Deportes
  • A 20 años de la histórica proeza de la selección mexicana en el Mundial Sub 17

Se cumplen 20 años del histórico campeonato mundial de México en Perú 2005 (Mexsport)

El 2 de octubre de 2005, México tocó el cielo en el Mundial realizado en Perú, un parteaguas que lograron un puñado de jóvenes casi desconocidos dirigidos por Jesús Ramírez

Hace exactamente 20 años, el 2 de octubre de 2005, la Selección Mexicana Sub 17 hizo historia en el futbol al proclamarse campeona del Mundial de la categoría en Perú. Dirigidos por Jesús Ramírez, un grupo de jóvenes que entonces eran poco conocidos sorprendió al planeta con su estilo vertical, disciplinado y lleno de personalidad.

México integró el Grupo C junto a Corea del Sur, Australia y Turquía. En el debut, el Tricolor venció con autoridad 3-0 a los coreanos, con anotaciones de César Villaluz, Ever Guzmán y Carlos Vela. Posteriormente, igualó 0-0 con Australia en un partido complicado y cerró la primera fase con un empate 1-1 ante Turquía, con gol de Vela, para clasificar a cuartos de final como segundo de grupo.

En los cuartos de final, México enfrentó a Costa Rica, un rival regional que conocía bien al equipo. Sin embargo, la diferencia fue abismal: un contundente 3-1 con doblete de Guzmán y gol de Omar Esparza llevó al conjunto nacional a soñar en grande. Era la primera vez que un representativo mexicano alcanzaba las semifinales en un Mundial de cualquier categoría.

Pepe Reyes Blas no tuvo minutos con México, pero se ganó la medalla de campeón con el Tri en el Mundial Sub 17 de Perú 2005, conoce quién es este ex futbolista
Pepe Reyes Blas, el campeón desconocido de México en el Mundial Sub 17 de Perú 2005 (Mexsport)

El siguiente obstáculo fue Países Bajos, considerada una de las favoritas al título por su futbol ofensivo y la presencia de jóvenes talentos de gran proyección. México, sin complicaciones, dominó el encuentro y lo ganó 4-0 con goles de Guzmán, Villaluz, Héctor Moreno y un tanto más de Esparza. El universo futbolístico volteaba a ver a la sorprendente selección mexicana.

La gran final contra el gigante

La final se disputó en Lima, el 2 de octubre de 2005, frente a Brasil, la potencia histórica del balompié mundial. Con más de 40 mil espectadores en el Estadio Nacional, México ofreció la mejor exhibición de todo el torneo. Carlos Vela abrió el marcador al minuto 31, seguido de Omar Esparza al 34 y de Ever Guzmán al 86 para sellar el 3-0. México no solo ganó: arrasó con la verdeamarelha.

"¡Qué fuerte se escucha decir 20 años después!, porque realmente te das cuenta que los años han pasado, la edad va pesando, pero sin duda alguna recordar que en ese entonces nos nombraron 'Los Niños Héroes' del 2005 en Perú, es algo único. Hoy en día sigo sin saber lo que realmente sentí en ese momento, porque cuando vuelvo a recordar, sin duda alguna son muchos sentimientos encontrados, haber puesto nuestro nombre en letras de oro en la historia de este deporte tan bonito, en el cual nos hemos desarrollado durante muchos años, no tiene precio", comentó Enrique Esqueda en entrevista para mediotiempo.

Paleta Esqueda junto a Chucho Ramírez, entrenador que hizo campeón a México en el Mundial Sub 17 en 2005
Paleta Esqueda junto a Chucho Ramírez, entrenador que hizo campeón a México en el Mundial Sub 17 en 2005 (Mexsport)

La llamada de Hugo Sánchez

Heriberto Beltrán también fue parte de esa camada de futbolistas que se atrevieron a desafiar a un gigante como Brasil en la gran Final, sin miedo al qué dirán e inspirados.

Y es que, además del trabajo de Jesús Ramírez y su cuerpo técnico, estaban inspirados por una llamada del legendario Hugo Sánchez, el Pentapichichi, minutos antes de salir a la cancha en el Estadio Nacional de Lima.

"La noche previa fue tranquila, recuerdo algo que nos llenó y en ese momento pensé: 'Será de nosotros'; minutos antes de la Final, nos juntan a todos y de repente nos dicen, los quieren saludar y en la llamada escuchamos: 'Hola, niños', era Hugo Sánchez y que alguien así te llame minutos antes de una Final, el máximo jugador en la historia de México, nos llenó de adrenalina, titulares, en la banca, salimos con toda esa energía!, contó Heriberto.

No es fácil recordar la forma en que Hugo Sánchez se dirigió hacia ellos, pero lo importante es que el mensaje llegó de la forma en que lo necesitaban. "Recuerdo que nos dijo que confiáramos en nosotros, que jugábamos por México y que sintiéramos ese amor por nuestra patria, duró más, pero entre la adrenalina y la sorpresa, es difícil recordar literalmente todo".

