El certamen de Miss Universo 2025, celebrado en Tailandia, se encuentra en medio de una polémica, luego de que Fátima Bosch fue insultada por Nawat.
Además, ha estado marcado por un enfrentamiento entre dos figuras clave de la organización: Raúl Rocha, copropietario de Miss Universo, y Nawat Itsaragrisil, director general de Miss Universo Tailandia.
Y es que aunque Raúl Rocha y Nawat Itsaragrisil comparten la visión de llevar a cabo una competencia internacional de alto nivel, sus diferencias en torno a la gestión del certamen han salido a la luz, generando controversia en redes sociales.
¿Cuál es la controversia entre Raúl Rocha y Nawat Itsaragrisil?
El enfrentamiento comenzó cuando Nawat Itsaragrisil, a través de sus redes sociales, solicitó a los seguidores del certamen votar por las 10 Miss Universo más populares. El post generó gran expectación, pero también planteó dudas sobre la legitimidad de dicha votación.
Días después, la Organización Miss Universo (OMU), dirigida por Raúl Rocha y sus socios, emitió un comunicado oficial aclarando que dicha actividad no estaba autorizada.
Según la declaración de la organización, cualquier tipo de votación o evento que utilice el nombre, logo o marca de Miss Universo sin su aprobación previa sería considerado una violación de los derechos de propiedad intelectual.
En el comunicado se aseguró que "todas las comunicaciones oficiales, anuncios e iniciativas de votación de la Organización Miss Universo se publican exclusivamente a través de canales verificados".
Raúl Rocha revela cómo esta dividido el certamen
Ante la confusión generado por las publicaciones de Nawat Itsaragrisil, Raúl Rocha no tardó en compartir otro comunicado en el que reafirmó su compromiso con la transparencia y la equidad dentro del certamen.
En su mensaje, Rocha dirigió un mensaje a las delegadas del certamen, en el que subrayó que las únicas etapas oficiales para evaluar a las participantes eran las entrevistas personales, la presentación de trajes nacionales, vestidos de noche y trajes de baño.
"Queridas delegadas de Miss Universo, en la Organización Miss Universo, su dignidad, integridad y bienestar son nuestra máxima prioridad (...) Bajo ninguna circunstancia permitiremos que su imagen, presencia o identidad se utilicen de manera que disminuya su valor o los valores de esta organización", expresó Rocha en su mensaje".
El mensaje de Rocha fue claro: cualquier iniciativa ajena a las etapas oficiales del concurso no será tomada en cuenta para la evaluación de las participantes.
Diferencias de enfoque y el futuro de Miss Universo
El conflicto entre Nawat Itsaragrisil y Raúl Rocha ha puesto de manifiesto diferencias clave en la manera en que cada uno de ellos entiende la gestión de Miss Universo.
Mientras que Nawat ha buscado fomentar la interacción y el entusiasmo en torno al certamen a través de actividades paralelas, Rocha ha defendido un enfoque más institucional y regulado, priorizando la protección de la marca y el respeto por el proceso oficial del concurso.
Raúl Rocha promueve la no violencia y el respeto en Miss Universo
En medio de la controversia, Raúl Rocha ha dejado claro que uno de los pilares fundamentales de su gestión en Miss Universo es la promoción de la no violencia y el respeto hacia todas las delegadas y participantes del certamen.
En su comunicado a las concursantes, Rocha enfatizó la importancia de mantener la integridad y el bienestar de las mujeres que forman parte de esta plataforma global, asegurando que ninguna acción fuera de los parámetros oficiales de la competencia será tolerada.
APC