Internacional

Noticias de CrowdStrike y Microsoft EN VIVO | Así va el servicio en el AICM, AIFA y otros aeropuertos de México AL MOMENTO

.
Sigue aquí las noticias minuto a minutos (Especial)
, , Roberto Valadez, , , , , Milenio Internacional y Luis Hernández

Este viernes 19 de julio una actualización defectuosa de la plataforma de seguridad informática CrowdStrike provocó un fallo en los sistemas de Microsoft, que ha afectado a empresas e instituciones de todo el mundo y ha sido mucho más visible en los aeropuertos, según ha admitido la propia empresa.

La empresa señaló que el fallo en una actualización de su plataforma CrowdStrike Falcon provocó el caos, descartando así un ataque cibernético.

Sigue aquí las últimas noticias sobre el tema.  

  • 17:14

    Comienzan a regularizarse operaciones en el AICM

    En el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), las operaciones comienzan a regularizarse tras las recientes fallas tecnológicas que afectaron a la aviación global. En la Terminal 1, se han registrado cuatro vuelos cancelados correspondientes a las aerolíneas Viva Aerobus y United Airlines. Estas cancelaciones son una repercusión directa de los problemas técnicos que han afectado a la industria.

    Viva Aerobus y United Airlines comunicaron que están trabajando para solucionar los inconvenientes y aseguraron que poco a poco irán explicando a los pasajeros las medidas que se implementarán para resolver estos problemas.

  • 16:26

    Reportan que cancelaciones en aerolíneas de EU dejó 8.9% de vuelos afectados

    Cirium, empresa líder en análisis de aviación, reportó que el 8.9% de todos los vuelos nacionales en Estados Unidos han sido cancelados debido a fallas tecnológicas. 

    Este porcentaje refleja un impacto significativo en la industria aérea, afectando a miles de pasajeros en diversas rutas internas.

  • 16:15

    Un fallo sin precedentes

    Para el experto en ciberseguridad Junade Ali, este fallo "no tiene precedentes" y "sin duda pasará a la historia".

    "Tiene un impacto directo en los computadores de los usuarios finales y su resolución puede requerir intervención manual, lo que representa un reto importante", añadió.

    La avería provocó perturbaciones en varios aeropuertos internacionales, cuyos sistemas de facturación y registro sufrieron problemas.


  • 16:04

    ¿Cómo solucionar manualmente el problema?

    La actualización del software de ciberseguridad Falcon, desarrollado por CrowdStrike, causó una incompatibilidad con el sistema operativo Windows, resultando en la "pantalla azul de la muerte" (BSOD). Este problema afectó a usuarios en todo el mundo, incluyendo aerolíneas, bancos y medios de comunicación. 

    A continuación, te compartimos los pasos para solucionar manualmente este problema y restaurar el funcionamiento normal de los sistemas afectados.

    • Iniciar Windows en Modo Seguro.
    • Acceder al directorio específico.
    • Localizar y eliminar el archivo problemático.
    • Reiniciar el sistema.

    Lee la nota completa aquí con todos los detalles. 

  • 15:45

    Apagón informático afecta vuelos en Aeropuerto de Toluca

    El apagón informático por el fallo en el sistema de Microsoft provocó retrasos en los vuelos del Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT).

    En su redes sociales, la terminal área destacó que los retrasos son de aproximadamente una hora en los destinos de Cancún, Tijuana y Monterrey de las aerolíneas de Viva Aerobús y Volarís.

    “Esta mañana, algunos vuelos experimentaron demoras debido a fallas en el sistema Microsoft a nivel mundial. Nos complace informar que no se registraron vuelos cancelados y el aeropuerto ha operado con normalidad. Agradecemos su comprensión”, señala, una publicación.

  • 15:16

    Aeropuerto Internacional en Coahuila no se vio afectada en operaciones

    Luego de que se registraron fallas en un software que es utilizado en aerolíneas comerciales a nivel mundial, en el caso del Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe en Ramos Arizpe, esto no afectó las operaciones, aseguró José Júpiter Ramos Rivera, administrador de la terminal aérea.

    Esa afectación fue en un software que está instalado, lo tienen muchas aerolíneas a nivel mundial, es una falla que se dio al momento en que cronometraron los softwares durante la madrugada”, explicó el jefe del aeropuerto.

    Apuntó que se vieron afectadas “gran parte de las operaciones”, aunque precisó que en el caso del Aeropuerto de la vecina ciudad de Ramos Arizpe no se tuvo mayor problema debido a que no se manejan vuelos comerciales.

