Deportes

Salida de Martín Demichelis refleja la inestabilidad en el banquillo de Rayados de Monterrey

El estratega argentino fue destituido en marzo de 2025 tras una serie de resultados adversos que incluyeron la eliminación en los octavos de final de la Concacaf Champions Cup y una temprana salida en la Liga MX

La inestabilidad en el banquillo de Rayados de Monterrey ha sido una constante en los últimos años, y la gestión de Martín Demichelis no fue la excepción. El estratega argentino, quien asumió el cargo en agosto de 2024, fue destituido en marzo de 2025 tras una serie de resultados adversos que incluyeron la eliminación en los octavos de final de la Concacaf Champions Cup ante Vancouver Whitecaps y una temprana salida en la Liga MX frente a Toluca. Su paso por el club duró aproximadamente ocho meses, marcando otra etapa breve en la dirección técnica del equipo.

Demichelis llegó a Monterrey con altas expectativas, respaldado por una plantilla de renombre que incluía a figuras como Sergio Ramos, Sergio Canales y Óliver Torres. Sin embargo, los resultados no acompañaron al proyecto.

En la Concacaf Champions Cup, Rayados fue eliminado por el Vancouver Whitecaps debido al criterio del gol de visitante, tras un empate global de 3-3. El partido de vuelta, disputado en el Estadio TSM de Torreón debido a un concierto en el Estadio BBVA, estuvo marcado por la frustración de los aficionados, quienes expresaron su descontento con el equipo y, especialmente, con el estratega argentino.

Martín Demichelis dejó de ser este día director técnico de Rayados de Monterrey tras la eliminación ante Toluca
Martín Demichelis deja de ser el director técnico de Rayados de Monterrey (Imago7)

La eliminación en la Liga MX a manos de Toluca en los cuartos de final fue otro golpe para el proyecto de Demichelis. A pesar de haber ganado el partido de ida 3-2, Monterrey no logró mantener la ventaja en el partido de vuelta, lo que culminó en su eliminación del torneo. Estos resultados, sumados a la presión de la afición y la falta de un estilo de juego convincente, llevaron a la directiva a tomar la decisión de cesar al técnico argentino.

La gestión de Demichelis se suma a una lista de entrenadores que no han logrado consolidar un proyecto a largo plazo en Rayados. Desde 2015, el club ha tenido varios técnicos con estancias breves, siendo Antonio Mohamed en su primera etapa el único que superó los 15 meses al frente del equipo, logrando un título de Liga MX en el Apertura 2019.

Otros entrenadores como Víctor Manuel Vucetich, Diego Alonso, Javier Aguirre y Fernando Ortiz también tuvieron pasos efímeros por el banquillo regiomontano.

La falta de continuidad en la dirección técnica ha afectado la estabilidad deportiva del club, impidiendo la consolidación de un estilo de juego y una identidad futbolística clara.

Para que Rayados regrese a los primeros planos del fútbol mexicano de manera consistente, será fundamental respaldar un proceso técnico que permita desarrollar un proyecto a largo plazo.

Actualmente, la directiva de Rayados se encuentra en la búsqueda de un nuevo estratega que pueda brindar estabilidad y resultados al equipo.

Entre los nombres que suenan para ocupar el banquillo se encuentran técnicos de renombre internacional, lo que refleja la intención del club de apostar por un proyecto ambicioso que rompa con la tendencia de inestabilidad que ha caracterizado a la institución en los últimos años.

Antonio Mohamed (1ª etapa): 3 años, 3 meses

Víctor Manuel Vucetich (2ª etapa): 1 año, 3 meses

Diego Alonso: 1 año, 3 meses

Fernando Ortiz: 1 año, 2 meses

Javier Aguirre: 1 año, 2 meses

Antonio Mohamed (2ª etapa): 1 año, 1 mes

Martín Demichelis: 9 meses

FCM


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.