Ya sea porque te consideras un sibarita o porque simplemente quieres conocer parte de la alta cocina que nuestra ciudad tiene que ofrecer, te compartimos el top ten de restaurantes en el Distrito Federal que la Asociación Mexicana de Restaurantes publicó en la Guía Gastronómica y Turística de la Ciudad de México.
Algunos de ellos, forman parte de la lista de los mejores restaurantes de Latinoamérica, otros son reconocidos por su tradición culinaria y otros son nuevos descubrimientos que seguro sorprenderán a tu paladar.
1. Mero Toro
“El chef Jair Téllez hace auténtica magia de la cocina bajacaliforniana. […] No te pierdas el ceviche de pez sierra, el risotto de tuétano y la quijada de cerdo ibérico”
Gasto promedio: 700 pesos por persona
2. Quintonil
“Si lo tuyo es el buen comer y la variedad de la cocina mexicana contemporánea, éste es el lugar”. El restaurante del chef Jorge Vallejo se posicionó en el lugar 35 de los 50 mejores restaurantes del mundo.
Gasto promedio: 600 pesos
3. Biko
Cocina vasca a cargo de los chef Mikel Alonso y Gerar Bellever. “tu paladar quedará más que satisfecho por el regocijo de texturas, olores y sabores”. Biko es otro de los restaurantes capitalinos que ocupan un lugar dentro de la lista de los mejores 50 restaurantes del mundo y también de Latinoamérica.
Gasto promedio: 800 pesos
“Vive la experiencia en este sitio ya clásico de la Ciudad de México y disfruta de una sopa de cebolla o una pata de cochino de fama mundial”. Lo encuentras al interior del Hotel Presidente de Campos Eliseos o Santa Fe.
Gasto promedio: 600 pesos.
Uno de los restaurantes de estilo británico más reconocidos de la ciudad. “El Roast Beef es uno de los platillos emblemáticos. Lo preparan de la forma clásica y lo sirven con Yorkshire Pudding y salsa de raíz fuerte”.
Gasto promedio: 500 pesos
“Un sitio clásico con estilo refinado en el que la comida francesa es la especialidad. […] Ha recibido el premio Diamond de la American Academy of Hospitality Sciences durante 12 años consecutivos.”
Gasto promedio: 600 pesos
7. El Cardenal
“Aquí se disfruta de la mejor cocina artesanal de México. […] Cuatro son sus ingredientes esenciales: tortilla elaborada con nixtamal, productos lácteos, chocolate y pan hecho en casa.”
Gasto promedio: 350 pesos
8. Pujol
“El chef Enrique Olvera une lo tradicional de la cocina mexicana y lo contemporáneo para crear platillos con un estilo muy personal.” No por nada ha aparecido en la lista de los mejores restaurantes del mundo tres veces consecutivas.
Gasto Promedio: 700 pesos
9. Rosetta
“La chef Elena Reygadas recopiló recetas tradicionales de las abuelas que a ella le quedan para chuparse los dedos.” Otro de los fuertes de este restaurante es su panadería estilo francés.
Gasto promedio: 400 pesos
10. Maximo Bistrot
“El chef Eduardo García elabora todo con pasión: sus recetas siempre incluyen ingredientes del día y sobre todo, son muy mexicanas con una notable influencia asiática, española e italiana.” También fue incluido en la lista de los 50 mejores restaurantes de Latinoamérica.
Gasto promedio: 450 pesos