Estilo

Catrinas, calaveras y monstruos celebran Día de Muertos en la Cena Negra de Matilda

La tradición mexicana inspira al interiorista Luis Fabián Flores y a los chefs Vicente Torres y Williams Cortés para crear la fiesta que se ha convertido en un clásico de San Miguel de Allende

El olor y color de Cempasúchil acaparó los sentidos de las catrinas, catrines, payasos, esqueletos, monstruos y brujas que asistieron a la 11ava. Cena Negra en el hotel Matilda.

El lobby, el restaurante Moxi y pasillos del hotel se transformaron gracias al talento del director creativo de Casa Armida, Luis Fabián Flores, cuya inspiración de la tradición de Día de Muertos se materializó en el montaje que creó para la clásica fiesta en este poblado, en poco más de 48 horas.

La recreación de Pátzcuaro con un gran cayuco impregnado de cientos de Cempasúchil y otros tantos de veladores daba la bienvenida a los convidados, que por lo menos se llevaron dos horas para preparar sus originales atuendos para dar vida y luz a la fiesta de Día de Muertos.

Mientras que Annabelle sentada en un sillón robaba la atención de otros invitados, al igual que el ataúd y el Cristo que formaban parte del ambiente y que se convirtieron en escenarios ideales para reproducir en las imágenes que todos compartían por Instagram.

Para entonces, pasadas las 8 de la noche, ya casi habían llegado todos los protagonistas de la noche, 140 personas, en su mayoría, extranjeros, que atraídos por tan clásica experiencia, decidieron ser parte de la Cena Negra en el hotel Matilda.

Coco Zaragoza con su versátil repertorio y sus alcances vocales daba ritmo a la fiesta, en la que lo mismo se reproducían los éxitos de Juan Gabriel, que de Rocío Durcal, Álvaro Carrillo y Earth, Wind & Fire para complacer todos los gustos.

Para entonces, el chef Vicente Torres y el chef Williams Cortés detallaban el menú que prepararon para la velada, en la que Casa Dragones acompañó a los vinos Crema y Brew Wines para el maridaje.

A las 9:30 la marcha de meseros entre las mesas anunció el momento cumbre. Era hora de degustar la Cena Negra, que inició con un Cremoso de foie, naranja y Cempasúchil y un Chardonnay de La Crema.

La plática entre catrinas, catrines, monstruos y hasta caballos se produjo para comentar los caracterizaciones más llamativas, en tanto el segundo tiempo (Aguachile negro con tinta de sepia, pesca curada, emulsión de Cempasúchil y mousse de aguacate) llegaba a las mesas.

El clásico musical de la fecha, "La llorona" se sumaba al ambiente, mientras el plato fuerte (Short Rib ahumado, trufa y hongos de temporada) era presentado a los comensales y un Pinot Noir de La Crema se servia para el maridaje.

Por último una colorida calabaza, que combinó con los cientos de Cempasúchil que pendían por toda la instalación, se presentó como postre, cuyo relleno con miel y mandarina se sugirió maridar con Tequila Casa Dragones Reposado Mizunara; al igual que los chocolates que llegaron a la mesa y emulando una variedad de cráneos.

Aunque para entonces algunos invitados preferían aprovechar la propuesta de Coco que, a ritmo de "17 años", ya invitaba a sumarse al baile en la espontánea pista, dónde calaveras, payasos y monstruos mostraban sus mejores pasos y el anfitrión de la Cena Negra de Matilda, Bruce James, agradecía a los invitados haberse sumado a su clásica fiesta.

Claves

  • El montaje para la fiesta en hotel Matilda llevó varios días con la dirección de Luis Fabián Flores.
  • Un equipo de maquillistas trabajo toda la tarde en las caracterizaciones de los huéspedes que asistieron a la Cena Negra.
Google news logo
Síguenos en
Adriana Jiménez Rivera
  • Adriana Jiménez Rivera
  • jiramil@hotmail.com
  • Licenciada en Periodismo y Comunicación Colectivo, egresada de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales, ENEP Aragón, de la Universidad Nacional Autónoma de México. Con más de 32 años de experiencia en el periodismo escrito, en los diarios El Esto y La Afición, y las revistas Tele Guía y Oye mi canto; y desde 2000 en MILENIO DIARIO como reportera, y Coeditora desde 2009 a la fecha.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.