Más Estilo

Pekín tiene más residentes multimillonarios que NY

En la capital China viven 100 personas cuya fortuna está valuada en más de mil millones de dólares; Nueva York se quedó atrás con 95 residentes multimillonarios. 

Pekín despojó a Nueva York del título de "Capital mundial de los multimillonarios" con 100 fortunas superiores a los mil millones de dólares frente a 95 para la ciudad estadounidense, según un estudio difundido por Hurun Report, publicación que difunde anualmente un censo de las grandes fortunas de China.

El número de multimillonarios en Pekín aumentó en 32 respecto al año pasado, mientras que en Nueva York sólo cuatro se sumaron al selectísimo club, indica el estudio.

La tercera posición de la clasificación la ocupa Moscú, con 66 multimillonarios.

"A pesar de la desaceleración económica y la caída de las bolsas, China registró más nuevos multimillonarios que todos los otros países del mundo en 2015", señala la publicación.

La lista de multimillonarios varía según las publicaciones especializadas y los métodos de clasificación utilizados, particularmente entre las de Forbes, Bloomberg y Hurun.

El año pasado, China, en un sentido amplio que incluye Taiwán, Hong Kong y Macao, superó a Estados Unidos por la cantidad de multimillonarios, según Hurun.

Actualmente hay en China 568 multimillonarios, 90 más que el año precedente, que acumulan una riqueza 1.4 billones de dólares, comparable al PIB de Australia.

En cambio, los multimillonarios residentes en Estados Unidos son 535, dos menos que el año precedente.

Un poco más del 40 por ciento de los multimillonarios del mundo menores de 40 años viven en China, precisa el informe de Hurun.

El hombre más rico de China, el magnate del sector inmobiliario y del entretenimiento Wang Jianlin, figura en el 21º lugar de la lista de grandes fortunas mundiales de Hurun, que encabezan los estadounidenses Bill Gates (Microsoft), Mark Zuckerberg (Facebook) y el inversor Warren Buffett. Carlos Slim ocupa el quinto lugar de la lista.

Entre los multimillonarios chinos figuran Jack Ma, fundador de Alibaba, gigante del comercio en línea, y los dirigentes de las empresas de alta tecnología Tencent y Baidu.

La lista incluye también al patrón de Wahaha, productor de bebidas, y Xiaomi, del sector de la electrónica.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.