Millones de personas padecen de calvicie —o alopesia— y saben que, tarde o temprano en su vida, comenzarán a ser testigos de cómo su pelo se va cayendo poco a poco. Y es que —se dicen a sí mismos— “Si a mis padres se les cayó el pelo, a mí también se me va a caer".
Y tienen algo de razón. La Alopecia es una condición que en gran parte se produce por herencia. Sin embargo en la actualidad hay formas de evitar quedarse sin pelo, o al menos alternativas para frenarlo poco a poco. Y no, no todo es por medio de tratamientos médicos, aunque una “ayudadita” nunca sobra.
TE RECOMENDAMOS: ¿No escuchas bien? Estas apps están para ayudarte.
Te presentamos algunas estrategias que puedes aplicar para evitar a toda cosa que salga esa "pelona".
Ejercicio
El estrés es un activador de la alopecia y una de las mejores formas de combatirlo es haciendo ejercicio. El cortisol, que se genera cuando estamos estresados, tiene efectos negativos en todo el cuerpo, incluyendo el cabello.
Láser
La estimulación del cuero cabelludo permite fortalecer el cabello, facilitando que los nutrientes fluyan a través de los folículos y eviten la caída.
Medicamentos
Existe una gran variedad de medicamentos en el mercado, pero sin duda uno de los más populares es el Minoxidil: este agente activo ha mostrado capacidad para generar el nacimiento de pelo, pero hay que ingerirlo bajo supervisión médica.
Vitamina D
Según la revista Men’s Health, un estudio del British Journal of Dermatology demostró que una gran cantidad de personas con alopecia tienen cierta deficiencia de esta vitamina, de modo que un suplemento vitamínico podrá ayudarte a no quedarte sin pelo.
FM