votos que quedan por contar se encuentran en zonas de tendencia demócrata como el área metropolitana de Filadelfia y de Pittsburgh, la carrera está todavía demasiado reñida en este estado conquistado por Trump en las elecciones de 2016, principalmente en las regiones rurales del estado.

Arizona es uno de los estados con amplia tendencia conservadora; esto por la parte de las armas. (AP)
Arizona es uno de los estados con amplia tendencia conservadora; esto por la parte de las armas. (AP)

Arizona, con amplia ventaja para Biden 

En este estado fronterizo con México hay 11 votos electorales en juego. Biden encabeza el conteo con cerca del 49.6 por ciento de los votos frente al 48.7 por ciento de Trump. El demócrata tiene un margen de unos 36 mil sufragios, con un 93 por ciento de los votos escrutado.

Arizona, el paraíso de los amantes de las armas

Arizona es tradicionalmente republicano debido a que es uno de los estados que más defiende el uso de armas de fuego, e incluso, donde existen menos regulaciones para la adquisición de armas semiautomáticas. Sin embargo, en los últimos años ha crecido la comunidad latina en el estado, principalmente mexicana y centroamericana.

La cadena Fox News y la agencia The Associated Press (AP) atribuyeron en la noche del martes la victoria al demócrata, estimando que era imposible que Trump recuperara terreno. Pero otros medios como el diario The New York Times y la cadena CNN prefirieron esperar para dar por definitivo un ganador en este estado que tradicionalmente vota republicano.

Georgia es habitualmente conservador debido a que fue uno de los Estados Confederados. (AP)
Georgia es habitualmente conservador debido a que fue uno de los Estados Confederados. (AP)

Georgia, y el empate técnico

En Georgia hay 16 votos electorales en juego. Se ha contabilizado más del 98 por ciento de los votos en este estado del sureste que ha votado republicano desde 1996.

El avance de Trump ha seguido mermando desde el martes y Biden pasó al frente en la noche del viernes con 4 mil 39 votos de ventaja. Los actuales resultados muestran un empate técnico con una ligera ventaja de sólo una décima para el demócrata con 49.4 por ciento frente al 49.3 del mandatario.

Los estados sureños, la base republicana

Mientras que los demócratas afianzan principalmente en las urbes de la costa oeste y este, donde se encuentras Los Ángeles, Nueva York, Seattle y Washington D.C.; los republicanos afianzan resultados en las zonas rurales del centro y sureste de Estados Unidos. Esto debido a la división ideológica que ha existo desde la Guerra Civil de 1861 a 1865 por los estados confederados.

Georgia no ha elegido un presidente demócrata desde Bill Clinton en 1992. Es tradicional que el estado tienda a votar por los republicanos debido a su condición de estado sureño; sin embargo, el avance de los demócratas se ha mostrado en las zonas urbanas de Atlanta y Savannah.

En Nevada, el voto demócrata se concentra principalmente en Las Vegas y Reno. (AP)
En Nevada, el voto demócrata se concentra principalmente en Las Vegas y Reno. (AP)

Nevada, el que le daría la victoria a Biden

El estado desértico aporta 6 votos electorales. La mayoría de los votos en el estado están concentrados principalmente en Las Vegas, la ciudad más grande del estado, y Reno.

Las Vegas y Reno, los bastiones demócratas

Mientras que el resto de Nevada votó por Trump, el empate se produce por los votantes radicados en estas dos ciudades, que destacan principalmente por sus casinos y el estilo de vida de las apuestas. Tan solo en ambas ciudades suman más del 86 por ciento de la población del Estado.

Cerca del 92 por ciento de los votos ya fueron escrutados en este estado que eligió a la demócrata Hillary Clinton en las elecciones de 2016.  Biden lidera actualmente con 49.83 por ciento de los sufragios contra 48.04 por ciento de Trump, lo que representa una diferencia de más de 22 mil votos.

Carolina del Norte es el único estado, de los cinco disponibles, donde el triunfo de Trump es casi cantado. (AP)
Carolina del Norte es el único estado, de los cinco disponibles, donde el triunfo de Trump es casi cantado. (AP)

Carolina del Norte, un empate con sabor a victoria para Trump

En Carolina del Norte, un estado del sureste tradicionalmente republicano, un 95 por ciento de las boletas han sido contabilizadas y están en juego 15 votos electorales.

​Por el momento Trump lleva la ventaja con cerca del 50.09 por ciento de los votos frente al 48.7 por ciento de Biden, lo que representa un margen de unos 76 mil 700 votos.

Trump es el favorito para imponerse en este estado, pero los resultados finales podrían demorarse porque, en Carolina del Norte, los votos por correspondencia enviados a más tardar el día de la elección, el martes 3 de noviembre, son aceptados si llegan en los nueve días siguientes.

dmr

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.