Más Estilo

La moda es parte de la cultura: Valerie Steele

Platicamos con la directora y curadora en jefe del Museo del Fashion Institute of Technology para conocer su visión de la moda, su trabajo como curadora de moda y el futuro de la industria 

Valerie Steele, directora y curadora en jefe del Museo del Fashion Institute of Technology está en la Ciudad de México, pues es parte del jurado invitado del primer festival de cine y moda: México Fashion Film Festival.

Steele es una de las conocedoras de la historia de moda más reconocidas a nivel mundial. Además de haber escrito diversos libros que exploran el papel del corset en la vestimenta de las mujeres, la moda gótica o cómo la moda está relacionada con el erotismo, dirige la revista académica Fashion Theory: The Journal of Dress, Body & Culture que ahonda en la moda como parte de la cultura.

Previo al inicio de las actividades, Milenio pudo hablar con ella sobre su trabajo como curadora de un museo de moda, qué es para ella la moda y cuál cree que es su futuro.

¿Para ti qué es la moda?

Para mí es la creación de la identidad. No sólo es alta moda, sino todo tipo de ropa, peinados, lentes, tatuajes… todo lo que utilizas para crear tu apariencia. También la definiría como la forma de verse y de comportarse en un determinado momento del tiempo.

¿Desde cuándo podemos llamar “moda” el acto de cubrir nuestros cuerpos?

Diría que desde el siglo XIV, cuando comienza a cambiar rápidamente y la gente comienza a utilizar el término “fuera de moda” para referirse a algo que ya pasó.

¿Qué podemos aprender de la sociedad a través de la moda?

Podemos darnos una idea de lo que la gente piensa que es importante, cuáles son sus ideales y cómo cierta gente debería de ser. Considero que la forma en la que hacemos las cosas, sea ropa, muebles o casas, habla mucho de cómo la gente espera que vivas o te comportes.

¿Qué fue lo que te llamó la atención de la moda que te hizo estudiar su historia?

Durante el primer semestre que estaba estudiando la maestría en Historia de la Cultura tuve una epifanía: me di cuenta que la moda es parte de la cultura. Corrí a la biblioteca a buscar sobre el tema y lo que encontré no se las preguntas interesantes como ‘¿por qué te estás vistiendo así?’, por lo que vi que había un campo de oportunidad. Siempre me ha fascinado la moda, pero yo no sé coser, así que esto realmente cambió mi vida.

¿Cómo llegaste a ser una curadora de moda y cómo es un día en esa profesión?

Fue casi por accidente. Estaba a punto de renunciar como profesora de historia de la moda en el FIT pero el director me conveció de quedarme. Me ofreció el puesto de directora del museo.

En sí mi trabajo es más burocrático, pero un curador lleva toda la parte creativa. Debe tener una idea de la exposición que quiere hacer, planearla, hacer investigación del tipo de ropa, tratar de conseguirla. En pocas palabras, armar una historia con objetos, no con palabras.

¿Conoces a algún curador de moda mexicano?

No, no conozco a ninguno, pero sí tengo el placer de conocer a varios directores de museos gracias a la Asociación de Directores de Museo de Arte, de la cual soy miembro. Espero que en esta visita pueda conocer a algún curador, pues estaré visitando la exposición “La diseñadora descalza” de Carla Fernández que está en el Museo Jumex.

¿Qué nos puedes decir sobre la historia de los textiles y diseño mexicano? ¿Estás familiarizada?

Honestamente no sé mucho sobre la moda indígena mexicana, pero sé que actualmente México tiene una vibrante y activa vida cultural, y esas son dos de las cosas más importantes que la moda necesita para tener un buen ambiente creativo. Estoy impactada por el trabajo de los artesanos mexicanos.

¿Por qué crees que la moda debe llegar a un público mucho más amplio y no sólo a los fashionistas?

Porque todo mundo se viste en la mañana. Todo mundo interactúa a diario con la moda. Muy a menudo, las exposiciones de moda están dirigidas a aquellos que saben de diseño. Lo que yo trato de hacer es interesar a todos, desde el niño de dos años hasta la señora de 90.

¿Cómo se logra?

Es muy importante hacerlo accesible para todos los niveles. Debe ser una exposición interesante, porque muchas suelen ser muy aburridas. Proyectar videos, hacer conferencias, dar talleres.

En México la escena de la moda ha crecido lentamente y es muy difícil que los diseñadores y la moda sean tomados en cuenta. ¿Qué consideras tú que se debe hacer para evitar esto?

Primero que nada se debe tomar como moda en sí, porque es una forma de expresión, no sólo es algo que la gente con dinero usa, es para todos porque es lo que usamos todos los días.

Además, debería de haber más exhibiciones de moda en los museos porque ayuda mucho. Impulsar a los diseñadores independientes es otra gran parte. Eso lo estoy haciendo con la ayuda de mi colega Tania Meléndez –también parte del jurado de MFFF-. Y el hecho de que haya un festival de fashion film en México es una estrategia muy inteligente porque combina dos disciplinas diferentes (cine y moda) para echar andar esa sinergia. Realmente creo que la Ciudad de México está en un muy buen lugar para atraer mucha más moda.

Finalmente, los diseñadores deben acercarse al público e invitarlos a conocer su taller, cómo hacen su trabajo.

¿Hacia dónde apunta el futuro de la moda?

Hay un gran problema actualmente porque la gente quiere comprar ahora lo que ve en las pasarelas y para lograr producir a ese ritmo, no hay otra forma más que hacerlo con mano de obra barata como lo hacen las marcas de fast fashion.

Se debe de entender que no es cuándo se está mostrando la nueva colección, porque la gente bien espera meses para ver una nueva película, sino cuándo vas a mostrar algo nuevo, porque actualmente hay muchísimas cosas y muchas de ellas no son realmente creativas.

Los diseñadores deben dejar de seguir tendencias y el público debe comenzar a entender que la originalidad y calidad son cuestión de tiempo.

--

Podrás escuchar hablar a Valerie sobre este tema a profundidad en su conferencia Fashion Futures que dará el próximo jueves 14 de abril como parte de las actividades de México Fashion Film Festival.

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.