Deportes
  • América supera a Chivas no solo en títulos, también en inversión y planeación deportiva

América supera a Chivas no solo en títulos, también en inversión y planeación deportiva (Imago7)

El conjunto azulcrema ha marcado una distancia muy clara con los rojiblancos en la conquista de éxitos deportivos, gracias a su mejor inversión y a su buen trabajo en los despachos

La última jornada de gloria que Chivas tiene registrada se remonta al 21 de mayo de 2023, cuando tuvo la osadía y el arrojo de eliminar al América en las semifinales del Torneo Clausura; en aquella ocasión el Rebaño Sagrado remontó una desventaja del juego de ida, se plantó con autoridad en la cancha del estadio Azteca y dejó en trance a las Águilas, un equipo millonario porque en esa ocasión en la cancha estaban jugadores vestidos de amarillo como Sebastián Cáceres, Diego Valdés, Jonathan Rodríguez o Brian Rodríguez, futbolistas por los que el cuadro de Coapa -en su momento- desembolsó grandes cifras.

Aquella noche, el aficionado americanista tragó veneno, salió abatido del estadio Azteca; mientras el rojiblanco abandonó el Coloso de Santa Úrsula bañado en euforia, aunque una semana después perdió la final ante Tigres cuando tenía una ventaja de dos goles.

Chivas vive la sombra en el Apertura 2023
Las Chivas que llegaron a la final (Imago7)

Cuestión de planeación

Sí, América se quedó sin entrenador aquel día porque Fernando Ortiz dimitió. Chivas puso en estado de crisis a las Águilas que veían como la gloria se les escapaba otra vez de las manos. En aquellos días el último título de los azulcrema había sido el del Apertura 2018 con Miguel Herrera en el banquillo. Mientras el Rebaño tenía una sequía más grande, pues desde el Clausura 2017, con Matías Almeyda, no festejaba un campeonato. En esos años, los americanistas contaban con 13 títulos en la vitrina y los tapatíos con 12.

Los de Coapa no se salieron de su línea, ficharon a André Jardine como entrenador, cuando parecía que los de Verde Valle podrían construir un equipo que diera garantías volvieron a las andadas.

Y es que si algo ha tenido América a nivel estructural en los últimos tiempos, ha sido una planeación tanto deportiva como de inversión en fichajes; en Coapa saben que la fórmula para lograr el éxito deportivo está ligada con la parte económica, saber gastar no es una tarea fácil, es acierto y error, pero en lo que compete a ese gasto, el conjunto azulcrema se ha llevado por delante a Chivas y la prueba de ello radica en los títulos que ha levantado el conjunto americanista.

América se proclamó este domingo tricampeón de la Liga MX al ganar el Apertura 2024 ante Rayados de Monterrey en el Estadio BBVA
América en el Apertura 2024 (Imago7)

Según los datos del portal Transfermarkt, en cuestión de compra de jugadores que han hecho uno y otro en el último lustro, desde la Temporada 2020-21 hasta la actual 2025-26, los de Coapa han gastado alrededor de 127 millones de dólares en diversos jugadores. Mientras Guadalajara -en el mismo periodo- ha realizado un gasto de unos 77 millones de dólares. Casi el doble ha invertido el cuadro amarillo.

Toma distancia

Y esa inversión de América ha encontrado su premio, pues en este último lustro los azulcrema no han faltado a ninguna Liguilla, es cierto que entre el 2020 y el 2023 no pudieron llegar a una Final, pero el club se mantenía como un equipo protagonista con solo cuatro entrenadores en este tiempo: Miguel Herrera, Santiago Solari, Fernando Ortiz y André Jardine. Con 10 Liguillas directas alcanzadas por estos directores técnicos.

En cambio, Chivas solo ha podido jugar 5 fases finales, con 8 diferentes entrenadores: Luis Fernando Tena, Víctor Manuel Vucetich, Marcelo Michel Leaño, Ricardo Cadena, Veljko Paunović, Fernando Gago, Óscar García y Gerardo Espinoza.

El ciclo más glorioso del América en los últimos 30 años inició precisamente después de esa derrota con Chivas, su planeación no se dobló con aquel descalabro.

América, un tricampeón que fue contra la adversidad en el Apertura 2024 (Imago7)
América tras la final del Apertura 2024 (Imago7)

Desde entonces América solo sabe jugar finales, mientras Chivas solo ha llegado como máximo a una semifinal, en la que fue eliminado por el conjunto azulcrema en lo que fue un ajuste de facturas.

No hay duda, en los últimos tiempos América le ha dado una clase magistral a Chivas, de inversión y de planeación deportiva; quien no lo quiera reconocer que vea la galería del tricampeonato.

CIG

Google news logo
Síguenos en
Higinio Robles León
  • Higinio Robles León
  • higinio.robles@milenio.com
  • Reportero de La Afición desde 2004. Especialista en futbol. Egresado de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación FCPyS UNAM
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.