El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el lunes que se reunirá con el líder ruso, Vladimir Putin, "muy rápidamente" después de que asuma el cargo la próxima semana.
No proporcionó un calendario para la reunión, que sería la primera entre los líderes de los dos países desde que comenzó la guerra de Rusia con Ucrania en febrero de 2022.
Cuando se le preguntó sobre su estrategia para poner fin a la guerra, Trump dijo a Newsmax: "Bueno, solo hay una estrategia y depende de Putin, y no creo que esté muy emocionado por cómo ha ido porque tampoco le ha ido exactamente bien a él. Sé que quiere reunirse y voy a reunirme muy rápidamente. Lo habría hecho antes pero (...) tienes que asumir el puesto. Para algunas cosas, tienes que estar allí".
La invasión rusa de Ucrania ha dejado decenas de miles de muertos, ha desplazado a millones de personas y ha desencadenado la mayor ruptura en las relaciones entre Moscú y Occidente desde la crisis de los misiles de Cuba de 1962.
"Depende de Putin", dice Trump:
NEWSMAX: “You've said you want the Ukraine war ended in 6 months. What is the strategy to do that?”
— The Tennessee Holler (@TheTNHoller) January 14, 2025
TRUMP: "There's only one strategy — it's up to Putin.” ???? pic.twitter.com/2sfzXbAFy9
El Kremlin espera la postura definitiva de EU
El Ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, acogió este martes con satisfacción algunas de las declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el conflicto con Ucrania, pero dijo estar a la espera de que formule su "posición" definitiva.
"Cuando el presidente Trump, una vez que se convierta en presidente, formule su posición sobre la cuestión ucraniana, por supuesto que la estudiaremos", dijo Lavrov en una rueda de prensa.
Pero el canciller ruso se mostró ya satisfecho con algunos comentarios emitidos por el republicano.
"El simple hecho que la gente haya comenzado a mencionar más las realidades sobre el terreno, es algo que probablemente merece ser aplaudido", afirmó Lavrov.
Rusia critica financiamiento de EU a Ucrania:
???????? Lavrov señala que, en lugar de resolver sus problemas internos, EEUU está "bombeando dinero" a Ucrania
— Sputnik Mundo (@SputnikMundo) January 14, 2025
Los daños causados por los incendios en California, valorados en 250.000 millones de dólares, son comparables a la cantidad invertida por EEUU en Ucrania, señaló el… pic.twitter.com/V9skWO98I6
Rusia se ha mostrado dispuesta a negociar un acuerdo que ponga fin al conflicto en Ucrania, siempre y cuando las conversaciones tengan en cuenta las "realidades sobre el terreno".
Esta es una forma de decir que Rusia, en posición de fuerza en el frente, no tiene intenciones de devolver casi 20 por ciento del territorio de su vecino que se ha acaparado en casi tres años de conflicto.
Desde hace semanas se especula sobre las condiciones de unas posibles negociaciones de paz, sobre todo tras el retorno el 20 de enero a la Casa Blanca de Trump, que prometió poner fin rápidamente a este conflicto, sin decir cómo.
Lavrov reiteró que el presidente ruso, Vladimir Putin, está abierto a reunirse con Trump, pero recalcó que Rusia espera "iniciativas concretas".
"EU todavía se siente a cargo del mundo":
????????????RUSSIA: THE U.S STILL BELIEVES IT’S IN CHARGE OF THE WORLD
— Mario Nawfal (@MarioNawfal) January 14, 2025
Foreign Minister Sergey Lavrov:
“The desire of theirs to proclaim themselves as the masters of everyone's destiny is driven by a great deal of inertia still today, and this is alarming for me, and very surprising.… https://t.co/VTaa6dEFEy pic.twitter.com/30VrwfrDt2
El canciller ruso también se mostró satisfecho con las recientes declaraciones de Trump sobre el deseo de Ucrania de unirse a la OTAN.
En declaraciones hechas la semana pasada, el republicano acusó al presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden, de haber abierto las puertas de la Alianza Atlántica a Kiev y sugirió que ello había contribuido a desencadenar la ofensiva rusa lanzada contra Ucrania en febrero de 2022.
En realidad, los países miembros de la OTAN prometieron a Ucrania en 2008 convertirse un día en un miembro de la Alianza.
SNGZ