  • 13:58

    Aeropuerto de Chiapas implementa 'check in' manual

    Entrevistado para MILENIO, Antonio Noguera, director general del Aeropuerto Ángel Albino Corzo, informó que ante la emergencia el check in y otros procedimientos previo al vuelo, se realizan de manera manual

    “A pasajeros y usuarios que acerquen a nuestro aeropuerto con dos horas de anticipación antes de la salida de su vuelo para llevar a cabo cualquier trámite como puede ser documentación, equipaje; hoy día todos hacemos uso de las plataformas electrónicas para llevar a cabo un proceso de check in; este tipo de situaciones, provoca que los procesos se tengan que llevar a cabo de manera manual,” explicó.

    Asimismo dijo que esta falla tecnológica no afecta la operatividad de las terminales aeroportuarias de Chiapas, por lo que se espera que en la capital dele estado arriben en tiempo y forma los 27 vuelos durante al día, los cuales son operados por tres aerolíneas comerciales nacionales y una internacional que viaja hacia el país vecino de Guatemala.

    rarr 

  • 12:50

    Aeropuerto de Veracruz, con pocas afectaciones 

    Con retrasos en la documentación de la aerolínea Viva Aerobús, que la está haciendo manual, el Aeropuerto de Veracruz reporta mínimas afectaciones por la falla informática mundial provocada por el programa CrowdStrike.

    El gobierno del estado informa por su parte que sus programas y sistemas tanto de Protección Civil como de Secretaría de Finanzas y los C4 y C5 de Seguridad, operan con normalidad, ya que no usan el programa CrowdStrike, sino otro programa de ciberseguridad.


  • 12:48

    Aerolíneas deben informar y proteger a clientes: Profeco 

    Ante la falla en los sistemas de Microsoft que afecta a diversos servicios a nivel mundial, entre ellos, el de transporte aéreo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha pedido a las aerolíneas mantener oportunamente informados a los pasajeros sobre el estatus de sus vuelos, así como brindarles las protecciones de ley en caso de que los mismos se demoren o cancelen.

    A través de un comunicado, la Profeco detalló que esta solicitud es conforme al artículo 47 Bis de la Ley de la de Aviación Civil que establece que el pasajero tiene derecho a un trato digno y a contar con un alto nivel de información, que le permita conocer sus opciones y tomar alternativas en caso de requerirse.

    Lee aquí la nota completa


  • 12:43

    Vuelos en Sonora también sufren retrasos 

    El Aeropuerto Internacional de Hermosillo 'Ignacio Pesqueira' también he reportado retrasos en sus vuelos, tras la problemática por la falla de CrowdStrike

    Trabajadores del aeropuerto confirmaron la afectación, en tanto están a la espera de que se resuelva y poder garantizar los traslados a pasajeros. Este viernes se han dejado ver largas filas derivado de la situación, mayormente en destinos a Monterrey, Ciudad de México y Guadalajara.

    En tanto, aerolíneas han anunciado su sistema de reservaciones fuera de servicio y han recomendado acudir con mayor anticipación a realizar los chequeos.

    .
    Largas filas en el aeropuerto 'Ignacio Pesqueira' (Especial)


  • 12:27

    Viva Aerobus y Volaris cancelan más de 44 vuelos a EU


    Viva Aerobus y Volaris informaron que ante la caída, a escala mundial, del sistema informático Microsoft han tenido que cancelar más de 44 vuelos al extranjero, principalmente Estados Unidos, que tenían programados realizar hoy 19 de julio.

    Viva Aerobus indicó a MILENIO que en su caso son 25 las operaciones perjudicadas hacia diversas ciudades de Estados Unidos, ya que en Colombia están por resolver esta situación.

    Por su parte, Volaris informó que en su caso son 19 los vuelos cancelados por esta situación, de los cuales 85 por ciento son hacia Estados Unidos y solamente el restante 15 por ciento a Costa Rica.

    Lee aquí la nota completa



  • 12:04

    Reportan retrasos en Aeropuerto de Ciudad Juárez 

    Personas varadas, maletas extraviadas y reservaciones de automóviles cancelados son algunas de las afectaciones que ha ocasionado la falla informática que se registra a nivel mundial, en el Aeropuerto de Ciudad Juárez, Chihuahua.

