Estilo

¿Qué? Estos son los 25 peores platillos de México según Taste Atlas: ¡No lo podrás creer!

Estos son los platillos que fueron califícanos como peores comida de México.

Para la mayoría de los mexicanos la comida de su tierra natal es la más exquisita, sin embargo esta idea no es compartida por todo mudo. Ahora, tras ser calificada por Taste Atlas, una guía culinaria que se dedica a reseñar y calificar platillos, se dio a conocer cuáles son los 25 peores platillos del país. 

Taste Atlas, para medir si el platillo es rico o malo colaboró con expertos en la cocina que declaran sus opiniones al respecto, hasta ahora la guía ha calificado más de 10 mil alimentos y bebidas.

¿Cuáles con los platillos mexicanos peor calificados? 

El pasado 1 de diciembre, Taste Atlas, a través de su página de internet, difundió una lista de los peores platos de la cocina de México. A continuación te decimos cuáles son: 

  • Chongos zamoranos - Michoacán, México.
  • Charales - Jalisco, México.
  • Torta de la barda - Tampico, México.
  • Chinicuiles - México.
  • Jumiles - Taxco, México.
  • Capirotada - México.
  • Romeritos - México.
  • Ensalada de nopalitos - México.
  • Jamoncillo - México.
  • Menudo - México.
  • Hígado encebollado - México.
  • Caldo tlalpeño -Tlalpan, México.
  • Tacos de chapulines - Oaxaca, México.
  • Sopa de albóndigas - México.
  • Huevos motuleños - Motul de carrillo puerto, México.
  • Caldo de res - México.
  • Salpicón de res - México.
  • Hot Dog ‘perro peligroso’ - Hermosillo, México.
  • Huevos ahogados - México.
  • Tacos de tripa - México.
  • Totopos - Oaxaca, México.
  • Mole de olla - México.
  • Mixiotes - México.
  • Escamoles - México.
  • Huachinango a la veracruzana - Veracruz, México.

Con su opinión se dio a conocer que, pese a que platillos mexicanos como los tacos o el mole, son disfrutados por miles de personas nacidos fuera y dentro del país, no es una opinión similar con otros alimentos. 

Taste Atlas escribió que la calificación de los platillos se basa en rankings sobre las valoraciones de su audiencia, "con una serie de mecanismos que reconocen a los usuarios reales y que ignoran las valoraciones de bots, nacionalistas o patrióticas locales, y dar un valor adicional a las calificaciones de los usuarios que el sistema reconoce como conocedores". 

"Para la lista (...) hasta el 01 de diciembre de 2023, se registraron 18 mil113 calificaciones, de las cuales 11 mil 544 fueron reconocidas por el sistema como legítimas". 

APC 

Google news logo
Síguenos en
Adriana Paez
  • Adriana Paez
  • Periodista de la Unidad de Tráfico en Milenio, donde cubre temas de Soft y Hard con enfoque en información viral, social y cultural. Antes colaboró en Telediario, en la sección Ciudad de México. Egresada de la Universidad Autónoma Metropolitana.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.