Internacional

Atacan dos iglesias con saldo de 3 muertos y 30 secuestrados en Nigeria

En el estado de Kaduna, hombres armados atacaron dos iglesias, iban en motocicleta y entre los muertos hay un pastor de la iglesia.

Tres fieles fueron asesinados y más de treinta secuestrados el pasado domingo en ataques perpetrados por hombres armados contra dos iglesias en el centro-norte de Nigeria, en el estado de Kaduna, confirmaron a EFE este martes las autoridades religiosas locales.

"Los bandidos atacaron dos iglesias: una de la ECWA (siglas en inglés de la Iglesia Evangélica Winning All, antes conocida como Iglesia Evangélica de África Occidental) y otra católica durante el servicio de este domingo y mataron a tres fieles", dijo a EFE el reverendo John Hayab, presidente en Kaduna de la Asociación Cristiana de Nigeria (CAN).
Además de matar a tres personas, incluido un pastor de la iglesia evangélica, "también se llevaron a más de treinta fieles (...). En este momento, ninguno de los secuestrados ha regresado todavía", señaló Hayab, al detallar que los atacantes iban montados en motocicletas y dispararon de manera esporádica durante los asaltos.

Tras los ataques contra los templos, que se encuentran en la localidad de Kajuru, en el sur de Kaduna, los perpetradores se pusieron en contacto con algunos de los familiares de los secuestrados para exigir un rescate de 160 millones de nairas (más de 87 mil euros), explicó el presidente de la CAN.

Hayab lamentó los "ataques regulares" que sufren actualmente las iglesias en Kaduna, lo que lleva a los fieles a "rezar con miedo".

"Es hora de que el Gobierno actúe. No podemos seguir así. El Ejército debe intensificar sus esfuerzos para erradicar el bandidaje en Kaduna", aseveró.

Algunos estados de Nigeria (sobre todo del centro y noroeste del país) sufren ataques incesantes por parte de 'bandidos', término usado en el país para nombrar a las bandas criminales que cometen asaltos y secuestros masivos para pedir cuantiosos rescates y a cuyos integrantes las autoridades tildan a veces de 'terroristas'.

Nigeria es uno de los países más desiguales del mundo; aunque es el país más rico del contiente la pobreza es generalizada. (AP)
Nigeria es uno de los países más desiguales del mundo; aunque es el país más rico del contiente la pobreza es generalizada. (AP)

Los ataques se repiten pese a las repetidas promesas de terminar con la violencia por parte del Gobierno nigeriano, que asegura haber reforzado el despliegue de las fuerzas de seguridad.

A esta inseguridad se suma la ocasionada desde 2009 por la actividad del grupo yihadista Boko Haram en el noreste del país y, a partir de 2016, también de su escisión, el Estado Islámico en la Provincia de África Occidental (ISWAP, por sus siglas en inglés). 

YRH

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.