Futbol

Los dos mundos de Zellyka Arce

La futbolista de 23 años se planteó objetivos en ambos mundos y ha tenido éxito en los dos.

Antes que ser futbolista o terminar los estudios regulares de medicina, Zellyka Arce ya era una evidente soñadora. Derrumbó el estereotipo de aquellos jóvenes a los que parece estorbarles el estudio para perseguir los sueños que quieren conseguir tras un balón. La futbolista de 23 años se planteó objetivos en ambos mundos y ha tenido éxito en los dos.

Se define como perseverante, capaz de levantarse ante la adversidad. Insistente. Una persona inteligente a la que le gusta aprender y descubrir cosas nuevas, intentar algunas otras. Bastante curiosa. Incluso seria, a veces enojona, pero al final de todo, de buen corazón. Esas palabras elige ella para tratar de explicar quién es Zellyka Arce.

“Algo que me ha caracterizado es que nunca he llevado el futbol por si solo. Siempre he buscado combinarlo con el estudio. Desde que tengo memoria estudiaba”, cuenta la nacida en Lagos de Moreno. Solía dedicarle las mañanas a la escuela y por las tardes visitaba los campos para correr detrás de un balón.

La dinámica tuvo un giro de 180 grados cuando el futbol femenino se profesionalizó en México. Fue turno de invertir los horarios, pero las 13 materias de Zellyka, aunadas a la exigencia del alto rendimiento, ajustaban todo el tiempo. “Era despertar, ir al club, salía a las 12 del día y me iba a clases desde la 1 hasta las 9 de la noche que a veces salía. Llegaba a mi casa, me organizaba con tareas. Por ahí el primer semestre me desvelé un poco más”, reveló la jugadora.

Era casi imposible rendir al 100 por ciento en los dos ámbitos. Aunque modificó su dinámica una vez más, el sacrificio seguía siendo grande:” Llegaba al club temprano, entrenaba, hacía un trabajo extra algunos días; en cuanto salía me iba directo a la escuela a clases. Podía tener clases desde la 1 hasta las 9 de la noche. Si llegaba más temprano a mi casa, a hacer tareas, leer para el día siguiente y a dormir temprano porque había que levantarse”.

Nunca dudó en escoger su carrera. Desde pequeña, a Zellyka le llamaba la atención el trabajo de su pediatra. No tuvo una segunda opción cuando terminó la preparatoria y rápidamente supo cuál era la elección que tenía que hacer. Finalmente, cuando tenía 15 años, vivió el detonante que la llevó a eliminar todas sus dudas, si quedaba alguna.

“Me tocó vivir que mi abuelita tenía cáncer. Fue una etapa complicada porque en tres meses mi abuelita se fue. Fue un parteaguas muy importante para mí porque mi mamá quería saber qué estaba pasando, cómo la podía ayudar, si había algún tratamiento, alternativa. En ese momento decidí que yo quería estar preparada, quería saber y poder ayudar”, contó Arce.

Los objetivos siguen puestos en lo alto. También desde pequeña soñaba con portar la tricolor, dejar México por una buena razón, y ser una referente del balompié nacional. “Desde chica tuve el sueño de llegar a selección nacional. Siempre tuve esa visión (…) Me encantaría crecer, irme a jugar al extranjero en una liga de España, Francia, algún país europeo. Sí tengo objetivos que todavía tengo que cumplir, quedar campeona aquí en Atlas”, decía mientras le daba forma a otro de sus mundos.

Mucho puede pasar en 10 años. Para Zellyka, dentro de una década estará dedicarse a su otra pasión. “Para ese momento me estaría dedicando a mi carrera (…) Igual y hacer una subespecialidad. Siempre he dicho que me gustaría estudiar en el extranjero, en Europa, he tenido esa espinita”, afirmó la viajadora innegable que lleva dentro.

Arce quisiera poder combinar sus dos mundos en una profesión que pueda realizar el resto de su vida. Como doctora en un futuro, no descarta buscar un puesto en algún equipo de la Liga MX Femenil para estar ligada a los dos caminos que han guiado su vida.

“Es importante aprovechar. Alguien dice que no hay tiempo, pero es más bien como gestionas tú el tiempo”, esa ha sido su filosofía de vida para poder sobresalir en ambos mundos, pero bien podría pasar como el consejo de algún sabio. Con menos de 20 años debutó y ahora es la máxima jugadora histórica de Atlas Femenil con 80 partidos. Es imposible dudar de ella.


JMH

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.