Estilo

Fin de semana en Michoacán, tradición y cultura por doquier

Conoce que actividades puedes hacer en Michoacán así como los lugares que puedes visitar, donde comer y donde hospedarte para conocer este estado que se caracteriza por sus tradiciones, paisajes, festividades y deliciosa gastronomía.

Hablar de Michoacán es hablar de riqueza cultural, este grandioso estado está repleto de tradición y riqueza que conserva desde hace cientos de años.

Y para recorrerlo se necesitan muchos días, pero si quieres una probadita de su majestuosidad, aquí te presentamos algunas opciones para que te escapes un fin de semana y la pases genial.

​¿Qué hacer?

Instituto del artesano

En el centro de Morelia la capital del estado, se encuentra el Instituto del artesano, en donde podrás admirar muchas de las artesanías originarias del estado.

Son cinco las tenías importantes que podemos encontrar en este maravilloso estado y una muestra de algunas es seguro que podrás apreciar e incluso adquirir en este recinto cultural.

Región occidente

La producción artesanal de esta región incluye la sombrerería de popote de trigo, textiles en telar de pedal y talla de madera entre otras.

Región Meseta

Aquí los artesanos trabajan la madera y elaboran muebles, máscaras, juguetería e instrumentos musicales. El telar de cintura, los textiles bordados y deshilados son solo algunos del extenso quehacer artesanal de la región.

Región Lacustre

Diseños de alfarería, textiles, madera, lacas, pasta de caña y joyería son parte de la riqueza artesanal de la región.

Región Centro

Las principales ramas artesanales aquí son las fibras vegetales y los textiles bordados.

Región Costa

Equipales, textiles de algodón teñidos con tintas naturales y arte plenario.

Región Tierra caliente

La talabartería y los sombreros de palmas son algunos de los trabajos que se elaboran en esta región.

Región Oriente

Esferas, textiles de algodón bordados en punto de cruz, textiles de Lana elaborados y bordados por el pueblo mazahua y otomí.

Además de todas estas artesanías, también podrás encontrar algunas de las piezas ganadoras de los diferentes concursos de artesanías.

Sin lugar a dudas es una parada obligada en el hermoso Michoacán.

Pátzcuaro

A tan solo dos horas de la capital del estado se encuentra, Pátzcuaro uno de los pueblos con más tradición que reúne la riqueza de la cultura purépecha.

Recorrerlo es sinónimo de felicidad, sus calles empedradas y sus Iglesias estilo barroco confirman por que era el centro político y religioso de la región.

Visita la plaza Gertrudis Bocanegra y prueba algunos de los platillos típicos de la región como las corundas rellenas bañadas con crema y salsa de tomate o los charales secos.

Entre los lugares que destacan esta la cada de los 11 patios, un antiguo convento lleno de tranquilidad y que en la actualidad alberga a diversos artesanos, que incluso tienen su taller, así que podrás ver a varios de ellos mostrando su maestría con la laca o en sus talleres de manta.

¿Dónde hospedarte?

HOTEL & SPA MANSIÓN SOLÍS by HOTSSON 

Este maravilloso hotel se ubica en una hermosa construcción antigua, la que fuera anteriormente residencia del cantautor michoacano Marco Antonio Solís.

Su legado musical está presente en cada rincón, ya sea impreso en los detalles arquitectónicos que visten el lugar o en el nombre de los diferentes espacios que le ofrece este hotel & spa, mismos que hacen alusión a los éxitos del afamado músico y compositor.

Lo que más resalta en el hotel es su imponente alberca en forma de guitarra, que invita a pasar un momento de descanso y placer.

¿Dónde comer?

Su restaurante “Tu Dulce y mi sal” comandado por el chef cumplirá con todas tus expectativas aquí te recomendamos pedir la olla podrida Un platillo elaborado a base de carne de res, carne de cerdo, chorizo y chicharrón, acompañado de frijoles con queso todo prestado en cocción lenta, el chef asegura que es el platillo favorito del afamado cantautor Marco Antonio Solís.

En tu vista a Michoacán no debes dejar de probar algún platillo típico en los o numerables mercados, anota en tu lista los típicos uchepos, tamales de elote servidos como un poco de crema y queso coruja, también resaltan las famosas carnitas , la sopa tarasca, el típico gazpacho u el atole de zarzamora.

Anótalo

Kuinchecua

La fiesta de Michoacán

Este año se llevó a cabo la Kuinchecua una fiesta llena de colorido y tradición, en donde más de 250 artistas se reunieron en la zona arqueología de las Yácatas para regalarle al pública una muestra de la cultura del estado por medio de música, canto, ceremonias y danzas típicas con más de 40 años de historia y un espectáculo magistral cerrado por fuegos artificiales y un espectáculo de drones iluminando el cielo de esta hermosa región.

Así que si te encuentras en el estado en el mes Marzo debes anotarlo en tu agenda para poder presenciar este emblema de la cultura michoacana.


Actividades para Semana Santa

Entre las actividades que se programaron para Semana Santa están el LXI Concurso Estatal de Artesanías de Domingo de Ramos, el tianguis artesanal de Uruapan del 9 al 24 de abril, en el que participarán más de mil 500 artífices de las cuatro etnias indígenas de la entidad, además de que en este mismo municipio, el 9 de abril se presenta la cantante Lila Downs.

Para el 14 y 15 de abril en la localidad de Maruata, del municipio de Aquila, se realizará el XXXI Concurso de la Cultura Náhuatl y, durante toda la temporada vacacional, se contará con actividades de tipo religioso, artístico y cultural en los Pueblos Mágicos, región Oriente y Costa del estado, por mencionar algunos.



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.