-
Así se vive el día 1 de la "nueva normalidad" en todo México
En distintas ciudades del norte, centro y sur del país, la población dejó el confinamiento para pasear entre calles y comercios para dar la bienvenida a la nueva normalidad.México / -
-
En el Paseo de la Reforma, ya llevan días intentado adaptarse a la nueva normalidad por la pandemia. (Foto: Ariana Pérez) -
En Jalisco, en la Basílica de Zapopan, se abrió el comercio afuera del recinto y algunos fieles llegaron a rezar. (Foto: Diana Barajas) -
Ciudad de México sigue siendo la entidad con mayores casos activos y muertes en el país. (Foto: Ariana Pérez) -
Hasta el 31 de mayo, Ciudad de México registra dos mil 658 defunciones y cuatro mil 74 contagios. (Foto: Ariana Pérez) -
En Aguascalientes, el regreso de algunas actividades generó grandes aglomeraciones, las cuales no respetaron la sana distancia. (Foto: Liberto Ureña) -
En Veracruz el panorama varío principalmente por las condiciones tras la tormenta tropical Amanda. (Foto: Isabel Zamudio) -
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dijo que en ocupación hospitalaria "hay un ligero incremento en los últimos tres días". -
Las autoridades de la Ciudad de México dijeron que se duplicará la aplicación de pruebas PCR para la detección de covid-19. (Foto: Ariana Pérez) -
En algunas zonas de Veracruz se restableció el comercio, pero tras los fuertes vientos no se registró aumento de personas. (Foto: Isabel Zamudio) -
Hoy se registraron largas filas en algunas sucursales bancarias de la Ciudad de México. (Foto: Ariana Pérez) -
Pese al llamado de las autoridades, de igual forma hay quienes no han respetado la sana distancia para evitar contagios. (Foto: Ariana Pérez) -
El gobierno federal considera a Aguascalientes en rojo, pero el mandatario estatal, Martín Orozco, puso el semáforo en amarillo. (Foto: Liberto -
En Veracruz, la construcción no suspendió sus actividades en abril y mayo. (Foto: Isabel Zamudio) -
En León, los centros comerciales abrieron sus puertas, lo que generó un significativo aumento de consumidores. (Foto: Dany Béjar) -
Los locatarios leonenses pudieron recibir a los clientes tras el cierre preventivo por la pandemia. (Foto: Dany Béjar) -
En Ciudad de México solamente se pude pasear en parques hasta el 30 por ciento de su capacidad. (Foto: Ariana Pérez) -
En el Estado de México, los adultos mayores salieron a la calle pese a que el semáforo está en rojo. (Foto: Tania Contreras) -
En Jalisco, se notó un incremento considerable de usuarios del transporte público. (Foto Juan Carlos Munguía) -
Más de siete mil 500 negocios tan solo en Tepic , Nayarit, abrieron sus puertas a la nueva normalidad. (Foto: Salvador Arellano) -
Michoacán inició de manera gradual la nueva convivencia mediante la reapertura económica y social en un 25 por ciento de su capacidad. (Foto: Jocelyn -
En Gómez Palacio, Durango, la policía realizó recorridos de presencia y vigilancia en espacios de mayor afluencia para llamar a mantener la sana dista -
En Puebla, en el regreso a la nueva normalidad, se pudo a ver a varios que estaban en las calles sin cubrebocas, pese a la sugerencia de las autoridad -
En Nuevo León, a unas horas de haber abierto el Parque Ecológico Chipinque fue cerrado sin detallar los motivos y sin dar una fecha de cuándo sería ab -
Después de 70 días la marimba regresó al centro de Tampico. (Foto: Sergio Sánchez) -
En Hidalgo aún no inician la nueva normalidad debido a que los contagios siguen incrementando. (Foto: Jorge Sánchez) -
Las filas y los comercios abiertos fue la imagen en varias calles de Victoria, en Tampico. (Foto: Antonio Hernández) -
Patrullas del municipio de Pachuca, Hidalgo, realizan operativo en el centro histórico para pedir a las y los ciudadanos que se queden en casa. (Foto: -
Las medidas y llamados a quedarse en casa no han sido suficientes para que la población continúe en las avenidas de Hidalgo. (Foto: Jorge Sánchez) -
Poco a poco los transeúntes se reúnen en el centro histórico de Torreón, Coahuila. (Foto: Mauricio Román) -
Los leoneses no dejaron pasar la oportunidad para realizar los pagos, trámites y compras que desde hace dos meses habían postergado. (Foto: Jannet Rui -
En Acapulco, Guerrero, las zonas suburbana y urbana los transportistas, comerciantes, vendedores y usuarios reanudaron sus actividades. (Foto: Javier -
En la zona centro de la ciudad de San Pedro, Coahuila se pudo ver más afluencia de personas y también más negocios abiertos. (Damián Ramírez)
-
MÁS GALERÍAS




