Estilo

Sexplaining: el vlog que usa 'Game of Thrones' para hablar de sexualidad

El proyecto, que cada miércoles lanza un nuevo video, aborda temas como la orientación sexual, la identidad de género y el consentimiento.

¿Alguna vez pensaste que Game of Thrones, la serie de HBO muchas veces criticada por sus escenas de alto contenido sexual, violaciones e incesto, podría servir para hablar de temas como el consentimiento en una relación?

Con su videoblog, titulado Sexplaining, el psicólogo César Galicia aprovechó un capítulo de la séptima temporada de Game of Thrones para hablar no sólo de consentimiento sexual, sino también de formas más diversas de disfrutar la sexualidad. Para ello, tomó como ejemplo el esperado encuentro sexual entre Grey Worm y Missandei, ocurrido en el segundo episodio.

TE RECOMENDAMOS: #Jonarys: del repudio a la aprobación del incesto en Game of Thrones

Para Galicia, la escena enseña a los espectadores tres grandes lecciones: Todas las personas tenemos inseguridades respecto a la sexualidad; para saber que hay consentimiento en la relación es preciso contar con confirmaciones verbales y no verbales de que la otra persona está cómoda; y, por último, la escena muestra que existen relaciones sexuales que no requieren de penetración.


El video inspirado en Game of Thrones, que actualmente acumula más de 10 mil reproducciones en Facebook, forma parte de Sexplaining, "un videoblog semanal que busca generar contenido incluyente, diverso, divertido, científico, sex-positive y bien fundamentado sobre sexualidad", según explica Galicia en entrevista con MILENIO.

"Queremos generar contenido didáctico (...) que tenga bases teóricas sólidas, al mismo tiempo que sea accesible, digerible y divertido, que te haga soltar una sonrisa, pero que sirva también para hacer cierto contrapeso a la gran cantidad de humor que se genera en el internet mexicano anclado en bases racistas, sexistas, homofóbicas y discriminatorias", agrega Galicia.

Hasta ahora, Sexplaining cuenta con cuatro videos: el primero está dedicado a explicar la orientación sexual y su diferencia con la identidad de género; el segundo aborda el origen y problemas que implica el amor romántico; el tercero es el que recurre a Game of Thrones; y el más reciente, lanzado apenas ayer, profundiza en el consentimiento dentro de las relaciones.

TE RECOMENDAMOS: 'Soy ordinaria': el corto sobre la violación dentro de la pareja

El proyecto lo conforman cinco integrantes: Galicia, egresado de psicología por la Universidad Iberoamericana Puebla y maestrante en sexología clínica; Luis Reséndiz, crítico de cine; Citlalli Dunne, diseñadora; Miguel Vélez, comunicólogo y maestrante en lingüística; y Delia González Ochoa, psicóloga y maestrante en sexología.

Aunque en un principio Sexplaining fue ideado para una audiencia de entre 16 y 35 años, Galicia cuenta que "la hija de 11 años de una amiga ve los videos, como también los ven las amigas de mi madre. Creo que ya no pienso tanto en un demográfico como en gente que quiera aprender de sexualidad".

Los videos son publicados cada miércoles a las 11 de la mañana en la página de Facebook y en el canal de YouTube de Sexplaining. Galicia no descarta volver a recurrir a un producto de la cultura popular para hablar de sexualidad, pues, considera, "de ahí sacamos nuestros principales referentes del amor, la vida, la amistad, el sexo, todo. Como herramienta didáctica, es de lo mejor. Ya iremos sacando cosas."

Mientras tanto, aquí te dejamos con el clip más exitoso del proyecto, al acumular más de 26 mil reproducciones en YouTube y Facebook.


ehh

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.