A veces, un antojo llega sin aviso y no puedes dejar de pensar en él. Eso ocurre con los platillos mexicanos, llenos de sabor, historia y tradición, que conquistan el paladar desde el primer bocado y dejan siempre ganas de más.
En MILENIO te compartimos una receta perfecta para esos momentos de hambre: unas irresistibles enchiladas suizas, cremosas, llenas de sabor y muy fáciles de preparar, ideales para disfrutar en casa y consentir a tu familia con un clásico mexicano.
Importancia de la comida mexicana
Posiblemente no lo sabías, pero la gastronomía mexicana tiene una relevancia cultural enorme, a tal punto que en 2010, la UNESCO inscribió la cocina tradicional mexicana en la Lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
Así reconoció su complejidad y la participación activa de comunidades en todas las etapas de producción alimentaria y destacó su modelo cultural integran con prácticas agrícolas como:
- Milpa y chinampa
- Técnicas culinarias antiguas como la nixtamalización
- Utensilios tradicionales
E igual las ceremonias, rituales y tener como principales alimentos al maíz, jitomate, chile y cacao.
La UNESCO considera la comida mexicana como una "cultura viva" en donde se impulsa el desarrollo sostenible y se convierte en símbolo de identidad nacional, conectando las raíces campesinas con el mundo contemporáneo.
Historia de las enchiladas suizas
El origen de las enchiladas suizas se remonta al periodo del Segundo Imperio Mexicano, cuando uno de los chefs de Maximiliano de Habsburgo decidió modificar la receta tradicional de enchiladas al incorporar crema y queso, buscando reducir el picor del platillo típico.
Tras la caída del imperio, este cocinero abrió el “Café Imperio”, donde el platillo ganó popularidad. Más tarde, los hermanos Sanborns en la Casa de los Azulejos retomaron y perfeccionaron la receta, dándole fama nacional con su distintiva salsa cremosa y queso gratinado, inspirado en los Alpes suizos.
Receta paso a paso
Ingredientes
- 6 tomatillos
- 1 chile jalapeño
- 2 chiles serranos
- ¼ de cebolla
- 1 diente de ajo
- 1 puño de cilantro fresco
- Sal y pimienta negra al gusto
- ½ taza de queso manchego rallado
- 1 barra de queso crema
- Aceite vegetal (para freír)
- Tortillas de maíz (las necesarias)
- Pollo desmenuzado (al gusto)
- Queso manchego rallado (para gratinar)
- Crema, cilantro y cebolla picada (para decorar)
Preparación
Cocer los ingredientes de la salsa:
- En una olla con agua hirviendo, agrega los tomatillos, el jalapeño, los chiles serranos, la cebolla y el ajo. Cocina solo unos minutos, sin que los tomatillos se revienten, hasta que cambien de color. Apaga el fuego y deja que se terminen de cocinar con el calor del agua.
- Deja enfriar un poco y pasa todo a la licuadora. Añade el cilantro, sal, pimienta, el queso manchego y la barra de queso crema. Licúa hasta obtener una mezcla suave y cremosa.
- En una sartén con aceite caliente, vierte la mezcla y fríe durante unos minutos hasta que cambie de color y espese ligeramente.
- Pasa las tortillas por aceite caliente solo unos segundos para suavizarlas. Escurre el exceso de grasa.
- Rellena cada tortilla con pollo desmenuzado y un poco de la salsa. Enrolla y acomoda en una charola para horno
- Cubre generosamente con más salsa y queso manchego. Lleva al horno a gratinarlas por 10 minutos o hasta que el queso esté doradito y burbujeante.
- Sirve las enchiladas con un toque de crema, cilantro fresco y cebolla picada.
@casanovacooks Enchiladas suizas ????️ Pocas cosas se le compran, a unas buenas enchiladas suizas, si nunca las has preparado, esta es tu señal y si ya tienes otra receta, te invito a que prepares estas y encuentres tu nueva favorita ???? #enchiladas #enchiladassuizas #casanovacooks
♬ 3-minute trio jazz + 2 solo inst(998616) - Acore sounds
LO