Estilo

Fort Myers. Un verano para recordar

Este pequeño pueblo del sureste de Florida recibe a los visitantes con una gran sonrisa, un poco de historia, naturaleza y mar

Es tal la belleza de esta pequeña ciudad del sureste de Florida, que Thomas Alva Edison y Henry Ford la eligieron para tener ahí sus casas de invierno, y escapar de los meses de frío de Nueva York en la ribera del maravilloso Río Caloosahatchee.

La carretera de Tampa hacia Fort Myers es un espectáculo en sí misma, pues en dos tramos largos va sobre el mar con unas hermosas vistas. La ciudad aparece en el horizonte justo bajando del Puente Edison sobre el río.

Caminar por las calles del centro de la ciudad es como hacerlo en alguna serie estadounidense de estas pequeñas poblaciones típicas: cafeterías, restaurantes, tiendas independientes. Y lo mejor: la gente. Fort Myers tiene una comunidad de personas que por el tamaño son muy unidas y se esfuerzan por tener un mejor lugar para vivir.

Por su ubicación geográfica, la ciudad es blanco de huracanes y tormentas; el más reciente, Ian, tocó tierra como categoría 4, causando mucho daño a Fort Myers. Y, sin embargo, al llegar ahí y caminar por sus calles, es difícil creer que apenas hace tres años el golpe fue monumental.

Ha sido el trabajo de su comunidad, junto con el gobierno, los que han levantado la ciudad de los golpes de la naturaleza.

Como Marita, una mujer alemana quien junto a su esposo, tienen Peter’s, una cafetería tradicional alemana en la que preparan helados, pasteles y pan, y reciben a sus clientes —prácticamente a todos por su nombre— con una sonrisa en los labios, a pesar de que tuvieron que mudar su restaurante a este local de manera abrupta.

Es un común denominador de los habitantes de Fort Myers: la amabilidad y la sonrisa. Como Lisa Sbutoni, presidenta de la Alianza del Distrito del Río, quien se ha dado a la tarea de llevar el arte al Centro Histórico con ferias de arte y música algunos fines de semana.

Fort Myers, pueblo al sureste de Florida
Marita en su cafetería Peter's, en Fort Myers | Mariela Gómez Roquero

Casa Edison y Ford

A cinco minutos del Centro Histórico, por el tradicional Boulevard McGregor flanqueado por enormes palmeras que atribuyen al apodo de la ciudad. Al llegar al estacionamiento, la primera sorpresa es un enorme árbol banyan, cuyas ramas caen al suelo y echan raíces. Breanna, nuestra guía, asegura que es el segundo más grande de América (el primero está en Hawái).

La propiedad incluye ocho hectáreas de vegetación con árboles y plantas que Thomas Alva Edison trajo a esta región para sus experimentos, o porque a su esposa Mina era una amante de la jardinería.

Cuentan que cuanto Edison llegó en barco a la zona que apenas contaba con menos de 350 habitantes, en 1885, en la propiedad solo había una casa y algunos bambúes, que le atrajeron pues estaba experimentando con ese material para los filamentos de la bombilla.

Comida en Fort Myers
Comida en Ford's Garage, en el Centro Histórico de Fort Myers. FOTO: Mariela Gómez Roquero

Al año siguiente de que la adquirieran ya habían terminado su casa para vacacionar en el invierno, a la que llamaron Casa Seminole, por la tribu indígena que habitaba la región.

Edison acostumbraba invitar a sus amigos a pasar temporadas en su casa de invierno, en la que ya había construido una alberca y su laboratorio (que funcionó de 1928 a 1936 cuando fue donado al departamento de Agricultura de Estados Unidos).

En 1914 su gran amigo Henry Ford lo fue a visitar y se enamoró del lugar; justo a un lado compró una casa (Los mangos) dos años después, y pasaron muchas temporadas juntos con sus familias. También les gustaba salir a acampar con otros dos buenos amigos: John Burroughs y Harvey Firestone (sí, el de las llantas). Las fotos de estos viajes y uno de los coches Ford en los que viajaban, junto con algunos de los tantos inventos de Edison están exhibidos en el museo del lugar.

