Internacional

León XIV se niega a tener un avatar creado con IA y se preocupa por el desarrollo "increíble" la tecnología

El papa León XIV alertó sobre los riesgos de un desarrollo tecnológico acelerado con la inteligencia artificial

En tiempos donde la inteligencia artificial se abre paso en casi todos los ámbitos de la vida, el papa León XIV ha marcado una postura clara: no permitirá que se cree un avatar digital suyo. 

En su primera entrevista desde el inicio de su pontificado, el pontífice explicó que, aunque reconoce los beneficios de esta tecnología en campos como la medicina, le preocupa la velocidad con la que avanza y el riesgo de que se desvirtúe la verdad y el valor de la humanidad.

El Pontífice León XIV exige llegar a una solución diplomática del conflicto
El Pontífice León XIV (AP)

¿Por qué el papa no quiere usar la IA?


León XIV reveló que rechazó la propuesta de crear un avatar suyo con inteligencia artificial. La idea consistía en diseñar una versión digital del pontífice que pudiera interactuar en línea y responder preguntas, pero él se negó de forma categórica.

“Alguien me pidió autorización para crear una versión artificial de mí, de modo que cualquiera pudiera entrar a un sitio web y tener una audiencia personal con ‘el papa’. Yo dije: ‘No voy a autorizar eso’”, explicó en su primera entrevista desde el inicio de su pontificado, publicada en el libro León XIV. Ciudadano del mundo, misionero del siglo XXI.

Aunque aclaró que no está en contra de esta tecnología y reconoció sus aportes en áreas como la medicina, el pontífice expresó su inquietud por el “ritmo increíble” con el que avanza la inteligencia artificial.

“Si hay alguien que no debería ser representado por un avatar, me parece, es el papa. (…) El peligro es crear un mundo falso y preguntarnos: ¿qué es la verdad?”, advirtió.

La postura de la Iglesia ante la inteligencia artificial

León XIV señaló que la Iglesia tiene la responsabilidad de alzar la voz cuando la tecnología amenaza con desplazar el valor de la humanidad

“Nuestra vida humana tiene sentido no por la inteligencia artificial, sino por los seres humanos y el encuentro”, destacó.

También subrayó que será “muy difícil descubrir la presencia de Dios en la IA” y que valores como la familia, la igualdad y la paz solo nacen del encuentro humano.

El papa advirtió además sobre el consumo de desinformación y teorías conspirativas que circulan masivamente en internet. Consideró “muy destructivo” que la gente crea y difunda noticias falsas, lo que debilita la convivencia y el respeto mutuo.

La entrevista fue realizada por la periodista Elise Anna Allen y se publica en el libro León XIV. Ciudadano del mundo, misionero del siglo XXI.

La obra ya está disponible en Perú, país donde el papa ejerció gran parte de su labor pastoral y cuya nacionalidad posee, y llegará a España el 23 de septiembre bajo el sello editorial Debate.

Con información de EFE.



Google news logo
Síguenos en
Alexandra González
  • Alexandra González
  • johana.gonzalez@milenio.com
  • Periodista de Milenio en M2. Amante del entretenimiento: música, televisión, tendencias y creo en el cine como lenguaje universal. Egresada de la UAM Xochimilco.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.