El ciudadano polaco encontrado sin vida en la cabina del camión utilizado para el atentado de Berlín era en efecto el conductor del vehículo y luchó antes de ser muerto, aseguró el transportista para el que trabajaba.
Éste tenía 37 años, estaba casado y tenía un hijo de 17. Físicamente era un hombre fornido, que pesaba 120 kilogramos y medía 1.83 m de estatura, dijo a los medios de comunicación polacos Ariel Zurawski, patrón de una empresa de transportes instalada cerca de Gryfino, en el noroeste de Polonia.
TE RECOMENDAMOS: Ataque en Berlín fue terrorista: Merkel
"Una sola persona no hubiera podido con él", destacó. El muerto era su primo, al que conocía desde la infancia.
Zurawski fue llamado anoche por la policía polaca para identificar a la víctima en una foto.
"Se veían marcas de golpes, era evidente que había luchado. Su rostro estaba ensangrentado, hinchado. Tenía una herida de arma blanca", señaló, confiando que le hacía mal mirar la imagen.
"La policía me dijo que también tenía una herida de bala", añadió.
La familia del conductor esta conmocionada. Su padre fue llevado al hospital en ambulancia, en tanto sólo sabía que le había ocurrido algo grave a su hijo.
Su mujer acudió a la policía, pero prefirieron evitar mostrarle la foto. "Era una persona muy fuerte", dijo Zurawski. "Hoy fue a trabajar a Szczecin, puesto que tenía tratar un importante llamado a ofertas", añadió.
El transportista insistió en un desgraciado concurso de circunstancias que desembocaron en la muerte de su primo. Éste se encontraba en la carretera desde hacía una semana y media, y había llegado a Berlín desde Italia transportando 24 toneladas de elementos de acero.
Normalmente, tendría que haber descargado el material enseguida, como estaba previsto, pero la empresa receptora pidió hacer esta operación al día siguiente.
"Quería regresar a cualquier precio el jueves como muy tarde, para comprarle un regalo a su mujer", continuó el empresario.
Entonces estacionó su camión frente al depósito del cliente, "en un barrio extraño en el que los únicos alemanes son los de las oficinas, y todo el resto son musulmanes", dijo el transportista. Además comió un kebab (sándwich tradicional de los países árabes sobre todo, relleno de diferentes carnes) e incluso se hizo una foto en la que aparecía sonriente.
El conductor mantuvo su último contacto telefónico con su mujer hacia las 15:00 horas locales. Hablaron poco, puesto que ella todavía se encontraba trabajando y quedaron en llamarse una hora más tarde, pero ya no respondió el teléfono.
A continuación, prosiguió Zurawski, se descubrió gracias a su sistema GPS, que el camión fue puesto en marcha hacia las 15:45 horas, pero sin arrancar del lugar, haciendo pequeños movimientos hacia adelante y hacia atrás, "como si alguien estuviera aprendiendo a conducirlo", explicó.
"Inspector"
Su patrón entonces comprendió que "había pasado algo malo", puesto que el conductor observaba escrupulosamente siempre la pausa impuesta por la ley. "En la empresa lo llamábamos 'Inspector', por ser tan estricto. Era un hombre bueno", sentenció.
El semirremolque tenía cambios automáticos, por lo que era fácil de conducir. Dejó su estacionamiento hacia las 19:40 horas locales, haciendo un recorrido de unos diez kilómetros hasta el mercadillo de Navidad. "Quizás alguien dirigía al conductor", según piensa el empresario, puesto "que no es fácil hacer ese recorrido en Berlín" sin perderse.
TE RECOMENDAMOS: En redes, se solidarizan con Alemania con 'Pray For Berlin'
La Fiscalía nacional polaca abrió una investigación sobre "el asesinato de un ciudadano polaco con el objetivo de apropiarse del semirremolque y utilizarlo para atacar a un grupo de personas en un mercadillo de Navidad en Berlín", delito por el cual la pena máxima es la cadena perpetua.
La noticia del asesinato del conductor conmocionó a los medios de camioneros polacos.
"Todos estamos bajo conmocionados", declaró Anna Wrona, portavoz de su federación (ZMPD), que lanzó una colecta de dinero para la familia de la víctima.
El atentado, embistiendo a la muchedumbre con el camión, provocó 12 muertos y 48 heridos, entre los cuales 18 están graves, según un balance de los servicios de auxilio.
AFC