Deportes

¿Qué monedas tendrán diseños del Mundial 2026? Esto dice el decreto presidencial

La presidenta Claudia Sheinbaum publicó en el DOF el decreto por el que se aprueban las monedas conmemorativas de la Copa Mundial de FIFA 2026.

La presidenta Claudia Sheinbaum publicó un decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en el que se establecen las características las monedas conmemorativas para el Mundial 2026.

Dicho evento, que es el más importante a nivel futbolístico, se llevará a cabo del 11 de junio al 19 de julio de 2026 en México, Estados Unidos y Canadá.

Por ello, la Presidenta, junto con la Secretaría de Gobernación, el Congreso de la Unión y el Banco de México, aprobaron las características de nueve diferentes monedas conmemorativas de la Copa Mundial de la FIFA 2026.

¿Qué monedas tendrán diseños del Mundial 2026 en México?

El primer artículo del decreto establece las características de tres monedas de oro puro, con un valor nominal de 25 pesos:

  • Forma: circular.
  • Diámetro: 23 milímetros.
  • Ley: 0.999 milésimos mínimo de oro puro.
  • Peso: 7.77 miligramos, lo que es equivalente a un cuarto de onza troy de oro puro.
  • Contenido: un cuarto de onza troy de oro puro.
  • Tolerancia en ley: un milésimo en más.
  • Tolerancia en peso: por unidad, 0.0225 g miligramos; por conjunto de mil piezas, medio gramo, ambas en más o en menos.
  • Canto (borde o lateral que rodea el anverso y el reverso): estriado.

El segundo artículo describe tres monedas de plata pura, con valor nominal de 10 pesos:

  • Forma: Circular.
  • Diámetro: 40 milímetros.
  • Ley: 0.999 milésimos de plata pura.
  • Peso: 31.103 miligramos, equivalente a una onza troy de plata pura.
  • Contenido: una onza troy de plata pura.
  • Tolerancia en ley: 0.001 milésimo en más o en menos.
  • Tolerancia en peso: por unidad, 0.175 miligramos; por conjunto de mil piezas, un gramo, ambas en más o en menos.
  • Canto: estriado.

El tercer capítulo describe tres monedas bimetálicas conmemorativas con valor nominal de 20 pesos:

  • Forma: Dodecagonal.
  • Diámetro: 30.0 milímetros.
  • Composición: la moneda será bimetálica y estará constituida por dos aleaciones, una para su parte central y otra para su anillo perimétrico, que serán de la siguiente forma:
  1. Parte central de la moneda: aleación de alpaca plateada, que estará compuesta en los siguientes términos: a) contenido: 65% de cobre, 10% de níquel, y 25% de zinc; b) tolerancia en contenido: 1.5% por elemento, en más o en menos; c) peso: 5.51 centigramos; d) tolerancia en peso por pieza: 0.22 centigramos, en más o en menos.
  • Anillo perimétrico de la moneda: Aleación de bronce-aluminio, que estará integrada de ésta forma: a) contenido: 92% de cobre; 6% de aluminio, y 2% de níquel; b) tolerancia en contenido: 1.5% por elemento, en más o en menos; c) peso: 7.16 centigramos; d) tolerancia en peso por pieza: 0.29 centigramos, en más o en menos.
  • Peso total: será la suma de los pesos de la parte central de la moneda y del anillo perimétrico de la misma, que corresponderá a 12.67 centigramos, y la tolerancia en peso por pieza será de 0.51 centigramos, en más o en menos.
  • Canto: Estriado discontinuo.
  • Elementos de seguridad: imagen latente y micro texto en el reverso de la moneda.

En todas las monedas conmemorativas, el anverso tendrá el escudo nacional con la leyenda "Estados Unidos Mexicanos" formando el semicírculo superior.

Sin embargo, el diseño del reverso aún está en espera de la determinación del Banco de México, únicamente especificando que deberá relacionarse con la Copa Mundial de la FIFA 2026 e incluir la denominación de cada moneda, así como los elementos de seguridad y la ceca de la Casa de Moneda de México "Mo".


EHR

Google news logo
Síguenos en
Estefanía Hernández
  • Estefanía Hernández
  • Comunicóloga por la UNAM. Escribo, grabo, edito, tomo fotos y manejo redes. Amante de libros, café, futbol y temas sociales. Seguramente ya leíste algo mío sobre deporte femenil
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.