Internacional

Asamblea General de la ONU pide alto al fuego humanitario en Gaza por abrumadora mayoría

Destaca el cambio de postura de Canadá que pidió por primera vez un cese al fuego y Argentina ubicada entre los abstencionistas.

La Asamblea General de la ONU pidió "un alto el fuego humanitario inmediato" en Gaza por una abrumadora mayoría de 153 votos favorables, frente a 10 en contra y 23 abstenciones; un resultado mucho más abultado que el del pasado 28 de noviembre.

Entre los países que votaron en contra, además de Israel y Estados Unidos, estuvieron algunas naciones europeas como Austria, República Checa, además de latinoamericanos entre los que destacan Guatemala y Paraguay.

Por otra parte, entre los abstencionistas se encontró por vez primera Argentina. 

Canadá pide cese al fuego por primera vez


Canadá votó a favor de una resolución en la que se solicita el inmediato alto el fuego humanitario en la Franja de Gaza; un cambio de postura del gobierno canadiense, que hasta ahora se había alineado con las políticas de Estados Unidos e Israel.

La ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, se refirió a las "horribles escenas de violencia sexual" cometidas por Hamás durante los ataques del 7 de octubre, señaló que aunque Israel tiene el derecho de defenderse, para el futuro de la región y de los propios israelíes es importante la forma en que lo hace.

"Desde el 7 de octubre, más de 18 mil civiles palestinos han muerto en Gaza. Miles de niños son huérfanos. Innumerables civiles palestinos están sufriendo sin agua, comida, combustible o medicinas. Sus hogares han sido reducidos a escombros", añadió.
Una semana más Talya Iscan, internacionalista y académica, habla sobre los últimos acontecimientos en la guerra entre Israel y Hamás.
Qtar juega un papel importante en la tregua entre Israel y Hamás | Milenio entre Fronteras

Es la primera vez que solicita esa medida desde que Israel inició una implacable ofensiva en el territorio palestino tras los ataques del brazo armado de Hamás el 7 de octubre pasado.

"Pensando en el futuro de los israelíes y los palestinos, Canadá se une a la llamada internacional para que se produzca un alto el fuego humanitario", declaró en una rueda de prensa en Ottawa en la que indicó que la única solución al conflicto es la creación de un Estado palestino.

A preguntas de los medios, la ministra canadiense reconoció que el cambio de postura de Canadá, que hasta ahora sólo había solicitado "pausas" en las hostilidades, se produce después de que durante el fin de semana viajaran a Ottawa los ministros de Exteriores de Arabia Saudí, la Autoridad Palestina y Turquía.

Joly también señaló que la solución de los dos Estados ha sido relegada "desde hace demasiado tiempo" pero que la creación de un Estado palestino junto a Israel es necesaria para alcanzar una paz duradera en la región. 

aag

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.