Más Estilo

Dan revés a Uber en Europa: debe regularse como los taxis

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea sentenció que la aplicación ofrece un servicio de transporte y puede ser regulada, lo que podría cambiar la forma en la que opera en toda la región.

El servicio de taxis por app Uber sufrió un nuevo revés cuando un alto tribunal de la Unión Europea determinó que debe regularse como una empresa de taxis, una decisión que podría cambiar la forma en la que opera en toda la región.

El fallo de la Corte Europea de Justicia, con sede en Luxemburgo, podría afectar a otras empresas de tecnología y su regulación en el bloque, y refleja un dilema mayor sobre cómo deben tratar los gobiernos a empresas que operan a través de internet y no encajan en las leyes tradicionales

TE RECOMENDAMOS: Conductor de Uber mata a funcionaria británica en Beirut

La decisión responde a una demanda de una asociación de taxistas de Barcelona que quería impedir que Uber se instalara en la ciudad española. Los taxistas afirman que los conductores de Uber deben tener autorizaciones y licencias y han acusado a la empresa de competencia desleal.

[OBJECT]Uber, con sede en San Francisco, alegaba que debe estar regulada como servicio de tecnología y no como una empresa de transportes porque su negocio se basa en una aplicación que conecta a conductores y pasajeros.

En un comunicado, el tribunal concluyó que los servicios que proporcionan compañías como Uber están "vinculadas de forma inherente a un servicio de transportes" y por lo tanto deben clasificarse como "un servicio en el campo del transporte" en el derecho de la UE. La directiva europea sobre comercio electrónico, señaló el tribunal, no se aplica a firmas como Uber.

"El Tribunal de Justicia estima que debe considerarse que este servicio de intermediación forma parte integrante de un servicio global cuyo elemento principal es un servicio de transporte y, por lo tanto, que no responde a la calificación de 'servicio de la sociedad de la información', sino a la de 'servicio en el ámbito de los transportes'", indicó el TJUE.

TE RECOMENDAMOS: ¿De verdad viajas seguro en Uber? Esto dicen ellos

En consecuencia, corresponde "a los Estados miembros regular las condiciones de prestación de estos servicios, siempre que se respeten las normas generales del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea", agregó la Corte, llamada a dirimir sobre la cuestión a partir de una denuncia por supuesta competencia desleal de los taxistas de Barcelona.

La decisión podría afectar a servicios de taxis por app en los 28 países de la UE, donde los gobiernos nacionales pueden ahora regular a servicios como Uber como empresas de transportes.

Uber ya se ha visto obligada a adherirse a la regulación nacional en algunos países europeos. En Francia, por ejemplo, se prohibió el sistema de bajo coste de la plataforma con conductores no regulados, aunque la firma sí gestiona un popular servicio con conductores con licencias que compite con los taxis tradicionales.

Uber dice que sentencia no tiene implicación práctica

El portavoz de Uber España, Yury Fernández Castillo, dijo que la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE no tiene ya "ninguna implicación práctica" porque el modelo de negocio varió en 2016.

El portavoz de Uber declaró a que el fallo "llega con un desfase de tres años", ya que responde a un requerimiento realizado en 2014 por un juez de Barcelona a instancias de una asociación profesional de taxistas en relación a un modelo de negocio que la empresa estadounidense cambió en marzo de 2016.

Asimismo tendió la mano al Estado español para "regular el servicio de Uber, pero sobre la base de los intereses generales y no sólo de algunos".

IRH

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.