Más Internacional

Cristina Fernández moviliza sus fuerzas para apoyar a Scioli en balotaje

La presidenta argentina hizo un llamado a la unidad del oficialismo en torno a su candidato para derrotar en la segunda vuelta al opositor de derecha Mauricio Macri el 22 de noviembre.

La presidenta argentina Cristina Kirchner pidió hoy a sus fuerzas a redoblar esfuerzos en apoyo del cadidato oficialista Daniel Scioli para el balotaje contra el opositor de derecha Mauricio Macri el 22 de noviembre.

"Vamos por la victoria al balotaje", dijo Kirchner en su primera intervención pública tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales del pasado domingo, al desestimar los rumores de una ruptura en la alianza oficialista.

La mandataria dijo no ser "candidata a nada", al dirigirse a los miles de militantes kirchneristas que abarrotaron los patios de la Casa Rosada, sede del Ejecutivo, en un acto que se convirtió en una demostración de fuerza del kirchnerismo tras la primera vuelta presidencial.

La jefa de Estado señaló que todos son "distintos dentro de nuestra propia fuerza" pero pidió a los votantes que "piensen sincera y honestamente, independientemente de mi cara, quién es el que puede garantizar que esto siga", haciendo referencia a su candidato.

"Qué más hermoso que debatir y discutir un modelo de país, ¿qué quieren? ¿Consenso y silencio de los cementerios?", se preguntó Fernández de Kirchner, que pidió a los argentinos que "piensen por un instante cómo estaba (el país) en el 2003" cuando comenzó la gestión de su fallecido esposo y ex presidente Néstor Kirchner (2003-2007) y "cómo está hoy".

"Me interesa que los argentinos defiendan los derechos sociales y las conquistas en estos doce años (de kirchnerismo, peronismo de centroizquierda)", dijo en un discurso sin Scioli y ante funcionarios y miles de partidarios dentro y fuera de la Casa Rosada, sede de gobierno.

Scioli, un peronista inclinado hacia la centroderecha, sumó 36.8% de votos en la primera vuelta el domingo, pero en sorpresivo crecimiento Macri, de la alianza centroderechista Cambiemos, cosechó 34.3%, con gran impulso hacia la segunda vuelta.

Kirchner (62 años) criticó con suma dureza al macrismo por "disfrazarse" en la campaña política, apoyando medidas que "en el Congreso votaron en contra y ahora dicen arrepentirse".

"Acaban de decir que se arrepienten de no haber votado la ley de matrimonio igualitario. Dicen ahora estar de acuerdo con que Aerolíneas Argentinas y la petrolera YPF sigan en el Estado. Nosotros somos lo que somos, mal o bien. No somos un día una cosa y otro día otra", manifestó.

Antes de la campaña, Macri se había opuesto a las estatizaciones de la empresa petrolera, de Aerolíneas, del Correo, de los fondos jubilatorios y dijo que el país debía pagar el juicio en Nueva York de fondos 'buitres' (especulativos), pero ha modificado sus planteos.

"Nos muestran globos (en los actos macristas). Pero les pido a los argentinos que el árbol no les tape el bosque", dijo la mandataria al criticar la postura de libre comercio que propone Macri.

Importantes medios de prensa señalaron en los últimos días que se habría quebrado la alianza en el interior del Frente para la Victoria de kirchneristas con peronistas inclinados al centroderecha, ante pronósticos de un triunfo de Macri en el balotaje.

En otro momento de su enfático discurso que da inicio de hecho a la campaña para el balotaje, dijo que "pese a lo que dijo la oposición que anunciaba fraude" expresó "un desagravio porque el sistema electoral fue de limpieza y transparencia".

La presidenta argentina sostuvo que en la segunda vuelta los argentinos no sólo deben decidir entre uno u otro candidato a presidente, sino que "elegirán un modelo de país". "El balotaje no es una simple elección entre dos candidatos. Es la decisión entre un modelo u otro de país, porque si no, nos hundimos todos", expresó.

Seguirá "junto al pueblo"

La mandataria argentina afirmó también que el próximo 10 de diciembre dejará su cargo pero va a "estar junto al pueblo cuando sea necesario". "El 10 de diciembre dejo de ser presidenta, pero siempre, sépanlo, voy a estar junto al pueblo cuando sea necesario", dijo Fernández

"Para estar junto al pueblo no hace falta estar sentada en ningún sillón de presidente, hace falta estar en el corazón de cada uno", agregó Fernández, que se despidió de la multitud con un "fuerza y a trabajar, por la victoria".

Cristina Fernández dejará la Presidencia, tras ocho años en el poder, el próximo 10 de diciembre y no ha adelantado si se mantendrá en la política activa. Su sucesor se decidirá en una segunda vuelta presidencial, el 22 de noviembre, en la que compiten el oficialista Daniel Scioli y el conservador Mauricio Macri. El magro resultado de Scioli en la primera vuelta, apenas 2.5 puntos sobre Macri, se ha considerado un revés para los oficialistas.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.