Cada año, desde 1973, el 5 de junio se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Medio Ambiente. Por qué se eligió esa fecha, el origen y la historia de esta conmemoración tienen que ver con una resolución de la Asamblea de la ONU en diciembre de 1972.
Este año, el día está dedicado al tema "Contactar a las personas con la naturaleza".
TE RECOMENDAMOS: Google se pinta de verde en el Día del Medio Ambiente.
El Día Mundial del Medio Ambiente surgió en el marco de la primera gran conferencia sobre cuestiones relativas al medio ambiente, celebrada en la ciudad de Estocolmo, Suecia, entre el 5 y ek 16 de junio, bajo los auspicios de la Organización de las Naciones Unidas.
Esta conferencia, conocida como la Conferencia sobre el Medio Humano o la Conferencia de Estocolmo, tuvo el objetivo de forjar una visión común sobre los aspectos básicos de la protección y la mejora del medio humano.
Ese mismo año, el 15 de diciembre, la Asamblea General aprobó una resolución que designaba el 5 de junio, en coincidencia con el día de la apertura de la histórica conferencia, como Día Mundial del Medio Ambiente.
Dicha resolución pedía a los gobiernos que "todos los años emprendan en ese día actividades mundiales que reafirmen su preocupación por la protección y el mejoramiento del medio ambiente, con miras a hacer más profunda la conciencia de los problemas del medio ambiente y a perseveran en la determinación expresada en la Conferencia".
TE RECOMENDAMOS: ¿Qué es y de qué se trata el Acuerdo de París?
Ese mismo día se aprobó, también, la creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, el organismo especializado para tratar los temas medioambientales.
El Día Mundial del Medio Ambiente busca sensibilizar a la población mundial en relación a temas ambientales, intensificando la atención y la acción política. Sus objetivos principales son:
- brindar un contexto humano y motivar a las personas para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sustentable y equitativo;
- promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, y
- fomentar la cooperación para que el medio ambiente sea sostenible, pues esta garantizará un futuro más próspero y seguro.
Este año, el Día Mundial se centra en la conexión de las personas con la naturaleza, y nos anima a que salgamos al aire libre y nos adentremos en la naturaleza para apreciar su belleza y reflexionar acerca de cómo somos parte integrante y lo mucho que de ella dependemos.
Además, nos reta a descubrir maneras divertidas y apasionantes de experimentar y promover esa interrelación.
FM