    Además, en los puentes internacionales que conectan a Ciudad Juárez con El Paso, Texas el cruce de automovilistas y peatones es lento debido a la misma causa.

    En la terminal aérea salidas con destino a la Ciudad de México están retrasadas y algunas canceladas dijeron los usuarios, además otras personas reportaron haber tenido retrasos de varias horas en vuelos que venían de Monterrey y Guadalajara con destino a esta frontera.

    También el Fideicomiso de Puentes Fronterizos, responsable de la administración de los puentes Paso del Norte y Zaragoza, dieron a conocer que desde anoche se registran fallas en los sistemas del Servicio de Aduana y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.


  • 11:33

    SICT activa protocolos de seguridad 

    La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que se encuentran activos todos los protocolos para garantizar la operatividad del sistema aérea nacional

    En un comunicado, señaló que se mantienen activados los protocolos de seguridad correspondientes en apoyo a todas las aerolíneas comerciales, cuyos vuelos nacionales e internacionales se han visto afectados.

    Además, la SICT puntualizó que la falla global en los sistemas de Microsoft no causó "ninguna afectación a los radares y en los sistemas de navegación aérea en México, gracias a la utilización de herramientas y sistemas propios que están protegidos contra interferencias externas”.

  • 11:14

    Gobernadora de BC pide tomar precauciones por demoras en aeropuertos y garitas 

    Marina del Pilar, gobernadora de Baja California, ha informado que tras la caída mundial se los serviciaos de Microsoft los sistemas del estado funcionan sin afectación, pero alertó por las demoras en aeropuertos y garitas. 

    "Los tiempos de espera en aeropuertos y garitas están experimentando demoras. Es importante, por el momento, reconsiderar si los planes de cruces fronterizos son esenciales", destacó. 


  • 10:49

    Suman 24 cancelaciones y 99 demoras en Aeropuerto de Cancún 

    Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, ha informado que ya suman 24 los vuelos cancelados en el Aeropuerto Internacional de Cancún, además, 99 demoras debido a la falla en el Sistema de Microsoft.

    • Cancelaciones: 11 llegadas y 13 salidas de las Aerolíneas, Viva, United, Spirit, Sun Country, Aeroméxico, Delta y Frontier
    • Demoras: 51 llegadas y 48 salidas de las Aerolíneas Viva, Volaris, Delta Airlines, United Airlines, Aeroméxico, Frontier, Southwest, Sun Country, American Airlines, Air Canada, Thomson.

    Así lo informó Mara Lezama: 


  • 10:25

    Bancos operan sin complicaciones 

    Hasta el momento los diferentes instituciones bancarias del país reportan que se encuentran operando con normalidad tras la caída del sistema de Microsoft, registrando ligeras intermitencias en sus servicios durante la madrugada de este viernes.

    La Asociación de Bancos de México ha señalado que hasta el momento no cuentan con reportes de fallas, intermitentes y que se encontraran pendiente de posibles afectaciones en los sistemas bancarios.

    Lee aquí la nota completa 


  • 10:20

    Aeropuertos en Chiapas implementan documentación manual 

    La administración de los Aeropuertos Internacional de Tapachula y Tuxtla Gutiérrez (AIT), ha informado que las fallas de software que se registra a nivel mundial no afectan su operatividad, sin embargo, las aerolíneas realizarán la documentación de forma manual, lo que provocará aglomeraciones.

    En este sentido, pidieron a los usuarios llegar dos horas antes para que los vuelos puedan salir en tiempo.


  • 10:09

    SICT descarta afectaciones a sistemas mexicanos

    La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del gobierno de México ha descartado afectaciones a los sistemas de navegación aérea de México tras el fallo de una actualización de la plataforma de seguridad informática CrowdStrike.


    En su cuenta oficial en ‘X’, la dependencia señaló que Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano utiliza “herramientas y sistemas propios”.

  • 09:56

    Largas filas en Aeropuerto de Culiacán 

    El Aeropuerto Internacional de Culiacán, Sinaloa, ha registrado demoras, lo que ha generado largas filas en la terminal aérea, especialmente en la sección de vuelos internacionales. 

    La terminal aerea informó sobre la situación, pero muchos pasajeros fueron sorprendidos por los retrasos en la documentación y revisión de pasajes. 

