Internacional

¿Quiénes votan en el cónclave y cómo se elige al nuevo Papa?

Se estipula que el cónclave deberá celebrarse en un plazo de entre 15 y 20 días. Aquí te contamos más sobre el tema

Durante el inicio del cónclave esta mañana, el cardenal italiano Pietro Parolin, quien encabezó el encuentro de los cardenales para elegir al sucesor del Papa Francisco, llevó a cabo un juramento especial al igual que el resto de los integrantes previo al proceso de elección.

Hay que recordar que tras el funeral y entierro del Papa Francisco se tiene que realizar el cónclave, encuentro masivo y excepcional que se realiza en la Capilla Sixtina, situada en Roma, Italia, para elegir al sucesor del papa Francisco. 

A continuación revelaremos quién o quiénes podrán elegir a un nuevo Papa o Santo Padre que estará al frente de la iglesia católica en el Vaticano.

¿Quiénes votan para elegir al nuevo Papa?


En el cónclave solo participarán los cardenales menores de 80 años, que deberán emitir su voto.
Los 133 cardenales de diversos países que participarán, se encierran en la Capilla Sixtina para realizar el voto correspondiente.
El ganador debe recibir al menos dos tercios de los votos de aquellos cardenales menores de 80 años y, por lo tanto, elegibles para participar. El papa Francisco nombró a la gran mayoría de los electores actuales.

Vuelos a Roma se incrementan por el funeral del Papa Francisco | Especial
Los cardenales que participan son de varios países | Especial

A pesar de que la mayoría fueron designados por el papa Francisco, los 135 cardenales procedentes de 71 países que integrarán el cónclave para elegir a su sucesor conforman un grupo heterogéneo, poco cohesionado y sin una visión común sobre el futuro de la Iglesia.

Esta diversidad augura un proceso marcado por profundas divisiones cuando se reúnan en la Capilla Sixtina.

Existen notables diferencias respecto al cónclave celebrado hace doce años, que eligió a Jorge Bergoglio como Sumo Pontífice. Una de ellas es el número significativamente mayor de cardenales electores —aquellos menores de 80 años al momento de la muerte o renuncia del Papa—, así como la amplia representación geográfica, con un mayor número de países de origen entre los participantes.


Google news logo
Síguenos en
Claudia Flores
  • Claudia Flores
  • Licenciada en Comunicaciones por la Universidad Méxicana. Siempre me ha gustado el periodismo digital. Escribo sobre temas de tendencia, programas sociales y de todo en general. Actualmente me desempeño como coordinadora de Discover en el medio MILENIO.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.