Estilo

La experiencia humana se antepondrá a la Inteligencia Artificial: Guillermo Arriaga

El escritor generó la reflexión en la cita de Los 300 líderes más influyentes de México; Alejandro Gou y Roberto Cantoral recibieron la distinción; Susana Zabaleta acompañó a Ricardo Pérez, Fernando Platas y Romel Pacheco coincidieron en la alfombra

Tras su paso por la alfombra de Los 300 líderes más influyentes de México -- los personajes que fueron reconocidos y los que lo han sido en años anteriores--; Guillermo Arriaga generó una gran reflexión en el salón durante su discurso, al referirse al papel de la narrativa y la cultura frente a los desafíos del presente.

La inteligencia artificial y la automatización fueron los temas que cito, al destacar que estas nuevas tecnologías superarán muchas de las capacidades humanas y que, por ello, los líderes reunidos tienen la responsabilidad de pensar en las personas, más allá de sus profesiones.

“¿Qué nos permitirá no ser dominados por la inteligencia artificial?”, preguntó Arriaga y respondió: “la experiencia humana”, para enseguida precisar que dicha experiencia se nutre de los libros, el arte y el lenguaje.

Por lo que destacó que una generación sin lenguaje está destinada a perderse, y que hoy muchos jóvenes sufren depresión y ansiedad porque carecen de las palabras necesarias para compartir, expresar y comprender sus emociones.

El mensaje evidenció que el verdadero motor de identidad, memoria y cambio social no se encuentra en la tecnología, sino en la capacidad de los seres humanos de contar historias, construir significados y transmitir experiencias.

Mientras que Loretta Ortiz Ahlf, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, subrayó la necesidad de una transformación profunda en el Poder Judicial como pilar para la democracia mexicana.

“La justicia debe ser para todos un pacto vivo, construido desde y para las personas”, afirmó. 
Y añadió: “Ninguna reforma estructural será duradera sin una verdadera transformación del Poder Judicial. Quienes lo integramos debemos dejar atrás la idea de que somos guardianes exclusivos de la Constitución: cada resolución debe ser comprensible, contextualizada y orientada al interés público. No podemos ser un santuario autorreferencial; debemos ser permeables y estar conectados con la realidad nacional. México necesita personas que busquen construir un futuro y que acompañen la transformación democrática con inteligencia y responsabilidad”.
Andrea Legarreta
Andrea Legarreta / Jesús Quintanar

Encuentro de líderes en la alfombra

Cerca de las 2 de la tarde, la alfombra de Los 300 líderes más influyentes de México, que se realizó en Expo Santa Fe, empezó a cobrar vida con la presencia de los personajes a distinguir y los que han sido reconocidos en años anteriores. 

Las coincidencias entre líderes y amigos fue la constante. Andrea Legarreta y Jordi Rosado fueron de los primeros en hacer el recorrido; mientras que Carlos Marín y Joaquín López-Dóriga se encontraron y bromeaban cuando el encarpetado estaba a punto de culminar.

Carlos Marín y Joaquín López Dóriga
Carlos Marín y Joaquín López Dóriga / Adriana Jiménez

"Hay que couchear a las nuevas generaciones: Alejandro Gou

Por el pasillo también coincidieron Pedro Damián y Alejandro Goú, éste último destacó su agradecimiento por la distinción, pero también precisó el significado que tiene ser líder.

"Como productor de teatro para mi ser lider no es venir a pavonearse y a ver a quién te encuentras, sino a apoyar a las nuevas generaciones, los nuevos productos, las nuevas empresas porque cada vez somos menos en esta industria", dijo mientras en la alfombra se veían nuevos rostros como Chumel Torres e Ivone Ortega.
Alejandro Gou destacó la importancia de apoyar a las nuevas generaciones
Alejandro Gou destacó la importancia de apoyar a las nuevas generaciones / Adriana Jiménez
"Líder es apoyar, couchear, de repente aparecen productores de teatro, que cobran mucho a los actores, que no saben todos los detalles que son necesarios en la producción, entonces hay que coucharlos porque esta profesión no se estudia; se aprende a punta de madrazos".

Y mientras la tarde crecía y los invitados seguían llegando, como Mónica Aspe y Alessandra Rojo de la Vega; el productor continuó compartiendo su filosofía a MILENIO.

Los líderes debemos ser "agentes de cambio para cambiar este México en lo que le toca a cada quien, poner su granito de arena; y en mi caso, es apoyar al talento mexicano, porque la fuga de talento está a la orden del día, pero se van porque aquí no los pelan; por eso la importancia de guiarlos, y esa es la labor del líder", enfatizó el productor, quien prepara el estreno del musical Matilda y también el Foro de Espectáculos Moliere "para el espectáculo de Messi y para un montón de producciones que vamos a presentar en ese foro que será como El Patio o Premier".