    .
    Largas filas se han registrado en el Aeropuerto de Culiacán (Especial)

  • 09:43

    Aeropuerto de Cancún registra cancelaciones y retrasos 

    La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, confirmó que el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) ha sufrido algunas afectaciones tras el fallo de CrowdStrikeLa mandataria estatal informó que se ha cancelado la llegada de 7 vuelos y la salida de 9 más. Además, 14 demoras en arribos y 13 en despegues, según confirmó al término de la inauguración del Foro Nacional México- Unión Europea en Cancún.

    “Hasta este momento tenemos las siguientes cancelaciones: 7 llegadas y 9 salidas. Demorados: 14 llegadas y 13 salidas”, dijo.

  • 09:35

    Vuelos nacionales, "sin mucho problema" por falla de CrowdStrike, dice AMLO 

    El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este viernes que la falla por una actualización defectuosa de la plataforma de seguridad informática CrowdStrike no ha generado muchos problemas en los vuelos nacionales, pero sí se han visto más afectaciones en los internacionales. 

    Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el presidente destacó que los vuelos nacionales "están saliendo sin mucho problema", pero los internacionales, por la conectividad, "están teniendo demoras". 
  • 09:26

    Vuelos en Aeropuerto de Toluca registran retrasos 

    Retrasos de por lo menos una hora han sido documentados en los vuelos del Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT) en el Estado de México. Las agendas de los vuelos programados de esta terminal aérea continúan disponibles, a pesar de que las dos aerolíneas han manifestado problemas en el servicio consecuencia de problemas tecnológicos con un software.

    Vuelos de llegada y salida a Cancún, San José del Cabo y Tijuana, manifiestan retrasos de por lo menos una, de acuerdo con la agenda de la terminal aérea; mientras que otros para estos destinos, Guadalajara y Puerto Vallarta, se mantienen programados.

    .
    El Aeropuerto Internacional de Toluca (Especial).



  • 08:59

    Fallo afecta sistema informático de París 2024

    El sistema informático de París 2024 se ha visto afectado de manera parcial por el fallo a nivel mundial de los servicios de Microsoft, confirmaron a EFE fuentes del comité organizador.

    "París 2024 ha sido informada de un problema técnico global que afecta al 'software' de Microsoft. Este incidente está afectando a las actividades informáticas de París 2024", indicaron las fuentes.

    El impacto está siendo "limitado" y está impidiendo, en particular, la entrega de uniformes y acreditaciones este viernes.

    Lee aquí la nota completa


  • 08:29

    Acciones de CrowdStrike se desploman en la bolsa 

    Las acciones de CrowdStrike se desplomaban esta mañana 12 por ciento, en tanto, las de Microsoft bajaban un ligero 0.07 por ciento después de que una actualización defectuosa de la empresa de ciberseguridad provocara incidencias en instituciones de todo el planeta.

    Diez minutos después de la apertura del parqué neoyorquino, las acciones de CrowdStrike, que cotiza en el tecnológico Nasdaq, cotizaban a 303 dólares cada una, mientras que las de Microsoft se vendían a un precio de 440 dólares.

    Lee aquí la nota completa

  • 08:21

    Fallo de CrowdStrike provoca retrasos y largas filas en cruces fronterizos de México y EU

    Una falla en el sistema de computación provocó que desde las diez de la noche se suspendiera el servicio en los puntos de cruce internacional de San Ysidro y Otay.

    Hasta esta mañana, los sistemas no se han restablecido lo que ha generado que en el lado mexicano se formen largas filas de espera.

    A las 5:30 de esta mañana los puertos de cruce internacional presentaban filas enormes de vehículos que esperan turno para ingresar a la Unión Americana.

    .
    Filas kilométricas se registraron la mañana de este viernes (Said Betanzos)


    “Que el sistema se fue, todo el sistema de internet se fue por todo Estados Unidos”, es lo que le dijeron al señor Samuel.



  • 08:13

    Así se vio la interrupción de vuelos en Estados Unidos

    Colin McCarthy compartió en 'X' cómo se vio afectado el tráfico aéreo de American Airlines, Delta y United después de lo que probablemente "fue la mayor interrupción de TI en la historia".

    El gráfico muestra cómo en un lapso de 12 horas se paralizó la actividad aeroportuaria de Estados Unidos, tras la falla de los servicios de Microsoft a nivel global, y que obligó una parada en tierra a nivel nacional de las tres aerolíneas.



  • 08:06

    ¿Quién es el dueño de CrowdStrike?

    George Kurtz es el director ejecutivo y fundador de CrowdStrike, un proveedor líder de protección de endpoints de última generación, inteligencia de amenazas y servicios. Es licenciado en Contabilidad por la Universidad de Seton Hall.

