Más Estilo

Ciberataque es un llamado de atención: Microsoft

El presidente y director jurídico de la compañía dijo que los gobiernos deberían aplicar en el ciberespacio reglas tal como las relativas a las armas en el mundo físico.

Microsoft advirtió el domingo a los gobiernos acerca de vulnerabilidades en el almacenamiento informático, tras el ciberataque que ha paralizado computadoras en más de 150 países.

TE RECOMENDAMOS: Lo que debes saber del ciberataque mundial

"Los gobiernos del mundo deberían tratar este ataque como un llamado de atención", escribió en un blog el presidente y director jurídico de Microsoft, Brad Smith, sobre lo que se está definiendo como el mayor ataque de ransomware de todos los tiempos.

Este programa, por medio de un virus llamado "Wannacry", bloquea archivos de los usuarios y los obliga a pagar una suma de dinero en bitcoins, la moneda virtual.

Smith advirtió del peligro de que adelantos desarrollados por los gobiernos -en este caso, por la Agencia de Seguridad Nacional(NSA) de Estados Unidos- caigan en manos de hackers y causen daños globales como está sucediendo con el actual ataque, que ha dañado a más de 200 mil computadoras en todo el mundo.

"Un escenario equivalente con armas convencionales sería que al Ejército estadunidense le roben algunos de sus misiles Tomahawk", escribió Smith.

Computadoras de todo el mundo han sido hackeadas desde el viernes usando una falla de seguridad en el sistema operativo de Microsoft Windows XP, una versión antigua que ya no recibía soporte técnico del gigante estadunidense.

El virus se propagó rápidamente debido a que los responsables usaron un código digital que al parecer habría sido desarrollado por la NSA, y lo filtraron como parte documentos pirateados, según la empresa de seguridad informática con base en Moscú Kaspersky Lab.

Ante la magnitud del ciberataque, Microsoft reactivó una actualización a gran escala para ayudar a los usuarios de las versiones de Windows que ya no contaban con apoyo técnico de la compañía.

Smith argumentó que los gobiernos deberían aplicar en el ciberespacio reglas tal como las relativas a las armas en el mundo físico.

AER

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.