Christopher Landau, subsecretario de Estado de Estados Unidos, y Arlin Medrano, una de las seis mexicanas que fueron detenidas por el Ejército israelí debido a su participación en la Flotilla Global Sumud, intercambiaron mensajes en la red social X tras un posteo a favor de Palestina emitido por la activista, al que el funcionario respondió señalando que la visa de la joven sería retirada.
"No se preocupe. Quizá si tuviera la oportunidad de investigar sabría que llegó tarde, no tengo visa: fui una niña migrante deportada a los 12 años, tratada como criminal por el “delito” de ir a la escuela en Estados Unidos, como millones de hermanos y hermanas migrantes. Por congruencia, jamás la he solicitado de adulta", escribió ella en X.
Medrano hizo la publicación en la red social como respuesta a otra de Landau, que contenía una ilustración de 'El Quitavisas'.
"Si decir la verdad me impide ingresar a su país, lo llevo como una medalla de honor. Sostengo cada palabra y sostengo también mi solidaridad con mis hermanos migrantes y con el pueblo palestino, ambos criminalizados por existir, por resistir", añadió la mexicana.
La discusión entre ambos se originó a raíz de un mensaje pro Palestina que la activista colocó, el cual fue respondido por Landau.
— Christopher Landau (@DeputySecState) October 15, 2025
Otro usuario de escribió "eres mi héroe", otro le comentó "no todos los héroes llevan capa". Landau respondió con dibujos Superman pero con su rostro, y una visa estadunidense en la mano que era derretida por su visión de rayos X.
EU revoca 50 visas de políticos mexicanos
El martes, Reuters reportó que el gobierno estadunidense ha revocado las visas de al menos 50 políticos y funcionarios mexicanos, citando a dos funcionarios del país latinoamericano.
Algunos de estos casos han salido a la luz, pero el reporte de Reuters muestra que las cancelaciones de visas son mucho más generalizadas de lo que se había informado anteriormente.
Hasta el momento, sólo cuatro han confirmado públicamente la pérdida de sus visas, incluida la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, quien ha negado categóricamente cualquier vínculo con el crimen organizado.
Estados Unidos no necesita dar explicaciones para revocar la visa de alguien, y el umbral para hacerlo es mucho menor que para imponer sanciones o un proceso judicial, según las fuentes.
Con información de Reuters.
SNGZ