Además se pueden visitar los hermosos jardines y ambas casas; la de Edison tiene todo el mobiliario y adornos originales; la de Henry Ford no conserva los artículos originales, pero sí han hecho una recreación con muebles de la época. Eso sí, hay unos cinco coches Ford originales del siglo pasado, que además funcionan. De hecho, cada año, los propietarios de automóviles clásicos exhiben sus coches en el jardín de la propiedad como homenaje a Henry Ford.

Fort Myers, la ciudad que encantó a Edison
Uno de los Ford T, originales y funcionando, en la Casa de Edison y Ford, en Fort Myers/Mariela Gómez

Six Mile Cypress Slough

17 kilómetros de un humedal protegido, que cruza el suroeste de Florida, donde se encuentra Fort Myers, es maravilloso. Más de mil 400 hectáreas de áreas verdes, por cuyo suelo corre el agua en mayor o menor grado dependiendo de la temporada, convirtiéndose en un gran protector de la naturaleza en esta área. Esta agua dulce fluye por la vegetación, que actúa como un filtro natural, y desemboca en la Reserva Acuática de Estero Bay.

El slough (humedal) se convirtió en área protegida en 1978, después de que la zona fuera amenazada con una deforestación total, cuando un grupo de alumnos luchó por evitarlo. A pesar de que sus primeros intentos de llamar la atención del gobierno fueron ignorados, los estudiantes reunieron las suficientes firmas y donativos de su comunidad para obligar que el estado se hiciera cargo de este espacio, que está abierto al público en una plataforma de madera de dos kilómetros de largo por el que se aprecian animales como cocodrilos, patos, ranas, ardilla, nutrias, mapaches y aves.

Te recomendamos...

Dónde comer

Oxbow Bar & Grill

Con una de las mejores vistas de la ciudad, la cocina americana y del mar es una gran opción. 


Ella Mae’s Diner 
Dentro del Luminary Hotel, un tradicional diner americano, donde sirven hamburguesas y malteadas y muy buenos desayunos. 


Ford’s Garage 
Inspirado en la marca de automóviles con una vibra vintage, ideal para la hora de la comida, con buenas hamburguesas, ensaladas y cervezas artesanales. 


Veranda
Un restaurante de alta cocina del sur y una extensa carta de vinos, en un espacio acogedor y muy tradicional del pueblo; abierto desde 1978. 


Peter’s 

La cafetería alemana de Marita y su esposo, con sandwiches, pan dulce y pasteles, además de una buena selección de helados artesanales hechos en casa (hay helado para perros)


Margaritaville Beach Resort

A una media hora del centro histórico está la playa de Fort Myers, y ahí se encuentra uno de los hoteles de la cadena Margaritaville, en honor de la canción de Jimmy Buffet.

Su arquitectura vernácula combina con esta parte de Florida, con una construcción de cuatro pisos en forma de L viendo al mar, con techos y paredes de madera en diferentes tonos pastel. Cruzando la calle por un puente elevado está su enorme alberca y la playa. Ahí, como es tradicional en esta cadena de restaurantes hay grandes barras que ofrecen bebidas variadas, y el ambiente de la alberca se acompaña con un dj y un animador.

La playa tiene una arena muy clara y suave, y un mar tibio en el verano que apenas se mueve; es como entrar en una gran tina donde se puede disfrutar del sol. Al caer la tarde, el atardecer es uno de los mejores regalos de este viaje de verano.

te recomendamos...

Dónde dormir...

Luminary Hotel & Co.
Uno de los más nuevos de Fort Myers, localizado a la orilla del río, con más de 240 cuartos y suites; dos restaurantes y un bar en el piso 12.


Margaritaville Beach Resort
Con una gran alberca y playa, el resort cuenta con 254 habitaciones, cinco restaurantes y varios bares. 

cómo llegar...

Aeroméxico acaba de inaugurar su vuelo directo a la ciudad de Tampa, que está a dos horas en coche de Fort Myers.


*Con información de Óscar Frausto



Google news logo
Síguenos en
Mariela Gómez Roquero
  • Mariela Gómez Roquero
  • mariela.gomez@milenio.com
  • Editora en jefe de M2. Más de 25 años de experiencia en revistas y periódicos impresos; así como en medios digitales, redes sociales, branded content y como consultora de comunicación. Fan de las letras, por eso me hice editora, después de enamorarme del oficio de ser periodista.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.