En lo alto del majestuoso Cerro de la Cruz, en el corazón del Pueblo Mágico de Tula, Tamaulipas se erige una nueva joya del turismo religioso en México: la Cruz Monumental de la Esperanza, una imponente estructura de 33.7 metros de altura, que ya es considerada la cruz más grande del país.
Inaugurada el 5 de mayo de 2025, esta obra de arte no solo destaca por su tamaño, sino también por su simbolismo y significado espiritual.
Es la segunda estructura más alta del estado de Tamaulipas, superada únicamente por el "Águila del Bicentenario" en Ciudad Victoria, y seguida por "La Gran Puerta" en Matamoros.
El diseño y ejecución de esta cruz fue realizado por el renombrado escultor mexicano Enrique Carbajal, conocido como “Sebastián”, autor de múltiples obras monumentales en México y el extranjero.
Su estilo geométrico y simbólico se hace presente en esta creación que no solo embellece el paisaje, sino que fortalece el sentido de identidad y fe de los habitantes de la región.

Un mirador espiritual con vista al alma de Tula
Ubicada estratégicamente en la cima del cerro, la Cruz Monumental de la Esperanza ofrece una vista privilegiada del emblemático Pueblo Mágico de Tula, sus tejados, calles empedradas y montañas que rodean este rincón histórico del estado.
La experiencia de estar frente a esta monumental estructura va más allá de la contemplación arquitectónica, es un espacio de fe, esperanza y conexión espiritual.
El sitio se ha convertido rápidamente en un punto de encuentro para peregrinos, turistas y locales que acuden para orar, agradecer o simplemente admirar la grandeza de la obra y del paisaje.

¿Cómo llegar a la cruz monumental de Tula desde Tampico?
Si viajas desde Tampico, puedes llegar a Tula en automóvil en aproximadamente 3 horas, dependiendo del tráfico y condiciones del camino. Esta es la ruta sugerida:
- Toma la carretera federal 80 en dirección a Ciudad Mante.
- Continúa por la carretera Mante-Ocampo-Tula.
- Una vez en Tula, sigue las señales hacia el Cerro de la Cruz, donde encontrarás la cruz monumental.
Te recomendamos llevar ropa y calzado cómodos, agua, protección solar y, si lo deseas, algún símbolo religioso para bendecir en tu visita.
Bendecirán la cruz monumental de Tula
El 10 de mayo, el gobierno de Tula invita a toda la comunidad y visitantes a participar en la bendición oficial de la Cruz. A continuación te compartimos el programa de actividades:
- 7:00 horas: Concentración en el atrio de la Parroquia San Antonio de Padua.
- 8:00 horas: Inicio de la procesión con la cruz principal del pueblo.
- 9:30 horas: Arribo al cerro y colocación de la cruz.
- 9:40 a 11:00 horas: Presentación de la evangelización de Tula, mensaje de Monseñor Oscar Efraín Tamez Villarreal, bendición oficial de la “Cruz de la Esperanza”, ejecución del Son de la Cruz Monumental.
En tus próximas vacaciones no olvides visitar la cruz monumental en Tula, Tamaulipas, seguro te sorprenderá.