Martín Urieta y Roberto Cantoral, líderes en la defensa del Derecho Autoral
Martín Urieta y Roberto Cantoral, líderes en la defensa del Derecho Autoral / Jesús Quintanar

El líder debe trabajar por el bien común: Roberto Cantoral Zucchi

Roberto Cantoral y Martín Urieta, director y presidente de la Sociedad de Autores y Compositores de México, SACM respectivamente, también pasaron por la alfombra del evento y Cantoral, quien es uno de los 300 líderes que se reconoció, compartió cuál es su compromiso.

"Nosotros siempre trabajamos buscando el bien común de los autores, para que puedan vivir dignamente; y que reconozcan esa labor que hacemos, se agradece".

Con 40 años en la lucha por la defensa del Derecho Autoral en la SACM, el directivo destacó que "la principal satisfacción después de tantos años de lucha, es que el autor pueda vivir de su trabajo".

Y añadió que si bien es cierto que heredó el deseo de su padre porque los compositores tengan el pago justo por la explotación de su obra; también es cierto que "en la actualidad hay un gran equipo de trabajo que sigue haciendo esa defensa, los autores están muy concientizados, se han entregado mucho a defender a sus compañeros".
Arturo Elías Ayub en la alfombra de líderes
Arturo Elías Ayub en la alfombra de líderes / Jesús Quintanar

Además, mientras los invitados como Arturo Elías Ayub y Rafael Herrerias, comentó que las nuevas generaciones de compositores también son muy comprometidas con la defensa autoral.

"Los jóvenes están muy involucrados en la defensa de derecho de autor, en el Consejo Directivo tenemos a Leonel García, José Luis Roma Roma, Paty Cantú, Marcela de la Garza, jóvenes que también están luchando por los derechos de sus compañeros; además tenemos autores, como Jorge Mejía Avante, de Los Ángeles Azules que han tomado conciencia en dedicar un poco de tiempo en a defender a sus compañeros".
Eufrosina Cruz ahora defiende a las pequeñas violentadas desde su Fundación
Eufrosina Cruz ahora defiende a las pequeñas violentadas desde su Fundación / Adriana Jiménez

El liderazgo se debe entender como una lucha al ras de la Tierra: Eufrosina Cruz

Al filo de las tres de la tarde, las llegadas de invitados a la fiesta de líderes era más constante. Eufrosina Cruz caminaba y atendía el saludo de quien se acercaba a ella. Y a su paso hacia el salón donde se serviría el menú que preparó el chef Santi Palacios, comentó: "Ya me han reconocido como líder en otros años, ahora solo vengo de acompañante".

Sin embargo, la oaxaqueña se dio tiempo para comentar lo que entiende por liderazgo y "la apertura que tiene la revista que otorga el Premio, al reconocer a personajes de distintos ámbitos.

"Me alegra este espacio de apertura, de inclusión, porque a veces por causas, como la mía -- defensa de niñas embarazadas y matrimonios infantiles--, es complejo estar, porque a veces el liderazgo se entiende desde otras trincheras, y la mirada tiene que cambiar, pues se tiene que visibilizar a la gente que está luchado al ras de la Tierra, erradicando violencias, luchando por la Tierra, dando su vida para que los matrimonios infantiles no sean normalizados; así que desde esa perspectiva, creo que la revista está abriendo una nueva forma de contribución de 300 líderes en México".
Emmanuel en la fiesta de los lideres /
Emmanuel en la fiesta de los lideres / Jesús Quintanar

Antes de seguir su curso, por el que también se vio pasar a Miguel Ángel Mancera, Emmanuel, Pedro Damián y José Antonio Meade; Eufrosina destacó que ahora actúa desde la Fundación que lleva su nombre.

"Ahorita estamos construyendo estrategias para poner la primera demanda al estado contra los embarazos de niñas, porque al final es una omisión del estado en sus tres niveles de gobierno, el que una niña de 11 años llegue a una clínica porque alguien la embarazó".
Ricardo Pérez y Susana Zabaleta
Ricardo Pérez y Susana Zabaleta / Adriana Jiménez

Entre las llegadas, llamó la atención Susana Zabaleta, quien con Ricardo Pérez, atendió las peticiones para posar al lado de su novio.

"Es el tercer año que los nominan y que les dan el reconocimiento, creo que es por algo, y es porque literalmente son líderes, y yo estoy orgullosa del hombre que traigo", dijo la cantante al hablar de la distinción a Ricardo y a José Luis Slobotzky de La Cotorrisa.

