Comic Sans, una tipografía o fuente que amas u odias. El estilo, creado en 1994 por el diseñador Vincent Connare para Microsoft revolucionó la forma en la que se piensa cuando se habla de tipografías y, de acuerdo con su creador, es necesario entender el contexto histórico para apreciar este estilo de fuente.
TE RECOMENDAMOS: ¡Por fin! China logra fabricar puntas de bolígrafo
Un video titulado “El hombre detrás de la fuente más alegre”, explica cómo Connare diseñó el estilo Comic Sans al tratar de hacer una fuente que sobresaliera del listado de estilos aburridos que ofrecía en ese momento el procesador de texto de Microsoft.
Para lograrlo, se inspiró en los cómics de Watchmen y Batman, así como el arte de la década de los 80 de las galerías de Soho en Nueva York para darle un toque divertido y raro a las letras que aparecían en la computadora.
Cuando Connare se lo presentó a su jefe en Microsoft, éste le dijo que no le gustaba y que debía ser más “tipográfica"; Vincent argumentó en defensa de su creación que tenía que ser rara para que sobresaliera. “O te molestaba o te gustaba. Si no la notabas y te pasabas de largo, sería un desastre”, dice Vincent en el video producido en colaboración con CNN.
Finalmente, el diseñador cuenta cómo empezó a verla en casi todo tipo de anuncios hasta convertirse en una de las tipografías más populares de la década de los noventa. Connare asegura que la creación de Comic Sans es, probablemente, lo mejor que ha hecho en su vida.
¿Eres de los que la usa o de los que se niega por completo a utilizar esta tipografía?
MRF