Deportes

Guadalajara se prepara para "dejar un legado" en el Mundial 2026; éstas serán las mejoras en la ciudad

A 365 días del Mundial hay 17 obras en proceso para mejorar la experiencia en la ciudad: desde remodelaciones de aeropuerto, carreteras y avenidas, hasta la colocación de estatuas y levantamiento de hoteles

El Área Metropolitana de Guadalajara se adecúa para recibir su tercera Copa del Mundo, también lo hacen los campos de entrenamiento y el estadio, remodelaciones que serán parte del legado.

Héctor Michel Flores, Host City Manager GDL 2026, nos platicó sobre las adecuaciones en las que se trabaja para entregar en tiempo y forma, para la justa del año entrante.

¿Cuáles son las modificaciones para la cancha?

Esto ya se lleva haciendo desde hace más de un año, sabíamos que venía el Mundial, teníamos ya un contrato en el cual estábamos declarados que teníamos que tener ciertas condiciones para poderlo entregar con FIFA y ya se hicieron mejoras que suman más de 350 millones de pesos, que incluyen la parte de tecnología del estadio, la parte de seguridad, del WiFi, estamos haciendo algo de infraestructura y vienen dos mejoras que aún está en proceso en este momento, que es la cancha, que es una cancha mundialista de primer mundo, es la mejor cancha que va a haber en el mundo para jugar fútbol y ciertas cosas que necesita la FIFA para cuando reciba el estadio, con temas de hospitalidad, etcétera, de cosas que necesitan adecuarse de acuerdo a los estándares que pide la provincia. 

Una de las obras más importantes que se están ya llevando a cabo, es la carretera Chapala, que conecta el aeropuerto precisamente con todas las instancias deportivas que vamos a tener y con toda la parte de movimiento natural durante la justa mundialista. Pero, por supuesto, para de aquí en adelante que quede un legado en una de las partes más importantes que tenemos en esta ciudad.

Estadio Akron, casa de las Chivas en Guadalajara
Estadio Akron en Guadalajara (Imago7)

Estuviste prácticamente en el inicio del estadio, ¿se cumple un sueño con ahora el Mundial?

Es una pregunta interesante, porque yo estuve aquí, trabajé hace ya bastante tiempo que estaba exactamente la formación de este estadio y nace de un sueño de Jorge Vergara que estaba en ese entonces queriendo tener un Mundial cuando no había ninguna lógica de tener un Mundial en esta ciudad después de haber tenido dos. Y verlo ahora que se está convirtiendo en realidad es un sueño para mí, para todos los que vivimos en Guadalajara. 

Me tocó a mí la fortuna de vivir el Mundial en el 86 siendo niño y ahora después de 40 años nos va a tocar otra vez ahora ser parte de la entrega de que muchos niños y toda la gente que va a poder disfrutarlo, unos adentro del estadio, los más afortunados, otros afuera en el FIFA Fan Festival y en todos los lugares donde van a estar viviendo. Hay una cosa que es la última milla, que eso a final de cuentas es una de las cosas que más convierten también en necesaria la interacción con la ciudad, en lo que vamos a estar entregando el estadio, con una última milla, valga la redundancia, en la que va a conectarse con la parte de transporte, con la parte de movilidad, con la parte comercial, con muchas cosas que suceden y en ese momento sí se están interviniendo temas para que estén de acuerdo a los estándares y a las necesidades de la ciudad.

¿Cuáles son las modificaciones en los campos de entrenamiento?

Particularmente estamos renovando las canchas. Las canchas se están haciendo justamente con un tipo de instalaciones similares a las que están aquí en el Estadio Guadalajara que tienen que ver con el drenaje para que pueda rápidamente salir el agua de las instalaciones para que se recuperen pronto los campos para seguir entrenando y tengan uso continuo. Se están haciendo con las mismas especificaciones que pide la FIFA para que precisamente sea un paso del legado que continúe y se mantenga en el tiempo para que sea un mejor lugar.

La Academia del Atlas tiene también algunas modificaciones que van a estar haciendo, cada uno, tanto el Estadio Jalisco también. De hecho, la Academia estará recibiendo también algunas cosas de modificaciones menores. Creo que está más cerca de las especificaciones que tenía. Verde Valle se aprovechó para hacer una renovación aprovechando que teníamos este espacio para poderle ofrecer a una selección. Y el Jalisco también es algo interesante porque alberga al Atlas aquí en Guadalajara. Entonces, hacer una cancha que sea adecuada para los entrenamientos de selecciones mundialistas le conviene a un equipo de primera división y a cualquiera que juegue el Tapatío en el Atlas, la UdeG, quien juegue en ese estadio se va a ver beneficiando no solamente en ese momento, sino para la posteridad.

El Estadio Guadalajara quedará en los ojos del mundo, que venga la selección, pero ¿también que Jalisco sea punto de referencia en cuanto al turismo?

Lo que espera la FIFA y lo que estamos nosotros entregando es un Mundial que para un espectador que venga a Guadalajara, al primer partido de la fase de grupos y termine en la final en New Jersey, el mes de julio, sienta que estuvo en el mismo mundial. Eso por un lado, porque vamos a entregar las cosas calidad de ese tamaño. Entonces, lo que estamos haciendo para que afortunadamente nos pase un buen Mundial, para que todo lo que suceda durante ese Mundial no tengamos nada que declarar que no nos haya gustado y enfocarnos a la parte lúdica, enfocarnos a la parte de esparcimiento y también provocar, con esto yo diría cierro, es en el que mucha gente va a decir, quiero ir a esa ciudad aunque no haya ido en este Mundial y voy a darle una oportunidad en mi siguiente viaje, en mi siguiente vuelta. Eso va a ser el evento para Guadalajara, para Jalisco, para Zapopan. Va a ser una oportunidad brutal para que nos pongamos en el ojo del mundo y tengamos no solo en el próximo año turismo, sino que nos lleve cinco, diez, quince años más.

Guadalajara y su 'manita de gato' para el Mundial

-Remodelación la carretera a Chapala con tres carriles centrales y dos laterales por sentido en concreto hidráulico, ciclovía, banquetas y luminarias.

-Obras para mejorar el tráfico: Camino Real a Colima será habilitado como ruta alterna de López Mateos con la intención de disminuir el tráfico en la zona sur de la ciudad y habilitarlo como una salida trasera del aeropuerto.

-Rehabilitación de Avenida Adolf Horn y abrir un acceso desde esa avenida al aeropuerto.

-Remodelación del aeropuerto e inicio de nueva terminal.

-Culminación de la terminal 2 del aeropuerto de Puerto Vallarta.

-Remodelación del Centro Histórico.

-Reforzamiento de la estructura subterránea de Plaza Liberación y Plaza Fundadores

-Rehabilitación del corredor que abarca desde Plaza Liberación hasta Instituto Cabañas.

-Intervención en la zona del Parque Rojo y Barrio de las 9 Esquinas.

-Renovación del Mercado San Juan de Dios.

-Ampliación banquetas de la Minerva, que tendrá acceso para que los visitantes puedan tomarse fotos.

-38 hoteles nuevos en un lapso de cinco años, pero habrá ocho nuevos para el Mundial.

-Línea 5 de transporte masivo de electromovilidad (aeropuerto - Agua Azul -- Estadio Akron)

-Puente en Ciudad Judicial para que conecte con el Estadio.

-La última milla al estadio será peatonal.

-Accesibilidad universal en Zapopan y Guadalajara (para traslados, personas con discapacidad).

-Escultura Monumental de Pelé frente al Estadio Jalisco.

FCM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.