Del ámbito deportivo destacaron Fernando Platas y Romel Pacheco, quienes coincidieron en la alfombra y de inmediato atendieron la petición de posar para las cámaras, mientras José Ramón Fernández hacía lo propio en el back oficial del evento y también atendila la información en el stand de Grupo Bosque Real.

Las redes sociales, el gran competidor: Reynaldo López

A unos pasos el productor Reynaldo López se dio tiempo para compartir a MILENIO que su asistencia al evento "es una tradición y agradezco ser invitado, como en su momento agradecí que me reconocieran como líder. Sin duda es un evento muy interesante; así que feliz de estar".

Al hablar de sus proyectos compartió a MILENIO que está por terminar al aire su producción "Tal para cual", por lo que "el 4 de octubre empiezo a grabar el sitcom ´Más vale sola´ con María Elena Saldaña y Cecilia Galiano, quienes son medias hermanas en la producción. Es un programa al que le fue espectacular, en la venta internacional ha funcionado muy bien, es un sitcom que se puede ver traducido en cualquier país".

Mientras que al referirse a la competencia que existe para mantener la audiencia, destacó que ahora "el gran competidor son las redes sociales, la gente está pegada en las redes, y es preocupante porque aunque es un entretenimiento válido, es un entretenimiento que deja bastante poco, es el pleito que traemos ahora", mientras a la fiesta seguían llegando los invitados, como José Ramón Fernández, Gloria Calzada, Arturo Velasco.

José Salame y Jose Alfie A. dieron detalles del concepto Designa
Moisés Salame y José Alfie A. dieron detalles del concepto Designo de Grupo Bosque Real / Adriana Jiménez

Revelan detalles del proyecto Designo en Bosque Real

Tras el paso por la alfombra, los invitados recorrían la zona donde los patrocinadores daban la bienvenida con sus distintas propuestas de vinos, autos e intercambios estudiantiles.

Ahí Moisés Salame, Vicepresidente Comercial de Grupo Bosque Real, además de dar la bienvenida a los invitados les mostró su nuevo proyecto.

"Estamos construyendo un nuevo desarrollo. Las Torres Designo creado por la firma Pininfarina, que es muy reconocida por su diseño, se hizo famosa por el trabajo que hizo para Ferrari, por eso la elegimos como primera marca de diseño para Bosque Real, que serán dos edificios, uno de oficinas ( con 25 mil metros que se distribuirán en oficinas de diversas medidas, desde exclusivos espacios hasta sedes para corporativos) y otro de viviendas (serán 180 suites)", que estarán para dines de 2026 y fines de 2027, respectivamente,  explicó, mientras un artista plástico intervenía las fachadas de las maquetas del concepto.

"Con la idea de apegarnos a lo que es el evento que evoca el arte a los mexicanos, decidimos buscar a un artista que nos ayudara a elevar la parte arquitectónica, pero también cultural, por eso buscamos una obra que transmita las raíces de los mexicanos y esta obra se va a convertir en una pieza central del edificio, evocando lo que es el evento de los 300", explicó Jose Alfie A. vicepresidente de Marketing para Grupo Bosque Real.

Ángela Aguilar participó en la parte musical
Ángela Aguilar participó en la parte musical / Especial

CLAVES

El momento musical

Ángela Aguilar participó con el número musical en el que recordó a varias figuras que han trascendido; mientras Christian Nodal admiraba su interpretación.

Grupo Bosque Real, Universidad Anáhuac México, BBVA, Grupo Asesores en Negocios, INFINITI, CONAIP, Copa Airlines, EY, El Cielo Valle de Guadalupe, Flores Serna & Asociados, Grupo Modelo, Gobierno de Querétaro y Velas Resorts México fueron los patrocinadores.

Marcos Salame, presidente de Grupo Bosque Real, presentador oficial destacó la trascendencia de generar alianzas entre el sector privado y la sociedad civil para construir un México más fuerte.

AJR

Google news logo
Síguenos en
Adriana Jiménez Rivera
  • Adriana Jiménez Rivera
  • jiramil@hotmail.com
  • Licenciada en Periodismo y Comunicación Colectivo, egresada de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales, ENEP Aragón, de la Universidad Nacional Autónoma de México. Con más de 32 años de experiencia en el periodismo escrito, en los diarios El Esto y La Afición, y las revistas Tele Guía y Oye mi canto; y desde 2000 en MILENIO DIARIO como reportera, y Coeditora desde 2009 a la fecha.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.