Internacional

Desmantelan red de tráfico de migrantes a Estados Unidos en Ecuador; hay dos detenidos

Los implicados ofertaban en redes sociales "viajes seguros" hacia el territorio estadunidense.

La Policía de Ecuador informó detuvo a dos personas señaladas por por presunto tráfico de migrantes hacia Estados Unidos.

En el operativo, denominado Aurora, participó la Unidad de Investigación contra la Trata de Personas (UNAT), el Servicio de Seguridad Diplomática de Estados Unidos (DSS, por sus siglas en inglés) y la Fiscalía General del Estado ecuatoriano.

¿Qué se sabe acerca del caso?

Tras varios meses de investigación, en la provincia tropical de Santo Domingo de los Tsáchilas, los agentes identificaron a dos hombres que, mediante redes sociales, presuntamente captaban a personas bajo la falsa promesa de viajes seguros hacia Estados Unidos.

De acuerdo con las indagaciones, los implicados supuestamente ofrecían rutas irregulares que evadían controles migratorios y aparentemente utilizaban documentación falsificada para facilitar la obtención de visados, a fin de desplazarse de manera irregular hacia territorio estadunidense.

Como resultado de la operación fueron detenidos Bryan 'N' y Jefferson 'N'. 

Durante los allanamientos se encontraron dos teléfonos celulares, una tableta, pasaportes y documentación relacionada con el delito de tráfico ilícito de migrantes.

Operativo Aurora

Esta operación, enfocada en detectar redes de delitos transnacionales como la migración irregular, se consolidó mediante la coordinación entre la Policía Nacional, el DSS y la Fiscalía, facilitando el intercambio de información.

Autoridades subrayan que las rutas ofrecidas por estas redes representan un alto riesgo, debido a la posibilidad de estafas, violencia o desapariciones, apunta el medio ecuatoriano El Diario. Por ello, exhortaron a la ciudadanía a evitar este tipo de servicios ofertados a través de redes sociales.

La Defensa Nacional despliega 'Tres Barreras' para impedir tráfico de drogas, armas y migrantes por rutas estratégicas.
Grupos delictivos ofertan supuestos traslados seguros hacia Estados Unidos.

¿Cómo operan las redes de tráfico de migrantes?

El tráfico de migrantes es la facilitación de la entrada irregular de una persona a un país al que no pertenece, evadiendo los controles migratorios, con el fin de que el traficante obtenga un beneficio económico o de otro orden material, señala el Ministerio Interior ecuatoriano.

Los traficantes son conocidos como coyoteros, polleros o pasadores y entre sus acciones están:

  • Promover viajes bajo el argumento de la facilidad de traslado.
  • Falsificar documentos de identidad, o de viaje.
  • Trasladan a migrantes por tierra, mar y aire.

MD

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.