Estilo

Nizuc. Un viaje gastronómico

Edición Fin de Semana

En Cancún, Quintana Roo, este resort & spa ofrece una amplia variedad culinaria en sus cinco restaurantes de especialidad

Una causa peruana, un pato Pekín, una Tomahawk australiano o un crudo de pesca curada con sal de Celestún, leche de tigre de chile Xcatic aguacate y salsa tatemada. En Nizuc Resort & Spa hay de dónde elegir, y todos serán una fiesta al paladar.

El chef ejecutivo Sylvain Desbois, uno de los ocho integrantes en México de la prestigiosa academia Maîtres Cuisiniers de France, es quien encabeza este amplio menú de restaurantes y chefs que dejan su creatividad y sabores en cada uno de los platillos de los cinco restaurantes del resort, sin contar los dos bares, A-Kaan y Havana, y el restaurante Café de playa de desayunos que también forman parte de la oferta culinaria.

Todos los restaurantes de Nizuc están abiertos también a personas externas al hotel, con reservación, y cada uno incluye opciones veganas y kosher.

Nizuc fachada | Especial
Nizuc Resort & Spa | Especial

Mexicano contemporáneo

Ramona es el restaurante insignia de Nizuc; lleva el nombre de la mamá de la familia Cossío, y también rinde homenaje a la gastronomía mexicana, con el chef yucateco Irving Cupul a la cabeza.

Este espacio de fine dining mexicano abre sus puertas solo para cenar, bajo reservación, para disfrutar a la carta o su menú maridaje de ocho tiempos, con caviar y champaña Dom Pérignon Brut.

El pasado fin de semana se llevó a cabo la primera experiencia A taste of Nizuc, en la que chefs invitados crearán con Irving Cupul colaboraciones gastronómicas. El primero fue el chef José Manuel Baños, fundador del restaurante Pitiona, en Oaxaca; fue un manjar. Pendientes, que vienen más.

Entre los imperdibles de Ramona están el tamal ranchero relleno de pato, el taquito de maíz azul con longaniza de Valladolid y, entre los postres, la marquesita abierta de mango y maracuyá.

El chef Irving Cupul, del restaurante Ramona
El chef Irving Cupul, del restaurante Ramona. / ESPECIAL

Parrilla playera

En el área de adultos está La Punta, a cargo del chef Antonio Ramírez, un sitio para comer o cenar prácticamente al aire libre.

Aquí la especialidad es la parrilla; cortes de carne, mariscos y pescados. Suena conocido y común, pero les prometo que la selección de las proteínas y la preparación del chef hacen de esta una experiencia gastronómica que hay que regalarle a las papilas gustativas.

restaurante La Punta, en Nizuc.
Alguna entradas en el restaurante La Punta, en Nizuc. / ESPECIAL

El rey de la mesa tiene que ser el tomahawk Wagyu Cross Jack's Creek Australiano, con una suavidad y en el término ideal. De ahí, para abajo en la corte culinaria vale la pena comenzar con algunas entradas como el ceviche La Punta de pulpo frito, las tostadas de atún tropical y los ostiones Rockefeller, traídos directamente de Ensenada.

Para opciones de pescados, el bogavante a las finas hierbas es perfecto para compartir; también hay camarones jumbo al grill, tacos de camarón con tortillas de habanero, o de rib eye con guacamole.

Nizuc  Roll, en Indochine | Especial
Nizuc Roll, en Indochine| Especial

Asia para todos

Indochine, un lugar para cenar, es en sí mismo un viaje por Asia; el menú del chef Saúl Aguirre tiene platillos de China, India, Japón, Malasia, etcétera. La variedad es maravillosa, y lo mejor son los sabores.

Tres platos que son un must en la visita a Indochine: el sashimi de toro con miso y habanero; el Nizuc roll, que está de campeonato envuelto en Waygu A5 y flamean en la mesa. Y el bao de cangrejo de cocha suave, tradicional de China.

Mención aparte tiene el pato Pekín, que el chef lleva a la mesa para cortarlo y preparar los taquitos en crepas de arroz. Es una delicia. Ojo, que solo hay dos patos al día, así que al reservar hay que apartarlo.

restaurante La Punta, en Nizuc.
Alguna entradas en el restaurante La Punta, en Nizuc. / ESPECIAL

Para maridar hay una buena variedad de sakes, incluido el mexicano Nami en sus tres presentaciones.

Delicias peruanas

El chef Adalberto Rueda, originario de Oaxaca, es uno de los que más tiempo llevan en Nizuc, y se ha vuelto un experto en cocina peruana; es el encargado de los platillos del restaurante NI, que abre para la hora de la comida, en una terraza con vista al mar; ahí donde nace el Arrecife de Belice .

El menú tiene varias opciones de la típica cocina andina, que el chef Adalberto ha perfeccionado, como el tartar de atún, con arroz crujiente, pepino, masago, mayonesa de echalote y salsa de tamarindo. O los rolls de arroz acevichado, envueltos en plátano frito y con ceviche de camarón y mango.

El chef Adalberto Rueda, de NI
El chef Adalberto Rueda, de NI / Especial

Un clásico de la gastronomía peruana son las causas, hechas de papa amarilla; aquí la sirven con langosta, aguacate, pepino y huevo. Y qué tal un anticucho de pollo al grill. También hay ceviches, tacu tacu, tiraditos y, por supuesto, Suspiro limeño, de postre.

Un poco del Mediterráneo

El chef Álvaro Corona dirige la cocina de Terra Nostra, una opción muy familiar gracias a su variedad de pizzas en su horno de leña, las pastas artesanales y los risottos.

Además, el chef está creando de la mano del chef Sylvain Desbois, nuevas creaciones que pretenden llevar la alta cocina mediterránea a este restaurante.

Gastronomía en Nizuc
Waygu, espuma de foie gras y trufa, en Terra Nostra /Especial

Entre los que ya tiene en el menú están la cola de langosta pochada en mantequilla, el rack de cordero, o el short rib braseado.

Ya pasando a lo dulce, la Pavlova o el tiramisú son dos opciones con las que solo se puede ganar.

Ahí se encuentra la Cava Santo Tomás que, bajo reserva, ofrece una cena maridaje de estilo Baja-Med maridada con vinos de Santo Tomás, del Valle de Guadalupe.


Google news logo
Síguenos en
Mariela Gómez Roquero
  • Mariela Gómez Roquero
  • mariela.gomez@milenio.com
  • Editora en jefe de M2. Más de 25 años de experiencia en revistas y periódicos impresos; así como en medios digitales, redes sociales, branded content y como consultora de comunicación. Fan de las letras, por eso me hice editora, después de enamorarme del oficio de ser periodista.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.