Es domingo de Super Bowl. Si tienes boletos, felicidades, pero si estás en San Francisco (la ciudad donde se jugará), en Denver o en Carolina (concretamente en Charlotte) y buscas dónde verlo, estas son las mejores opciones, no solo el día de hoy, sino todos los días de juego de la temporada.
En San Francisco
Más allá de ser una ciudad que derrama cultura y excelente gastronomía, San Francisco tiene una enorme tradición de fútbol americano. Los 49es han ganado el juego grande en 5 ocasiones, así que la ciudad entera está al pendiente de lo que haga su equipo durante la temporada regular, y aunque la última no fue muy buena, que el Super Bowl sea tan cerca de la ciudad pone a San Francisco en el ojo de los turistas.
El estadio: Levi’s Stadium, en Santa Clara. Se inauguró hace apenas año y medio y se invirtieron 1,300 millones de dólares en el que hoy es el mejor estadio de la NFL. Más allá de lo que le ofrece al público en las tribunas, cuenta con un museo dedicado a la historia del equipo. La entrada más cara es de 15 dólares, pero si solicitas una visita guiada te pueden dar acceso a lugares a los que con un boleto regular no se puede pasar.
Obviamente te toparás con estatuas de las figuras que han construido a esta franquicia, como la de Joe Montana, Steve Young o Bill Walsh en las poses que más los recuerda la gente, como la atrapada de Dwight Clark que llevó a San Francisco a su primer Super Bowl. La cereza en el pastel es una tienda enorme dedicada a los 49es.
Dónde ver el Super Bowl
Burbon Steak and Pub. Si tuviste suerte y verás el Super Bowl en el estadio, puedes hacer una parada en este restaurante, que se encuentra justo en las instalaciones. Se trata de un restaurante con ambiente de fútbol pero cuyo menú va más allá de los hot dogs y los nachos. El chef Michael Minna es una leyenda local, y no te preocupes por perderte parte del partido, hay pantallas HD por todos lados.
Jillian’s Sanfrancisco. Ubicado en el centro comercial Metreon, Jillian’s San Francisco es uno de los bares con más ambiente cuando se trata de deportes, tiene un aforo para 1,600 personas, ofrece full bar y una extraordinaria cocina, pero para el día del partido y por la cantidad de gente que esperan, tendrás que conformarte con las mejores botanas de la región.
Pete’s Tavern. Este sports bar ubicado justo frente al At&T Park (el estadio de bésibol) y se trata del más tradicional en su género en San Francisco. Tiene más de 20 pantallas en sus dos niveles y un aforo para 1,000 personas, además de una de las mejores cartas de cervezas y vinos de la ciudad. Junto está Pedro’s Cantina, que es del mismo dueño, una taquería donde la especialidad son las margaritas y que tiene otras 22 pantallas en HD.
En Denver
Se trata de otra ciudad acostumbrada a ver a su equipo en el Super Bowl pues esta es su octava aparición, así que su tradición futbolística ha desembocado en muchos lugares interesantes para ver el juego grande de la temporada y algunas paradas obligatorias si te consideras fan del fútbol americano, y más aún si tu equipo son los Broncos.
El estadio: Sports Authority Field en Mile High.
Si quieres conocer el estadio donde hizo historia John Elway y Peyton Manning pasó sus últimas temporadas, hay un tour que dura entre 75 y 90 minutos que incluye un paseo por el museo del salón de la fama de los deportes de Colorado, que no sólo está dedicado al fútbol americano, así que te encontrarás con la estatua de alguna leyenda de los Broncos, como Shannon Sharpe o la del futbolista Marcelo Balboa, al igual que de golfistas, luchadores, esquiadores, basquetbolistas y beisbolistas salidos de la región.
Dónde ver el Super Bowl
Govnr’s Park Tavern. Abre sus puertas desde las 10 a.m. y siempre que hay juego hay promociones en bebidas. Sirven brunch y abren el bar de bloody mary de 10 a 2 de la tarde. Curiosamente, también son el bar de los fans de los Osos de Chicago y los sábados son dedicados a los juegos colegiales de la NCAA.
Paramount café: Otro gran sitio para disfrutar del ambiente del Super Bowl rodeado de Broncos, con el plus de que aquí presumen servir las mejores hamburguesas de Denver. La fiesta del Super Bowl empieza a partir de las 10 de la mañana y acaba hasta que el último fan se vaya, así que si Denver resulta campeón, la noche será larga.
En Carolina
A diferencia de Denver y San Francisco, Carolina apenas empieza a fabricar su tradición futbolística. Las Panteras nacieron hace apenas 22 años y este será el segundo Super Bowl que juegan, pero aunque son una franquicia joven, las últimas temporadas en que han dominado su división han servido para que Charlotte, la casa de las Panteras, se convierta en una ciudad donde cada vez se respira más fútbol americano.
El estadio: Bank of America Stadium. Sus visitas guiadas son los miércoles y viernes y cuestan sólo 5 dólares. No es tan espectacular como el de San Francisco ni tradicional como el de Denver, pero vale la pena conocer de cerca el estadio del equipo que llega al Super Bowl con un solo juego perdido.
Dónde ver el Super Bowl
The doghouse. Está justo cruzando el estadio, es un sitio pequeño pero de mucha popularidad, además de que es uno de los lugares consentidos para hacer las famosas fiestas de “tailgate” previas al partido. No es exactamente el lugar para ver el Super Bowl pero seguro es el mejor para calentar motores.
All American Pub. Es un bar enorme que se llena los días de juego, tiene pantallas gigantes por toda la barra, pero va tanta gente que posiblemente te toque estar parado. Si lo que quieres es comer y tomar unas cervezas más tranquilo, Jocks & Jill’s Sports Bar es el lugar ideal, tiene una gran carta de cervezas y un excelente menú de comida rápida, además de pantallas HD por todo el lugar.
Para los amantes de otros deportes
Coors Field, Colorado. Es la casa de los Rockies de Colorado y uno de los mejores estadios de béisbol de la MLB.
Pepsi Center, Denver. Es la casa de la Avalancha de Colorado (hockey sobre hielo) y de los Nuggets de Denver (básquetbol). También es una excelente arena de conciertos. La visita guiada vale la pena pues ves cómo adaptan un estadio de básquetbol a uno de hockey.
Salón de la fama de NASCAR, Carolina. Es el museo más nuevo en Charlotte, cuenta con más de 50 actividades interactivas, además de un vistazo a cómo se preparan los equipos de NASCAR para las carreras en los pits.