Más Internacional

El accidente aéreo de Cuba desde los ojos de testigos

Desde las cercanías, varias personas presenciaron la catástrofe y contaron lo que vieron, mientras que familiares se reúnen en una terminal aérea a esperar noticias.

Horas después del accidente en las cercanías del aeropuerto internacional de La Habana, el lugar está acordonado por la policía, que impide el acceso.

La televisión cubana muestra brigadas de rescate trabajando y retirando en una camilla lo que parecía ser un sobreviviente, mientras una fuerte llovizna comenzaba a caer sobre la capital.

TE RECOMENDAMOS: ¿Dónde cayó el avión de Cubana de Aviación?

Familiares de los pasajeros se apresuraron para llegar al lugar de los hechos. Entre ellos había un hombre que decía que su mujer y su sobrina estaban a bordo. No aceptó identificarse antes de que fuera llevado a la terminal aérea, donde otras personas cercanas a las víctimas estaban siendo llevadas.

Ahí, Beatriz Pantoja —cuya hija Leticia, de 24 años, estaba en el avión— lloraba desde una sala privada.

Un médico del hospital Calixto García de La Habana dijo que al centro llegaron tres accidentados. "Uno llegó muerto con quemaduras y politraumas y hay dos con vida, pero están en estado muy grave por traumas diversos".

Ana González, quien estaba cerca del municipio de Boyeros cuando sucedió el accidente, contó que "una columna de humo negra se diluía en el cielo".

"El avión de un amasijo de hierros y otros materiales calcinados. Cayó sobre una siembra de boniatos [un tipo de tubérculo], a 200 metros de las primeras edificaciones. Carros cisterna apagaron el fuego. Una veintena de ambulancias se mueven en el lugar", explicó un reportero que acudió al lugar.

José Luis, de 49 años, vive cerca del aeropuerto. Desde el supermercado donde trabaja, a 300 metros del accidente, se puede ver el despegue de las aeronaves. "Yo estaba despachando cerveza y pan en el mercado. De momento veo que sale [el avión], dio vueltas y cayó. Todos nos asombramos".

El avión accidentado es un Boeing 737-200, de la aerolínea Cubana de Aviación, arrendado a la mexicana Damojh. Llevaba "104 pasajeros con nueve tripulantes", según declaró el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel.


*Con información de AP, AFP y Reuters


ASS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.