Pokémon fue lanzado en 1995 como un videojuego que Satoshi Tajiri diseñó para Game Boy. El juego consistía en atrapar pokémon y participar posteriormente en batallas para ganar experiencia.
Desde sus inicios, Pokémon siempre incitó a los jugadores a interactuar con otros usuarios, ya fuera a través de batallas o de intercambios de pokémon, uno de los rasgos característicos de la serie. Así se podían conseguir monstruos difíciles de atrapar o encontrar.
Antes de Pokémon Go, el juego que está revolucionando la manera en la que los jugadores interactúan con su celular y el mundo real a través del GPS y la realidad aumentada, Nintendo, propietaria de The Pokémon Company, ya había intentado que los gamers salieran de sus casas y vivieran una experiencia real.
Pocket Pikachu
Lanzado en 1998 en Japón, este juego era muy similar a un tamagochi, con la diferencia de que en vez de alimentar y jugar con Pikachu, tenías que caminar para generar energía y mantener contento al pokémon, pues cada 20 pasos representaban 1 watt.
Si querías que Pikachu evolucionara o hiciera nuevos trucos, tenías que seguir caminando. Por el contrario, si lo abandonabas, Pikachu se enojaba y dejaba de reconocerte como su dueño.
Actualmente puedes encontrarlos en Mercado Libre por aproximadamente 500 pesos.
Pokéwalker
Éste podómetro se podía conectar con los videojuegos Pokémon Heart Gold y Soul Silver y recompensaba a los jugadores con nuevos pokémon, experiencia y “watts” siempre y cuando caminaran ciertas distancias. Posteriormente se podía conectar al Nintendo DS mediante infrarrojo para transferir tus recompensas de un día de caminata.
La precisión de este podómetro fue tal que sirvió como base para incluirlo en el Wii Fit U.
Uno de los intentos más recientes es éste, que se encarga de conectar inalámbricamente a los usuarios de consolas Nintendo 3DS que estén cercanos.
Los usuarios pueden intercambiar información para jugar juegos específicos, desbloquear elementos de ciertos títulos y socializar, pues te permite intercambiar mensajes privados.
En la página de internet puedes encontrar las zonas de Nintendo, es decir donde más allá consolas 3DS conectadas e incluso hay zonas Nintendo en donde puedes conectarte y descubrir juegos exclusivos.