Más Estilo

Miguel de la Madrid el nuevo Presidente mexicano

El 1 de diciembre de 1982, la Silla de los Pinos recibió una nueva personalidad, que traía a Carlos Salinas bajo la manga y quien de inmediato intentó "moralizar" a la clase política del país.

Para promover la paz y la democracia en América Latina, Ronald Reagan hizo una gira por esos rumbos, dejando muy en claro que nada de dólares, que era un viajecito para promover el desarrollo democrático. Claro, fue mal recibido, como no llevaba lana.[OBJECT]

Miguel de la Madrid entró a gobernar y en su gabinete tenía a Carlos Salinas como secretario de Programación y Presupuesto.

Nomás entrando, envió al congreso 4 iniciativas de moralización, es decir, anticorrupción, que evidentemente valieron cacahuate.

Pero ni tan morales las cosas, porque también se derogó un decreto relativo a publicaciones obscenas y de ahí en delante, el cine de ficheras rifó. Las buenas conciencias enfurecieron y de coraje casi les dio el válgame.

La doble moral marcaba que los funcionarios tendrían que ser impolutos y tener de esos plumajes que cruzan el pantano y no se manchan, pero nomás veían soquete y le brincaban al charco, como los puercos, con todo respeto para los puercos.

Y otro gasolinazo se asomaba protervo en el porvenir. Pero la lógica de las autoridades está muy loca y se afirmaba que si se subía de precio el hidrocarburo, era para evitar el contrabando y sobre todo el dispendio de tan preciado bien.

Torreón bien fregado en lo económico. Y en muchas cosas más. Pero por ese motivo se descartaba la municipalización del transporte público.

Además, los ruleteros estaban enojados por presunta competencia desleal de los camiones, haga usted el favor.

De nuevo el PAN les comió el mandado en San Luis Potosí a los del PRI y no lo podían creer, pero al final tuvieron que reconocer la derrota.

Andaban por ahí en el mundo con la intención de crear el Nobel de la Libertad. Aquel año ganó García Márquez el de Literatura y el diplomático mexicano Alfonso García Robles el de la Paz. Lo de la Libertad no prosperó.

Y si la situación estaba de la fregada en la ciudad, en el campo lagunero las cosas pintaban mucho peor, mucho.

Porque las cosas seguían subiendo de precio y cada vez menos, ser agricultor era una apuesta económica lucrativa, pero ser político si iba a la alza en lo lucrativo.

Organismos chicanos protestaban en EU por el ataque a tiros contra un bracero en la frontera entre México y los vecinos del norte.[OBJECT]

Los agresores fueron patrulleros gringos. Las políticas se endurecían contra los paisanos que buscaban un futuro mejor.

Casi por terminar diciembre, las carreteras a Ciudad Juárez se vieron bloqueadas por la nieve.

Aquí llovió y los vados del Nazas se inundaron. Si nada más que por ahí no pasaban los puercos, si no hubieran sido muy felices en los charcos de lodo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.