Estilo

¿Qué hacer después de un sismo?

El Cenapred compartió diferentes pasos que debes seguir luego de un temblor para asegurar tu bienestar.

Si luego del sismo de magnitud preliminar de 5.7 con epicentro en Ometepec, Guerrero, que se sintió en la Ciudad de México no sabes qué hacer, a continuación te decimos las recomendaciones del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) que debes seguir tras este tipo de eventos. 

​​Recomendaciones tras un sismo: 

  • Evite pisar, tocar cualquier cable suelto o caído.
  • Limpie inmediatamente líquidos derramados de materiales flamables o tóxicos.
  • Use el teléfono únicamente para llamadas de emergencia.
  • Encienda la radio para enterarse de los daños y recibir información.
  • Esté preparado para futuros sismos (llamados réplicas).
  • Aléjese de edificios o zonas dañadas.
  • En caso de quedar atrapado, conserve la calma y trate de comunicarse al exterior golpeando con algún objeto.


RL

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.