Más Internacional

Cuba moviliza al ejército para luchar contra el zika

Aunque no se ha registrado ningún caso del virus en la isla, el presidente cubano, Raúl Castro, anunció que 9 mil elementos de la policía y ejército realizarán acciones preventivas.

El gobierno de Cuba anunció la movilización de más de nueve mil efectivos de las fuerzas armadas y la policía, así como medios técnicos, "para reforzar las labores antivectoriales y de saneamiento" contra el virus del zika.

En un llamamiento a los cubanos que publicó el periódico oficial Granma, el presidente Raúl Castro dijo que "hasta el momento no se ha detectado ningún caso" del virus en la isla, pero advirtió que aun así se están siguiendo todos "los síndromes febriles" que se detecten en el país.

"De manifestarse algún enfermo, existen todas las condiciones para brindarle una asistencia médica calificada", dijo el mandatario.

Agregó que Cuba "ha desarrollado un trabajo intenso para disminuir la presencia del vector", sin embargo puntualizó que "la inadecuada calidad técnica del trabajo antivectorial" registrado hasta ahora, "el deficiente saneamiento ambiental y las condiciones climáticas adversas, propician el riesgo de que se propaguen enfermedades".

Ante esta situación se adoptó un plan de acción bajo la dirección del minis­terio de Salud Pú­blica, con el fin de enfrentar al virus zika y por consiguiente al dengue y al chikun­gunya, informó Castro.

"Una vez más el verdadero protagonismo en la lu­cha contra las amenazas de epidemias le co­rres­ponde a todo nuestro pueblo, pues para alcanzar el éxito en esta importante y necesaria tarea es imprescindible contar con su participación consciente", dijo.

Añadió que "urge acometer un programa de saneamiento in­tensivo en los centros laborales, en las zonas residenciales y dentro de las propias viviendas, con la colaboración ac­tiva de los or­ganismos, or­gani­za­ciones de masas y la co­muni­dad".

"Es necesario que ca­da cu­bana y cada cubano asu­­­­­­ma es­te combate como un asunto per­sonal, un problema que le atañe, sobre to­do por la responsabilidad que ad­­quiere, en primer lu­gar, con su familia", dijo el presidente cubano.

La Orga­nización Mun­dial de la Sa­lud ha declarado como emergencia sanitaria de alcance internacional la rápida propagación del virus zi­ka, que afecta a 32 países en este continente.

Citado por Forbes, el Banco Mundial ha advertido que el turismo internacional hacia Cuba y México se vería seriamente afectado por el virus. Se estima que Cuba perderá 664 millones de dólares y México 744.

Google news logo
Síguenos en
Manuel Somoza
  • Manuel Somoza
  • Presidente de CI Estrategias por Somoza Musi. Ejecutivo con más de cuatro décadas de experiencia en el sector financiero. Es economista de la Universidad Anáhuac y tiene una maestría en Finanzas del Tec de Monterrey.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.