Más Estilo

La Pascualita, la novia más famosa de Chihuahua está en CdMx

Un maniquí vestido de novia causó conmoción en el estado del norte luego de desaparecer, pues se cree que está embrujado. Conoce su historia. 

La Llorona, La Planchada y La Quemada son algunas de las leyendas más conocidas de la Ciudad de México, pero en los últimos días el nombre de una muchachita recién llegada a la capital ha cautivado el interés de usuarios de redes sociales. ¿Su nombre? La Pascualita, la novia y el maniquí más popular de Chihuahua.

Este maniquí es toda una leyenda en el estado del norte y llegó a la Ciudad de México hace unos días para ser exhibido en el Hotel de Leyendas que por segundo año montó la marca de cerveza Victoria en un edificio sobre Paseo de la Reforma. Lo más curioso es que existen varias historias que tratan de explicar su característico realismo, como que es en realidad un cuerpo embalsamado o está poseído por el espíritu de su dueña

TE RECOMENDAMOS: ¿Por qué vemos fantasmas? Esto explica la ciencia

¿Quién es La Pascualita?

Si bien es un maniquí que se exhibe desde el 25 de marzo de 1930 en uno de los aparadores de la tienda de vestidos de fiesta La Popular, ubicado en la Avenida Ocampo en Chihuahua, su historia va más allá.

[Así es La Popular, la tienda en donde hasta la fecha, se exhibe La Pascualita. Foto: Google Maps]

De acuerdo con el sitio Leyendas Urbanas, Pascualita Esparza Perales de Pérez trajo el maniquí desde Francia. De inmediato, todos notaron los rasgos realistas que tenía, pues además de estar cubierto con cera y tener ojos de cristal, sus pestañas y cabello eran implantes de pelo humano verdadero y los detalles en sus manos, tales como líneas y uñas estaban lejos de ser iguales a los demás maniquíes de la época.

A pesar de haber sido nombrado “Chonita”, los clientes de la tienda de vestidos pronto comenzaron a llamarlo Pascualita, debido al gran parecido que tenía con la verdadera Pascualita Esparza.

[Los detalles del maniquí le dan una apariencia muy realista. Foto: Especial]

La popularidad del maniquí aumentó a finales de la década de los 60, una vez que la dueña de la tienda falleció y los primeros reportes de actividad paranormal empezaron a hacerse, según cuenta la leyenda. Algunos aseguraban que veían cómo La Pascualita los seguía con la mirada y varias empleadas renunciaron argumentando haber sido testigos de cómo se había movido la figura.

¿De qué va la leyenda?

Según los relatos, el maniquí era en realidad el cuerpo embalsado de la hija de Pascualita Esparza, quien murió el mismo día de su boda. Una versión de la leyenda cuenta que fue a manos de un pretendiente celoso que impidió la boda al matarla y otra más que un alacrán escondido en la corona de flores le picó y se desvaneció en el altar.

Esta historia, según el sitio Leyendas de Terror, hizo que autoridades inspeccionaran el maniquí para desmentir la historia de que era un cuerpo embalsamado.

Otra versión de la leyenda asegura que es en realidad el espíritu de la verdadera Pascualita el que se quedó atrapado en la tienda y que, ocasionalmente, ocupa el maniquí para manifestarse.

Hasta la fecha, La Pascualita sigue exhibiéndose en uno de los escaparates de la tienda de vestidos de novia y se le cambia regularmente de atuendo, pues debido a la popularidad del maniquí, el modelo que porta es el que más se vende al creerse que la figura es un amuleto de buena suerte para las novias, y si bien nunca sabremos a ciencia cierta cuál fue el origen de La Pascualita, es una muestra más de la riqueza de la tradición de las leyendas que hay en México.


mrf

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.