México cuenta con 10 restaurantes dentro de la lista de los 50 mejores de Latinoamérica y sólo 2 no están en la Ciudad de México (Amaranta y Pangea) ¿por qué no aprovechar tener lo mejor al alcance e ir a visitarlos? Te decimos en cuánto te sale, para que organices bien tus finanzas.
Pujol
El sexto mejor restaurante de Latinoamérica cuenta con dos servicios: comida y cena, cada uno con un menú de seis tiempos. El de la cena arranca con varias botanas como elote con mayonesa de hormiga chicatana, tostada de chía y Bocol Huasteco. En el segundo tiempo puedes elegir entre mole verde, lengua con consomé o Cuitlacoche y mollejas. En el tercer tiempo hay tamal de papa, tacos de barbacoa o una tostada de pulpo. El cuarto es una infladita de huevo, la pesca del día o un poco de pollo. El quinto tiempo es mole madre o mole nuevo y de postre un “final feliz”.
Precio: 1 mil 325 pesos por persona
Y así es como Pujol demuestra que los precios exorbitantes no son necesario sinónimo de calidad.
Quintonil
Situado como en el puesto número 9 de los 50 mejores de la región latinoamericana, este restaurante ofrece un menú que cambia de acuerdo a la estación para aprovechar los mejores productos locales. En el menú de degustación de otoño ofrece como entrada una ensalada verde con queso cotija y jitomate al grill, sardinas en salsa verde con verdolagas e hinojo y un poco de guacamole o escamoles con chile en polvo. Como platillo fuerte se sirve el pescado del día con chile guajillo, ayocotes y un pico de gallo hecho con chile güero y piña o pato en su salsa “recado negro” con pepinillos y colinabo. De postre puedes tener sorbet de nopal, panna cotta de mamey con migajas de elote y helado de hueso de mamey o gelatina de guanábana, chocolate, aguacate y cilantro.
Precio: 1,100 pesos por persona sin bebidas incluidas, aunque seguramente el chef Jorge Vallejo, quien atiende personalmente, sabrá hacerte una recomendación de maridaje.
Biko
Este restaurante de comida experimental cuenta con un menú de degustación en el que sirven como entrada codorniz con café y aceitunas así como también alcachofas con coliflor y jamón ibérico. Como plato fuerte hay cangrejo estofado con camarón seco y algas además de pesca del día confitada con guindillas, una especia de chile de árbol, pistaches y hongos y de postre una sopa de coco con terrina de mango y gel de manzana, además de café y alegrías.
El menú cuesta 995 pesos por persona, pero tiene la opción de ofrecerte los maridajes recomendados por cada plato por 1,905 pesos.
Amaranta
Aunque está a poco más de una hora del Distrito Federal, este restaurante ocupó la posición 22 dentro de los 50 mejores restaurantes de Latinoamérica, por lo que el viaje vale la pena.
En él puedes desayunar unos huevos amaranta, que tienen queso crema y salmón ahumado bañados en una salsa de pimiento rojo o un tamal de queso envuelto en chile jaral, bañado con salsa de frijol y crema. Por supuesto no puedes dejar de probar el tradicional chorizo mexiquense en sus huevos choriceros, estrellados sobre tortillas con frijoles refritos y queso panela bañados en una salsa de chorizo. Chorizo, chorizo, chorizo.
El costo promedio de desayunos es de 140 pesos por platillo e incluye café y fruta o jugo.
Sud 777
Con una reinterpretación de la cocina mexicana, este restaurante ofrece varios platillos con diferentes tipos de carne. Por ejemplo, puedes probar un chuletón de 900 gramos añejado por 41 días, o algo más tradicional, como un plato de mole coloradito con guajolote y hojas verdes.
También ofrece platillos frescos hechos con productos del mar como la tostada de atún con jengibre, tomate verde y aguacate o bacalao con puré de alcachofas, calabacitas y mole de cenizas con foie gras.
El consumo promedio en este restaurante es de 500 pesos por persona, precio que puede incrementar dependiendo del maridaje que escojas, pues tiene una vasta cava con vinos nacionales e internacionales.