El presidente de Argentina, Alberto Fernández, decretó extender el aislamiento social obligatorio hasta el próximo 7 de junio, tras una rápida aceleración de los contagios del nuevo coronavirus que en Buenos Aires se quintuplicó en las últimas dos semanas.
"Vamos a prorrogar la cuarentena hasta el 7 de junio inclusive. Los casos crecieron desmedidamente en los barios populares de Buenos Aires. En el resto de la ciudad, el contagio creció 100%", dijo Fernández este sábado en una conferencia de prensa.
El Gobierno prolongó la cuarentena obligatoria hasta el 7 de junio inclusive.
— Casa Rosada (@CasaRosada) May 24, 2020
Sigamos así, cuidando lo logrado entre todas y todos.#ArgentinaUnida #CuidarteEsCuidarnos pic.twitter.com/fXKEQPGiZe
En Buenos Aires y la zona periférica se acumulan el 87.5 por ciento de los casos de coronavirus en Argentina, con 11 mil 340 infectados y 445 muertos.

"Hay una concentración muy clara en los barrios populares. Ahora vamos a trabajar básicamente para ellos. Vamos a aumentar la cantidad de test y con eso también van a aumentar los casos", dijo Fernández.
"En esto no tenemos antecedentes, porque en Europa o en Estados Unidos no hay barrios populares como los de Argentina o de América Latina. Necesitamos que sus habitantes confíen en nosotros", destacó el presidente.
Las autoridades reforzarán los controles para que únicamente puedan desplazarse en el transporte público del área metropolitana de Buenos Aires los trabajadores de los servicios esenciales.
La capital mantiene la autorización para salidas recreativas a menores de edad los fines de semana, durante máximo una hora y siempre y cuando sea cerca de su domicilio y en compañía de un padre o tutor. También se permite el funcionamiento de los comercios de barrio, pero no podrán operar los centros comerciales.

Argentina entró en aislamiento social obligatorio el pasado 20 de marzo. Hace dos semanas se autorizó una flexibilización en aquellas provincias que no presentan nuevos casos.
Este mediodía mantuve reuniones por videoconferencia con los gobernadores para analizar los nuevos alcances del aislamiento social, preventivo y obligatorio.
— Alberto Fernández (@alferdez) May 23, 2020
Como hasta ahora, coincidimos en abordar las medidas sanitarias unidos y cuidando la salud y la vida de nuestra gente. pic.twitter.com/3YFAusIRT2
En los últimos dos meses, el gobierno argentino adquirió equipo médico e instaló hospitales de campaña para enfrentar la pandemia. En Buenos Aires, la ocupación de camas de terapia intensiva con respirador es de 15 por ciento, informó el alcalde Horacio Rodríguez Larreta.
La cuarentena en la Ciudad sigue. Hay que quedarse en casa porque, si la gente no circula, el virus no circula. Y así como se mantiene el aislamiento, también todas las pautas de distanciamiento e higiene personal y la obligatoriedad del uso de tapaboca.
— Horacio Rodríguez Larreta ✋???????????????? (@horaciorlarreta) May 24, 2020
Sin embargo, el presidente advirtió que si continúa el alto índice de contagios, el sistema sanitario no podrá responder a la demanda.
"Vemos cómo México, Brasil, Perú, Ecuador están padeciendo mucho. Yo espero poder sortear este tiempo con el menor dolor posible", dijo el mandatario.
Fernández destacó que el pasado viernes, 19 provincias no presentaron un caso nuevo, mientras que otras 10 no han registrado nuevos contagios en la última semana. En esos lugares, la actividad económica se ha recuperado hasta 80 por ciento, dijo.
Argentina, en recesión dese hace dos años, ha visto el agravamiento en la caída de la actividad económica debido a la pandemia. En marzo pasado, con solo 10 días de cuarentena, el Producto Interno Bruto se contrajo 11.5 por ciento con respecto al mismo mes de 2019.
tm