    Experto en seguridad, autor, empresario más de 30 años de experiencia en el área de seguridad, fue sirector de tecnología, gerente general y vicepresidente ejecutivo mundial de McAfee; es autor del libro de seguridad más vendido de todos los tiempos, Hacking Exposed: Network Security Secrets & Solutions.


  • 07:52

    ¿Cómo saber si tu vuelo se retrasó? 

    En plena temporada vacacional, en diferentes aeropuertos se comenzaron a ver las afectaciones por la caída en la plataforma de seguridad informática CrowdStrike, así que, si tienes un vuelo, te diremos cómo saber si tu vuelo está retrasado y qué es lo que tienes que hacer.

    Lee aquí la nota completa




  • 07:44

    Viva Aerobus reporta su sitio fuera de servicio


    Tras la caída de los servicios de Microsoft a nivel global, Viva Aerobus reportó que su sitio de reservaciones se encuentra temporalmente fuera de servicio, y que en vuelos internacionales se ha visto en la necesidad de cancelar los vuelos programados para el día de hoy.

    "Está situación, que también afecta en otras aerolíneas, repercute en la documentación de nuestros vuelos, por lo que, en servicios nacionales, te pedimos acudir al aeropuerto con mayor anticipación para tu proceso de documentación, check-in y abordaje", compartieron en redes.

  • 07:42

    Aerolíneas mexicanas reportan afectaciones 

    Las aerolíneas mexicanas han informado que también ya se han visto afectadas por la caída del sistema informático Microsoft, lo cual ha perjudicado su sistema de reservaciones tanto para vuelos nacionales como internacionales.

    Volaris y Viva Aerobus pidieron a los usuarios, a través de sus redes sociales, que si tienen un vuelo dentro de México acudan con mayor anticipación a la normal para evitar problemas adicionales.

    "Debido a la caída de los servicios de Microsoft a nivel global nuestro sistema de reservaciones se encuentra temporalmente fuera de servicio", señaló Viva Aerobus.


  • 07:40

    AICM pide contactar a aerolíneas para conocer estatus de vuelos 

    Ante la problemática generada por el fallo en los sistemas informáticos, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) hizo un llamado a los usuarios a mantenerse en contacto con las aerolíneas. 

    "Ante el reporte de fallas en sistemas informáticos que afecta a algunas aerolíneas en varios países, recomendamos a las personas con vuelos programados este día, mantenerse en contacto con sus aerolíneas", se lee en un tuit publicado en el perfil oficial en 'X' de la terminal aérea. 

  • 07:34

    Fallo global no se debió a un hackeo: CEO de CrowdStrike

    George Kurtz, CEO de CrowdStrike, dijo que el fallo global en los sistemas informáticos de Microsoft no se debió a un hackeo, sino a una actualización en la nube y aunque se previó que fuera durante una hora, se prolongó.

    "Estamos tratando de resolverlo, tratando de recuperar el sistema y esencialmente de lo que me preguntabas es una falla operativa en la nube, el sistema tuvo una actualización estuvo en estopper, estuvo actualizándose en la madrugada en el sistema de Microsoft que nosotros le damos servicio tuvo un problema y luego tuvo una asistencia que regresó a nuestros proveedores, a nuestra base de datos y es ahí donde falló, pero eso fue como parte del problema en términos de lo que estamos viviendo ahorita", explicó en entrevista con el medio USA To Day.

LAS MÁS VISTAS
  1. El cantante puertorriqueño publicó una dinámica para sus fans | Especial
    Rauw Alejandro lanza adivinanza para ver el primer avance de su nuevo disco; así la puedes resolver en Instagr
  2. Cómo hacer fotos con IA junto a un famoso en Gemini: paso a paso
    ¿Cómo hacer una foto con tu artista favorito con ayuda de la IA de Gemini? Te decimos PASO a PASO
  3. A partir de este día deberás poner límites a tus transferencias | IA Discover MILENIO
    Confirmado. Bancos ponen límite de transferencias electrónicas a partir del 1 de octubre; esto es lo MÁXIMO qu
  4. Sube a 19 número de víctimas mortales por explosión de pipa en Iztapalapa
  5. Militares de países aliados de México participan en el desfile. | Ariel Ojeda
    ¿Qué países participaron en el desfile cívico-militar por el aniversario 215 de la Independencia de México?
 ⁠