Recorre el Panteón de Dolores o Mixquic sin salir de casa

Por el Día de Muertos, Google habilitó la opción de Street View de algunos de los panteones y sitios ás representativos de esta fecha. 

En muchas partes del mundo existen celebraciones a la muerte, pero en ningún país suceden con tanta festividad y color como en México, por eso y para festejar el Día de Muertos, Google anunció que a partir de ahora, podrás visitar algunos de los lugares más importantes de esta fecha desde tu computadora.

Gracias a su función Street View, podrás visitar el tradicional Panteón de Dolores o el de Mixquic, que año con año se pinta de color naranja gracias a las flores de cempasúchil y cientos de velas que adornan cada una de las tumbas; o por qué no, visitar la Megaofrenda del Zócalo o la que se instala en Santo Domingo.

TE RECOMENDAMOS: ¿Qué debe llevar una ofrenda tradicional de Día de Muertos?

Por eso, te dejamos aquí algunos de los recorridos que puedes hacer desde la comodidad de tu casa u oficina, en caso de que no tengas tiempo para visitar los altares, panteones y museos más coloridos y bellos de México.

Panteón de Dolores

Es el panteón más grande de la Ciudad de México y uno de los más antiguos. Durante la celebración del Día de Muertos es un punto de reunión para cientos de familias que vienen a visitar a sus seres queridos.

Megaofrenda en Santo Domingo

Una de las concentraciones en el Día de Muertos más concurrida en la capital del país es la Megaofrenda de la Universidad Nacional Autónoma de México. Con casi 20 años de tradición, en ella se realizan diferentes actividades como lectura de calaveritas o concurso de altares.

Panteón de San Andrés Mixquic

Uno de los más populares no sólo de la ciudad sino de México. Aquí año con año, las familias se reúnen para celebrar a sus difuntos. En las tumbas es común encontrar flores de cempasúchil, velas y música para amenizar la noche.

Museo Nacional de la Muerte

Este museo se encuentra en la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Ahí se expone un recorrido a través de la historia de México en el que se habla de la idea de la muerte desde la época prehispánica hasta la época contemporánea.



mrf

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.