Es importante diferenciar entre un hogar pet friendly y uno que solo admite mascotas. El primero considera las necesidades de los animales: espacios para recreación, cuidado, habitación, etcétera; el segundo estuvo planeado para ser habitado únicamente por humanos, pero no tienen problema con que entren mascotas.
El Reporte de bienes raíces del portal inmobiliario Lamudi indica que para 7% de sus usuarios es crucial que la vivienda que rentarán sea pet friendly; buscan que tenga amenidades, seguridad, precio justo y buena ubicación, siendo este último factor el más importante para decidir, con 34%.
Cada vez es mayor la relevancia de los animales de compañía en una toma de decisión tan grande como elegir un nuevo hogar. Conforme a la encuesta de Inmuebles24, 73% de los encuestados ha tenido problemas para rentar una casa o departamento solo por tener mascotas. Incluso, se reporta que 51% estaría dispuesto a pagar una mayor renta con tal de poder tener a sus mascotas consigo.
En México, hay 80 millones de animales de compañía. Acorde a la Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado (Enbiare) 2021 del Inegi, 43.8 millones son perros, 16.2 son gatos y 20 millones son otras mascotas de talla pequeña y diversas especies, como roedores, reptiles y peces.
Hogares multiespecie
Hay 11 tipos de familia, según el Instituto de Investigaciones Sociales de la Asociación Mexicana de Agencias de Investigación de Mercado (AMAI); recientemente el término familias multiespecie o interespecie ha tomado relevancia. Este tipo de familias consideran a sus mascotas como un integrante más y su comodidad es tomada en cuenta a la hora de buscar hogar.
Si tomamos en cuenta que siete de cada 10 viviendas en México tiene al menos una mascota, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), es normal que el mercado inmobiliario se abra cada vez más para recibir a estas familias.
Una encuesta realizada por el portal de bienes raíces Inmuebles24 reportó que 85% de los participantes aceptaría mascotas en caso de rentar su propiedad. Del mismo modo, 84% cree que no debe haber restricciones para los animales de compañía._
caov