Hugo Sánchez, considerado entre los mejores jugadores en la historia de México, nunca pudo competir por el Balón de Oro no por calidad, sino por política
Hugo Sánchez (Imago7)

Recuerdo inolvidable

Esqueda recordó el día que su nombre apareció en la lista de Jesus Ramírez. "Seguramente nadie sabe más que mi familia, yo estaba ese día, saliendo de entrenar, me fui al doctor, al dermatólogo. En casa todos estábamos a la expectativa de la hora, el momento en que se anunciara la lista para viajar, y en plena consulta con el médico sonó el teléfono. A la hora de ver la llamada de mi mamá, el nervio de sí o no, se me pone la piel chinita, se me puede cortar la voz, porque el escuchar a mi mamá decir estamos dentro, era por lo que se había peleado durante tantos años".

El triunfo fue celebrado en todo el país como un hito deportivo. Nunca antes una selección mexicana se había coronado campeona del mundo en futbol. La noticia recorrió los noticieros, las portadas de periódicos y provocó festejos espontáneos en plazas públicas. El Tri Sub-17 de 2005 quedó inscrito como pionero de la gloria tricolor. "Valió la pena, una generación histórica, primera generación en lograr un título tan ansiado”, recordó el campeón del mundo Sub-17", dijo Esqueda.

Aquel equipo estuvo conformado por figuras que después tendrían trayectorias dispares. Carlos Vela, goleador del torneo con cinco tantos, se convirtió en estrella internacional, campeón de liga en España y figura en la MLS. Héctor Moreno alcanzó una sólida carrera en Europa y en la selección mayor. Otros como Ever Guzmán, Villaluz o Esparza no tuvieron la misma consolidación, pero quedaron inmortalizados por su aporte.

El legado de Jesús Ramírez

El técnico Jesús Ramírez fue pieza clave. Su estilo combinó disciplina táctica, motivación y confianza en los jóvenes. Su liderazgo fue reconocido mundialmente, y en México se convirtió en referente del futbol formativo. Años después trabajó en clubes de la Liga Mx, pero su nombre siempre estará ligado a la gesta de Perú.

El campeonato Sub-17 de 2005 representó un punto de inflexión. Demostró que México podía competir y vencer a las máximas potencias mundiales en un escenario oficial de la FIFA. Fue un golpe de autoestima para el futbol nacional y detonó mayores inversiones en fuerzas básicas.

La selección mexicana goleó a Brasil en el Mundial Sub 17 de 2005
La selección mexicana goleó a Brasil en el Mundial Sub 17 de 2005 (Mexsport)

Reconocimiento internacional

La FIFA calificó la actuación de México como "sorpresiva y espectacular". El mundo del futbol reconoció al país como potencia emergente en categorías juveniles. De hecho, el título fue la antesala de una segunda corona Sub-17, lograda en 2011 en México, y de un subcampeonato en 2013 en Emiratos Árabes.

Aunque no todos los campeones de 2005 llegaron a consolidarse en la élite, aquel triunfo inspiró a miles de niños y jóvenes a soñar con ser futbolistas profesionales. Escuelas, academias y clubes locales tomaron el ejemplo para trabajar con mayor seriedad en el desarrollo de talentos.

El Mundial de 2005 fue también un éxito organizativo en Perú. El país sudamericano recibió elogios por la infraestructura, los estadios remodelados y el calor humano de su afición. Lima, Trujillo, Chiclayo y Piura fueron testigos del nacimiento de una nueva potencia juvenil.

El impacto de la hazaña

México cerró el torneo con cinco victorias y una derrota, marcando 16 goles y recibiendo solo tres. Su ofensiva fue la segunda más productiva, mientras que su defensa fue la más sólida. Vela se llevó la Bota de Oro, y el equipo fue considerado la revelación del certamen.

México campeón del mundo Sub-17 en 2005 (Mexsport)
México campeón del mundo Sub-17 en 2005 (Mexsport)

Aunque la transición no fue completa, varios jugadores de aquel plantel representaron a México en Copas del Mundo mayores. Héctor Moreno jugó en Sudáfrica 2010, Brasil 2014, Rusia 2018 y Qatar 2022, mientras que Vela estuvo en Sudáfrica y Rusia, consolidándose como figura internacional.

Hoy, a 20 años de aquella epopeya, la gesta de Perú 2005 sigue siendo recordada como un parteaguas. Marcó la primera estrella mundial en la historia del futbol mexicano y abrió el camino para creer que los sueños imposibles podían cumplirse.

El campeonato Sub-17 de México en 2005 no solo fue un trofeo: fue la confirmación de que el país podía aspirar a la grandeza. Dos décadas después, aquella tarde mágica en Lima permanece como uno de los momentos más luminosos del deporte nacional.

RGS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.