El secretario de Defensa, Ashton Carter, reiteró el compromiso del gobierno de Barack Obama con el cierre del centro de detención de Estados Unidos en Guantánamo, durante el acto en el que asumió el nuevo jefe del comando que supervisa esa polémica cárcel.
Carter afirmó que coincide con el presidente Obama en que clausurar el centro de detención "beneficiará nuestra seguridad nacional", en la ceremonia en el cuartel general del Comando Sur, en Miami (Florida, sureste de EU), cuya dirección asumió hoy el almirante Kurt Tidd.
Tidd deberá cumplir con muchas obligaciones al frente del Comando Sur, que coordina operaciones y coopera con los países de América Latina y el Caribe, "incluidos los esfuerzos para lograr que el centro de detención en Guantánamo tenga un cierre responsable", dijo Carter.
Quedan 93 presos en Guantánamo
Carter recordó que actualmente quedan 93 presos en Guantánamo, luego de que el miércoles fueran transferidos diez yemenitas, y garantizó que nuevos presos serán enviados a otros países "cuando minimicemos cualquier riesgo para Estados Unidos". Los yemenitas llegaron hoy a la capital omaní, Mascate, desde Guantánamo, en el traslado más numeroso de reos desde que Washington decidió recientemente reducir la cifra de reclusos.
Pero los presos más peligrosos no podrán ser transferidos, por lo que se necesita una "alternativa" para trasladarlos a territorio estadunidense, acotó Carter. En el Congreso estadunidense, la oposición republicana se opone tajantemente a cualquier proyecto de cerrar el centro de detención, ubicado en la isla de Cuba, mediante la reubicación de los presos en Estados Unidos.
Al asumir la presidencia hace siete años, Obama prometió cerrar la prisión de Guantánamo, fuente de numerosas polémicas y críticas, promesa que no ha podido cumplir. Por otro lado, Carter dijo que confía en que Tidd continúe el trabajo de su antecesor John Kelly, quien a su juicio fortaleció la seguridad regional.
"Ansío trabajar estrechamente con nuestros socios cercanos, con quienes compartimos intereses en este continente", dijo Tidd a periodistas tras la ceremonia. El Comando Sur se encarga principalmente de coordinar labores antinarcóticos, contra el crimen organizado y de ayuda tras desastres naturales en el Caribe y América Central y del Sur.