El presidente estadunidense Donald Trump anunció que impondrá un arancel del 25 por ciento a los productos procedentes de India, además de un impuesto adicional a las importaciones debido a la compra de petróleo a Rusia.
Trump indicó el miércoles en la red social Truth Social que India "es nuestro amigo" pero que sus "aranceles son demasiado altos" para los productos estadunidenses.
El mandatario agregó que India compra equipos militares y petróleo a Rusia, lo que, según Trump, ha facilitado la guerra en Ucrania. Como resultado, tiene la intención de imponer una "penalización" adicional a partir del viernes, como parte de la aplicación de los aranceles revisados a varios países.
El anuncio se produce después de una serie de marcos comerciales negociados con la Unión Europea, Japón, Filipinas e Indonesia que según Trump, abrirán mercados para los productos estadunidenses al tiempo que permitirían a Estados Unidos aumentar las tasas impositivas sobre las importaciones.
El presidente ve los ingresos por aranceles como una forma de compensar por el déficit presupuestario vinculado a sus recientes recortes de impuestos sobre la renta y generar más empleos en fábricas nacionales.
Si bien Trump ha utilizado efectivamente los aranceles como una herramienta para redefinir los términos del comercio, el impacto económico es incierto, ya que la mayoría de los economistas esperan una desaceleración en el crecimiento y mayores presiones inflacionarias a medida que los costos de los impuestos se transfieren a las empresas y consumidores nacionales.
— Rapid Response 47 (@RapidResponse47) July 30, 2025
El año pasado Estados Unidos tuvo un desequilibrio comercial de 45 mil 800 millones de dólares en bienes con India, lo que significa que importó más de lo que exportó.
Con una población de más de mil 400 millones de habitantes, India es el país más grande del mundo y un posible contrapeso geopolítico a China. India y Rusia mantienen relaciones cercanas, y Nueva Delhi no ha apoyado las sanciones occidentales a Moscú por su guerra en Ucrania.
Cuando Trump se reunió en febrero con el primer ministro indio Narendra Modi, el presidente estadunidense dijo que India comenzaría a comprar petróleo y gas natural estadunidenses.
Trump discutió sus políticas sobre comercio y aranceles con los periodistas que lo acompañaban el martes en el vuelo de regreso tras una visita de cinco días a Escocia. En ese momento, se negó a comentar cuando se le preguntó sobre los informes de que India se estaba preparando para una tasa arancelaria estadunidense de al menos el 25 por ciento, diciendo: "Vamos a ver".
Trump añadió que los detalles de un acuerdo comercial con India aún no se habían finalizado.
India protegerá su "interés nacional"

El Gobierno de la India afirmó este miércoles que tomará "todas las medidas necesarias para salvaguardar el interés nacional", tras el anuncio del presidente estadunidense de imponer un arancel del 25 por ciento a las importaciones procedentes del país asiático a partir del 1 de agosto.
"Hemos tomado nota de la declaración del presidente de Estados Unidos sobre el comercio bilateral. El Gobierno está estudiando sus implicaciones", señaló el Ministerio de Comercio e Industria en un comunicado.
El Ejecutivo recordó que la India y Estados Unidos han mantenido en los últimos meses negociaciones para alcanzar un acuerdo comercial "justo, equilibrado y mutuamente beneficioso", y aseguró que Nueva Delhi "mantiene su compromiso con ese objetivo".
El comunicado añadió que la protección de los intereses de los agricultores, emprendedores y pequeñas y medianas empresas es una prioridad para el Gobierno, que citó como referencia su postura en otros pactos recientes, incluido el reciente acuerdo económico firmado con el Reino Unido.
SNGZ